Documental dominicano «El sitio de los sitios» va a muestra en Nueva York
Santo Domingo, 20 dic (EFE).- El documento dominicano «El sitio de los sitios», de los realizadores Oriol Estrada y Natalia Cabral, fue elegido para participar conjuntamente con otras 15 obras en Neighboring Scenes, muestra anual organizada por el Lincoln Center de la ciudad de Nueva York, afirmaron hoy sus responsables.
La muestra, explicó un comunicado, tiene por finalidad dar a conocer algunas de las mejores obras del año de autores emergentes de América Latina en esa ciudad estadounidense.
La película, una producción de Faula Films, con el apoyo de DOCTV Latinoamérica, La Dirección General de Cine de la República Dominicana y la CACI, en colaboración con Aurora Dominicana y Aurora Color Post, tuvo su premiere en noviembre pasado en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, agregó la información.
«El sitio de los sitios» narra breves y genuinos momentos en la vida de trabajadores, vacacionistas locales y turistas extranjeros alrededor de la construcción de una playa artificial al este de la República Dominicana.
En ese marco, una modelo, unos barrenderos, unos golfistas, una sirvienta, un jardinero y unos cuantos turistas extranjeros, conviven en un mismo espacio, entre máquinas excavadoras y plantas eléctricas, separados por vallas, ruidos y paredes, a modo de pequeño vistazo del estado del mundo.
Natalia Cabral (República Dominicana) y Oriol Estrada (Cataluña, España) se conocieron en Cuba mientras estudiaban cine en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños.
Tras la graduación se asientan en la República Dominicana y co-dirigen «Tú y yo», su primer largometraje documental ganador del Premio al Mejor Largometraje documental en el Trinidad + Tobago Film Festival, Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de cine de Cartagena de Indias, Colombia, y mención especial a la cinematografía en cine Las Américas de Texas (EE.UU.). EFE