Gobierno RD comprará productos que iban a ser exportados a Haití

imagen
Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, durante anunció la medida durante una reunión en el Palacio Nacional con los directores del INESPRE, Iván Hernández Guzmán; del INABIE, Víctor Castro; de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Feliz Méndez, y los viceministros, de Agricultura, Eladio Ramírez y de Industria, Comercio y Mipymes, Ramón Pérez Fermín.

SANTO DOMINGO.- Tras el cierre  de la frontera con Haití, el  Gobierno de la República Dominicana comprará los productos que estaban destinados a ser exportados al vecino país, informó el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría.

Dijo que son ellos huevos, pollos, ajíes, berenjena, habichuelas y cebolla, los cuales serán utilizados en los planes sociales del Gobierno, a través de los Comedores Económicos, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), el Plan Social de la Presidencia y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE).

Santos Echavarría anunció la medida durante una reunión que sostuvo en el Palacio Nacional con los directores del INESPRE, Iván Hernández Guzmán; del INABIE, Víctor Castro; de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Feliz Méndez, y los viceministros, de Agricultura, Eladio Ramírez y de Industria, Comercio y Mipymes, Ramón Pérez Fermín.

“El Gobierno va a comprar esos productos perecederos que son comercializados con Haití, como parte de una estrategia de apoyo a la producción local. El Gobierno estará haciendo un levantamiento en el resto de los puntos fronterizos por donde se produce intercambio comercial entre productores y comerciantes dominicanos y de la vecina nación”, resaltó.

A seguidas, agregó: “los productores pueden estar conscientes de que el Gobierno los va a respaldar en esta situación, debido a que la medida tomada por el Presidente representa un tema de seguridad y defensa de la soberanía nacional”.

Indicó que el INESPRE y el Plan Social de la Presidencia se movilizarán hacia las provincias fronterizas, con el objetivo de incrementar su apoyo a los moradores  y productores de esa zona del país.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
21 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Jose Alberto
Jose Alberto
1 Año hace

Tendrá el gobierno evidencias de los pagos de impuestos por parte de ese mercado negro?, que justifique ese paternalismo ante una situación nacional que tendrá consecuencias en otros Sectores que no habrá forma de compensar.

Eso es un populismo que terminará en corrupción. Apuntenlo

RD con el enemigo adentro
RD con el enemigo adentro
1 Año hace

Abinader ponle cotejo a las inmobiliarias que venden tierras y propiedades a ilegales haitianos financiados por sectores oscuros . No es posible que nuestros vecindario y barrios ahora esten plagados de enemigos que ni nombre tienen ni registro civil en su propio pais. Roban , matan y huyen y nadie sabe quien fue.

RD alerta
RD alerta
1 Año hace

Y la paridera de haitianas que invaden nuestros hospitales!! Hasta cuando seguiran oprimiendo el bolsillo de cada dominicanano por si no lo saben cada paridera de haitianos nos la sacan de nuestro esfuerzo y bolsillo$$ Y nuestras escuelas no tienen cupos para los dominicanos porque tambien la invaden los haitianos …no màs . hasta cuando esta mezcla forzada solo trae atrazo y maleza.

M. H.
M. H.
1 Año hace

Coño, privaticen el aire

NACOS PRD-M FLOJOS Y PROHAITIANOS
NACOS PRD-M FLOJOS Y PROHAITIANOS
1 Año hace

ALLANTE Y MAREO MEDIÁTICO ESTE SÚPER NARCO GOBIERNO VIVE MINTIENDO Y DE BABOSO SOLO KU LO CAGAO COMO 2-3 LE HACEN CORO A ESTOS NARCOS GATOS DELINCUENTE

Jovanny
Jovanny
1 Año hace

Esa es una medida muy importante al fin RD tiene un presidente. Mientras los otros prohibieron las deportaciones en 2014. Y con todo y petrocaribe subían las gasolinas todos los viernes y ahora vienen como que ya todo olvido

Raudelis
Raudelis
1 Año hace

Medida populista que solo se vuelve allante

NoentiendoRD
NoentiendoRD
1 Año hace

Al comerciante que haga presion por que abran la frontera por sus beneficios personales hay que fusilarlo por traidor.

NACOS PRD-M FLOJOS Y PROHAITIANOS
NACOS PRD-M FLOJOS Y PROHAITIANOS
1 Año hace
Responder a  NoentiendoRD

BABOSO COME ÑECA ESTE SÚPER NARCO GOBIERNO SOLO SIRVE PARA HABLAR ENBUSTES

Jose
Jose
1 Año hace

El comercio sube todo para que el pueblo se joda

Jose
Jose
1 Año hace

El enemigo más grande que tiene el pueblo, es el comercio

Jose
Jose
1 Año hace

Abinader, si sigue así el pueblo votará por ti

Ella misma
Ella misma
1 Año hace
Responder a  Jose

Que haga lo que tiene que hacer, cerrar fronteras terrestre, marítima, aérea. Deportar a los pitises (amenaza axistencial ), represar el río Dajabon, cortar las relaciones diplomáticas con Haití.

Jose
Jose
1 Año hace

Por fin, Abinader le cogió los pantalones prestados a bukele

Luis
Luis
1 Año hace

Esees un presidente 4 Años màs y no tengo cheques….

GREGORIO LUPERON
GREGORIO LUPERON
1 Año hace

ASTA QUE QUE ESTOS MEQUETREFES POLITICOS
SE LES SIGAN BAJANDO LOS PANTALONES A LOS GRINGOS –
ESTE PAISITO SEGUIRA SIENDO UN PEDAZITO DE JUNGLA .
ESA FRONTERA DE MI ER DA
DEVE DE ESTAR CERRADA PARA CIEMPRE . CADA PAIS DEVE TRABAJAR POR SUS INTERESES . A LOS PUEBLOS FRONTERIZOS SE LES DEVE DE BUSCAR LA FORMA DE QUE VIVAN SIN DEPENDER DE ESOS MERCADOS VINACIONALES .
UN PAIS NO PUEDE VIVIR DE ESO .

SCART DEL RIO,
SCART DEL RIO,
1 Año hace

EXCELENTE POR ABI NADER.

EL PATRIOTA DOMINICANO
EL PATRIOTA DOMINICANO
1 Año hace

LOS QUE NUNCA PIERDEN..
EL PUEBLO QUE PAGUE..

AJC
AJC
1 Año hace

Ahora bajan los precios.

Noel
Noel
1 Año hace
Responder a  AJC

No, ahora los negocios quiebran