EE.UU: Trump formaliza su propuesta de un muro en la frontera

imagen
El precandidato republicano Donald Trump

El controvertido aspirante a la candidatura republicana a la presidencia de EE.UU. Donald Trump presentó su plan para frenar la inmigración que llega ilegalmente al país, y su propuesta de levantar un muro en la frontera con México volvió a ser su objetivo fundamental.

Insistió en que piensa hacer que lo pague el gobierno de México. Y esta vez lo nuevo fue que dio detalles de cómo piensa conseguirlo, si es que alguna vez llega a ser presidente.

El empresario multimillonario de bienes raíces asevera que el plan de reforma migratoria integral que se ha atascado en el Congreso durante años no es más que una amnistía a los 11 millones de indocumentados que viven en el país, que -dice- estimula la mano de obra barata y una política de fronteras abiertas.

Entre las ideas más controvertidas de Trump expuestas en un documento de 1.900 palabras está también la eliminación del principio constitucional que otorga la ciudadanía a cualquier persona que nace en suelo estadounidense.

El magnate asegura que ello promueve que muchos indocumentados crucen la frontera sólo para tener hijos en el país.

Lea también: Cómo Trump llegó a ser uno de los hombres más polémicos e influyentes de EE.UU.

El plan busca deportar a cualquier extranjero que haya cumplido condenas de cárcel en EE.UU., la eliminación de ayudas federales a lo que denomina «ciudades santuarios», las que, como San Francisco, se oponen a cooperar con la aplicación de leyes migratorias existentes.

También pide establecer multas y penas a todos aquellos que, aunque ingresaron con visas, se quedaron en el país luego de que éstas vencieron.

Trump pide aumentar los salarios a beneficiarios de visas de trabajo H-1Bcomo forma de frenar la «importación» de mano de obra más barata, especialmente en el campo de la tecnología, para así estimular el reclutamiento de trabajadores que ya están en el país, especialmente para puestos de trabajo que podrían beneficiar a «negros, hispanos y mujeres».

Esto lleva a otra iniciativa: la contratación de mano de obra local como prioridad, por encima de la extranjera, que según Trump, beneficiará a inmigrantes con documentos en regla que están desempleados en EE.UU.

De dónde vendrá el dinero

Sin embargo, entre todas las iniciativas, definitivamente la más controvertida es la de obligar a México que pague la construcción del muro, una propuesta que tanto demócratas como republicanos consideran populista.

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
14 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios