Premian Grupo Puntacana como líder del sector turismo de la RD

imagen
En el centro, Radhames Martinez, junto a representantes de MERCO.

SANTO DOMINGO. – El Grupo Puntacana obtuvo el primer puesto en el sector turismo en el ranking del monitor corporativo MERCO 2024.

Ascendió siete posiciones, al ocupar el lugar 12 entre las empresas con mayor reputación en el país, lo cual reafirma su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación.

Mientras, Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana, resultó el líder con mejor reputación por segundo año consecutivo, al demostrar una gestión que inspira confianza y respeto en el país. según la entidad corporativa.

DIARIO LIBRE DESTACA POR SU REPUTACIÓN

Diario Libre, medio de comunicación que forma parte del conglomerado de Grupo Puntacana, fue destacado como el de mayor notoriedad del país por segundo año consecutivo.

MERCO resaltó  su calidad de gestión y la innovación, y lo calificó como un referente en el ámbito informativo.

Radhamés Martínez, director de Relaciones Institucionales de la compañía, participó en la entrega de los reconocimientos.

RANKING DE MERCO

El ranking de MERCO es resultado de 1,543 encuestas realizadas durante más de seis meses en todo el país, con participación de 137 directivos empresariales y 238 expertos de diversas áreas, entre los cuales figuran analistas financieros, periodistas, responsables de ONGs, miembros del sector público y catedráticos así como 1,153 ciudadanos contactados vía correo electrónico y usuarios digitales.

SOBRE MERCO Y GRUPO PUNTA CANA

MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es el medidor de referencia en Iberoamérica y evalúa la reputación de empresas a partir del año 2000.

Grupo Puntacana es  pionera en el desarrollo turístico y financiero. Hace más de 55 años tuvo la visión de desarrollar un destino y una comunidad inmobiliaria en un remoto y paradisíaco rincón de este país.

agl/of-am-sp

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
13 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

EL GRAN PROBLEMA ES QUE LA EMPLEO MANÍA ES HAITIANA ASÍ COMO LOS ACTOS Y PINTURAS QUE SE EXIBEN LUEGO ES UNA DISTOPIA LLAMAR A ESE TURISMO DOMINICANO NO HAY RESEÑAS DE NUESTRAS CULTURA NI HISTORIA O SEA QUE CUANDO SE HABLA DE PUNTA CANA UNO NO SABE A QUE PARTE DE LA ISLA SE REFIEREN

frank de j
frank de j
Responder a  ASURBANIPA
1 mes hace

inclusive los que dirigen los tours hacia la isla saona son la mayoria haitianos,por no decir todos,tanto los que operan en babaro- punta cana,como los que operan desde bayahibe y otros lugares de la prov. la altagracia.y no solo esos,tambitén los cocineros,camareros, bailarines,musicos,instructores de deporte y gimnasia ritmica,pues son la mayoria de raza haitiana,los motoconchos ,choferes, wachimanes,vendedores ambulantes y dueños de tienditas.

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

y no es que ná!!! ,que ya eso es parte de eso por ahi y esta gente de cap cana se queda callada y ni se queja …¿por qué serà???

frank de j
frank de j
Responder a  ASURBANIPA
1 mes hace

por eso es que estoy luchando por buscar la forma de atraer parte de los turistas que visitan las paradisiacas playas de mi querida prov.la altagracia,y para compensar el mal de avenida provocado a la ciudad de higüey por la construccion de la

av. el coral

,porque pasa muy alejada de la ciudad,dejandola apartada del $meneo$ de la ruta turistica hacia nuestras playas,y para buscar la forma de que nos compensen ese mal, estoy proponiendo..

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

…estos dos proyectos de pueblo que acabo de exponer en mis comentarios anteriores en esta misma norticia .uno de los proyectos es el limpieza. ,el dragado y la construcción de los gaviones que hagan falta para que a traves de un estudio geológico y hídrico devolverle el antiguo caudal al rio yuma , para que,así,podamos reanudar la comunicación entre higuey,yuma ,boca de yuma y el mar caribe a traves de esta natural avenida acuática,como lo es nuestro histórico e importante rio yuma.

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

..el otro proyecto es la busqueda de los vestígios de la original villa salvaleón de higüey , que están ubicados en los alrededores de la casa de,juan ponce de león en el municipio de san rafael de yuma, donde se puede llegar a través del rio yuma y de ahi salir a la boca de yuma,siempre por el mismo rio . ese recorrido se puede hacer en pequeños taxis acuáticos ,en cayucos, en tablas con remos,asi como caminando ,trotando,corriendo a todo la largo de su ribera donde se deben crear dos senderos ecologicos dentro de dos franjas verdes ,bien arborizadas,… Leer mas »

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

el proyecto que estoy proponiendo tiene las mismas caractersticas que el proyecto Cuenca del Yuna ,que es un proyecto que busca fortalecer la resiliencia climática y el desarrollo socioeconómico en la cuenca del río Yuna. El proyecto incluye optimización del riego para incrementar la producción agrícola , con asistencia técnica para mejorar la competitividad de los productores locales y preservar ecosistemas.

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

¶¶Una cuenca hidrográfica es una unidad natural de drenaje en la que todas las aguas superficiales, como las lluvias o el deshielo, fluyen hacia un mismo sistema fluvial . Las cuencas hidrográficas son depresiones de terreno rodeadas por terrenos más elevados en las que convergen las aguas producto de precipitaciones y deshielos. El agua que alcanza las cuencas hidrográficas desemboca en un mar, río, laguna, océano u otro cuerpo de agua. ¶¶

frank de j
frank de j
1 mes hace

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

¶¶Grupo Puntacana resulta pionera en el desarrollo turístico y financiero y hace más de 55 años tuvo la visión de desarrollar un destino y una comunidad inmobiliaria en un remoto y paradisíaco rincón¶ [de la provincia de la alta-g r a c i a ],algo que hay que resaltar. un rincón al que todavia le quedan muchas partes remotas que tambien son paradisíacas o’ de alto interés histórico ,y que pueden ofrecer ofertas turisticas diferentes y ustedes saben que en los miercados abiertos al público ,pues todo el mundo vende le quiero exhortar a Frank Elías Rainieri, presidente y CEO… Leer mas »

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

____Historia de la villa salvaleón de higüey___¶¶Cuando los colonos españoles iniciaron la conquista de la isla de la Española, la parte oriental pertenecía al cacicazgo taíno de Higüey. El territorio del cacicazgo sería la última zona de la isla en ser conquistadas por  juan de esquivel, el militar español que en 1503 dirigió la «Primera Guerra de Higüey» y en el año 1506 la «Segunda Guerra de Higüey», tras ser asignado para este fin por nicolás de ovando, el gobernador de la colonia. Se considera que la ocupación española se recrudeció tras varios incidentes relacionados con la  saona y que tienen su origen cuando… Leer mas »

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

¶¶El río Yuma, se encuentra en la Zona de Higüey y, por su desembocadura, pertenece a la Vertiente  sur  o del caribe . Todo el recorrido transcurre por la Provincia  la altagracia , siendo el río de mayor longitud de dicha provincia.y en especifico del Municipio: san rafael del yuma, con unos 60 km y su cuenca es de 758 km2. … ..

frank de j
frank de j
Responder a  frank de j
1 mes hace

IntroducciónEl rio Yuma se encuentra en la provincia de La Altagracia y es el corazón de Boca de Yuma que bombea el agua que da vida a sus habitantes. El rio viene de El Seibo y pasa por Higuey y mucho comunidades antes que de llegar a Boca de Yuma. En el pueblo uno puede pagar para una excursión del rio y ver los atractivos que tiene. Los atractivos mas interesantes que tiene el rio incluye la Cueva de Confresi, las aves tropicales, y una cascada donde el ciclón George cambio la dirección del rio. También uno puede cruzar el… Leer mas »