Economía RD creció 4.9% en el 2022, según el Banco Central

imagen

SANTO DOMINGO.- La economía de la República Dominicana creció 4.9% en el año 2022, informó este lunes el Banco Central.

Detalló que el producto interno bruto (PIB) real registró un crecimiento de 4.9% y que el PIB nominal se ubicaría en torno a US$114,000 millones, lo que mejora la proporción de la deuda sobre el PIB con respecto a lo estimado previamente.

Indicó que la ocupación total incrementó en 92,642 trabajadores en octubre-diciembre de 2022 con respecto al mismo período del año anterior, para alcanzar los 4.77 millones de ocupados. «Este aumento responde a una disminución de 37,919 en los ocupados informales y una expansión de 130,561 en los formales», explicó el BCRD en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.

Agregó que la tasa de desocupación abierta se contrajo en 3.2 puntos porcentuales, desde el 8.0% registrado en enero-marzo de 2021 a 4.8% en octubre-diciembre de 2022.

AFIRMA SE HA REDUCIDO LA INFLACIÓN

Informó que la inflación interanual se ha reducido en 181 puntos básicos desde un máximo de 9.64% en abril hasta 7.83% en diciembre de 2022.

Asimismo, las reservas internacionales alcanzaron la cifra histórica para un cierre de año de US$14,440.6 millones en el 2022, equivalentes a 5.6 meses de importaciones y 12.8% del PIB.

Se estima un ingreso de divisas total cercano a los US$39,000 millones en 2022.

Las exportaciones presentaron un crecimiento de 10.5% respecto a 2021, lo que representa un aumento de US$1,306.9 millones.

Los ingresos por turismo sumaron unos US$8,406.5 millones, las remesas familiares recibidas lograron una cifra de US$9,856.5 millones, la inversión extranjera directa se ubicó en más de US$3,800 millones y la apreciación acumulada del tipo de cambio al 30 de diciembre de 2022 fue de 2.0%.

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
16 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Tony
Tony
2 meses hace

Los pobres muriéndose de hambre y este asqueroso del banco central hablando de crecimiento

Grupo Medicos
Grupo Medicos
2 meses hace

LEONEL ,
QUIERES VOLVER A LA SILLA ?
LLEVATE DE BIDEN,LA ECONOMIA SUBIRA CON TURISMO QUE VA COMO NUNCA EN HISTORIA, CONFISCA MULTI MILLONES A TUS AMIGOTES Y ENCARCELA ,,
MAS SUJIERE FUERTEMENTE QUE SE LEGALIZE EN EL PAIS
«LA MARIHUANA» QUE LE DEJARA AL PAIS MILES DE MILLONES EN IMPUESTOS,

Y AHORRARA EN GASTO CARCELES, JUECES, DEJARA DORMIR TRANQUILO AL PUEBLO YA QUE NO SE VERAN MUERTES POR PUNTOS Y DESAPARECERAN LOS VENDERORES CRIMINALES

E. Guillermo
E. Guillermo
2 meses hace

Gracias Excelentísimo Sr. Presidente. Si sigue como va, le damos 4 más….

José Figueroa Agosto
José Figueroa Agosto
2 meses hace

Valdez Albizu jugando con sus números que sólo benefician a la oligarquía; pero en nada menciona el IPC que anda rozando las nubes.

El hijo de machepa
El hijo de machepa
Responder a  José Figueroa Agosto
2 meses hace

que bruto tu ere de eso fue lo primero que el menciono

Ajc
Ajc
2 meses hace

Pero en los funcionarios

@Naavajita El Del Micro Pene
@Naavajita El Del Micro Pene
2 meses hace

A mi me crecio el pene 2 Cms…. Todo esta creciendo en nuestro pais…. Gracias Sr. Presidente….

Jose
Jose
2 meses hace

El gobernador del BC deduce el crecimiento económico de RD según su cuenta bancaria y como su sueldo es de casi 2 millones de pesos mensuales es obvio que siempre estará subiendo.

Humilde pero Cotizado.
Humilde pero Cotizado.
2 meses hace

🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Otro chiste más del circo llamado PRM 🤡

PARTIDO DE LOS RETRASADOS MENTALES.

El cukika
El cukika
2 meses hace

pero como, y cogiendo prestamos, no entiendo, porque no le prestamos a otros y nosotros tenemos que tomar prestado…Porque? no esta es otra mentira….porque deudas….esta mentira se cae sola

El Veraz
El Veraz
2 meses hace

Lo creo, pero la economía que crece es la de los empresarios y el gobierno mientras la de la mayoría del pueblo se reduce, pues a más inflación, más dinero recauda el gobierno, pues los hogares deben buscar y gastar más dinero para satisfacer sus necesidades de alimentos, medicinas, techo y servicios y por lógica las recaudaciones aumentan. Un crecimiento económico con una distribución sólo para unos pocos no produce bienestar social.

Dominicano.
Dominicano.
2 meses hace

Yo no entiendo si la economía crece el año entero, por que se la pasan tomando tanto préstamo.

SCART DEL RIO,
SCART DEL RIO,
2 meses hace

BUENO CRECIO LA ECONOMIA MUY BIEN , Y EL DOLLAR CRECIENDO A VELOCIDAD. CASIMENTE LLEGAS A LOS SESENTA. ESTO ME RECUERDAS LOS TIEMPOS DE HIPOLITO QUE EL DOLLAR SUBIA Y SUBIA Y NADA DE BAJAR.. QUE CCOINCIDENCIA VERDAD. TRUJILLO A PESAR DE SU CRUEL DICTADURA. ERA MAS PATRIOTA TENIA A LOS HAITIANOS EN SU SITIOS, Y EL PESO LO PUSO A LA PAR DEL DOLLAR.. QUE TE PARECE CHOLITO…….NO A PALABRAS OBSCENAS ,LADRONES DE IDENTIDAD.ESPERO RESPUESTA.

La mamis
La mamis
2 meses hace

Hay que tener la cara dura para decir esto, la economía creciendo y la gente empobrecido, abusadores.

Napoleon
Napoleon
2 meses hace

Según el Banco Central

RACHV
RACHV
2 meses hace

Creció la economía en los bolsillos de los hoteleros (como abinader) y en más empleos para haitianos.
ESO NO LLEGA AL PUEBLO DOMINICANO…