Divide y vencerás: un rival dividido es aliado involuntario (OPINION)

imagen
El autor es abogado. Reside en Santo Domingo

POR JULIO CASADO

La estrategia de “divide y vencerás”, atribuida históricamente a líderes como Julio César y Napoleón, sigue siendo una herramienta vigente en el terreno político moderno. Esta táctica consiste en fomentar o aprovechar las divisiones internas dentro de un grupo rival para debilitar su cohesión y capacidad de acción.

En la República Dominicana, este principio se observa con claridad en los procesos electorales recientes y en la configuración de los partidos políticos.

En el escenario político dominicano, los grandes partidos tradicionales han experimentado fuertes fracturas internas. El caso más emblemático es la división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que dio origen a la Fuerza del Pueblo (FP), liderada por Leonel Fernández.

Esta ruptura no solo debilitó al PLD, sino que permitió al oficialismo, en ese momento encabezado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), consolidar su poder con una oposición fragmentada.

Un rival dividido deja de ser un contrincante formidable. La falta de unidad implica dispersión de votos, mensajes contradictorios y una percepción pública de debilidad. La división del antiguo bloque hegemónico PLD-FP permitió al PRM ganar las elecciones de 2020 con una mayoría significativa, convirtiendo a sus adversarios fragmentados en aliados involuntarios de su ascenso al poder.

Además, la rivalidad entre PLD y FP ha generado una competencia interna por el mismo electorado, en lugar de una estrategia conjunta para disputarle el poder al PRM. Esto ha diluido los esfuerzos opositores, debilitando su capacidad para fiscalizar, proponer políticas sólidas o constituirse en una verdadera alternativa de gobierno.

Desde el poder, el PRM también ha aprovechado estas divisiones para reforzar su posición. Al mantener una narrativa que resalta la desunión opositora, refuerza su imagen de estabilidad y gobernabilidad. La fragmentación de la oposición le otorga una ventaja no solo electoral, sino también legislativa, al dificultar coaliciones contrarias capaces de frenar sus iniciativas.

Es importante notar que esta situación no es exclusivamente resultado de una estrategia planificada por el oficialismo. Las divisiones dentro de los partidos de oposición también reflejan luchas de liderazgo, diferencias ideológicas y ambiciones personales, lo que demuestra que la fragmentación puede ser tanto inducida como autogenerada.

Sin embargo, lo que convierte a un rival dividido en un “aliado involuntario” no es solo su debilidad, sino su incapacidad de establecer una agenda común. En nuestro país, la ausencia de una coalición opositora fuerte permite al partido en el poder navegar con relativa tranquilidad, sin temor a una amenaza unificada en el corto plazo.

Esta situación evidencia cómo una oposición dividida también contribuye, indirectamente, a la estabilidad del sistema político vigente. Aunque esto puede parecer beneficioso para el corto plazo, también puede limitar el debate democrático y el surgimiento de nuevas ideas, al consolidar el statu quo.

A mediano y largo plazo, la estrategia de dividir y vencer puede tener consecuencias negativas si impide la renovación política. Un sistema en el que el oficialismo se perpetúa gracias a la fragmentación ajena puede devenir en conformismo y menor rendición de cuentas, lo que erosiona la calidad democrática.

Acá como en muchos otros países, la división del rival político se ha convertido en una forma efectiva de gobernabilidad para el partido en el poder. Pero esta situación también plantea un desafío para el fortalecimiento democrático: la necesidad de una oposición madura, coherente y capaz de superar diferencias internas para desempeñar su rol con eficacia y responsabilidad.

juliocasado21@gmail.com

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
JamesOsbou
JamesOsbou
1 mes hace

I just started 3 weeks ago this web income system that my friend recommended to me and I’ve gotten 2 checks for a total of $9,200…this is the best decision I made in a long time! This extra cash has changed my life in so many ways, thank you!”,,...JOIN HERE_____ E­a­r­n­A­p­p­1­.­C­o­m

Technerd
Technerd
1 mes hace

Google is now paying $300 to $500 per hour for doing work online work from home. Last paycheck of me said that $20537 from this easy and simple job. Its amazing and earns are awesome. No boss, full time freedom and earnings are in front of you. This job is just awesome. Every person can makes income online with google easily…..M­­­­­­o­­­­­­r­­­­­­e­ D­­­­­­e­­­­­­t­­­­­­a­­­­­­i­­­­­­l­­­­­­s For Us→→→→ Payathome9.Com

Camila RD.
Camila RD.
1 mes hace

Excelente artículo,la oposición debe pisar en tierra y trabajar unidas para sacar el PRM en el 28, República Dominicana va por mal rumbo, hemos vuelto a los apagones, la educación,una de las peores de América Latina, en este gobierno ha llegado tantas drogas, que ha provocado que su precio baje,el alto costo de la vida ha provocado que más de cuatro millones de dominicanos han caídos en la pobreza extrema.

Ciudadanos
Ciudadanos
1 mes hace

Honorable  articulista, analice esta propuesta hecha al ciudadano presidente  de RD y haga una publicación así:    “ Unificando a todos los sectores para un plan de electrificar el paÍs 100×100% con energÍa renovable en los espacios públicos y que toda la movilidad sea eléctrica con la conversion de todos los vehÍculos de combustión existentes a vehÍculos eléctricos con cargas gratis o subvencionada.”

Ñema
Ñema
1 mes hace
Responder a  Ciudadanos

Buen comentario idiota te felicito locotron eres un genio , sera el proximo administrador de energia limpia del pais .