Día de la Tierra, nuestro soporte

imagen
LA AUTORA es Especialista en gestión de riesgo. Reside en Santo Domingo.

Por DIGNA ZORRILLA RAMIREZ

Las naciones del mundo se preparan para conmemorar este 22 de abril de cada año el Día Mundial de la Tierra. En esta fecha reconocemos la importancia de la Tierra para la vida de los organismos vivo y la humanidad.

La Tierra es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella el Sol en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar.

La conmemoración de esta fecha marcada en los calendarios de las Naciones Unidas tiene como objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad, entre otros aspectos.

Pero el origen de esta celebración no es reciente, pues los primeros antecedentes se encuentran en la década de los 60. Además, al contrario que sus efemérides vecinas, como el Día del Agua o el Día de los Bosques, cuyo origen procede de conferencias pacíficas, el Día Mundial de la Tierra nace de una protesta masiva de estudiantes y varias movilizaciones.

El 22 de abril de 1970, tiene lugar la primera de muchas manifestaciones a favor de la causa. En este caso es promovida por el senador y activista estadounidense Gayrold Nelson que, a su vez, proponía la creación de una agencia ambiental ocupada únicamente del problema de sostenibilidad y naturaleza.

La movilización fue un completo éxito, pues contó con la participación de más de 2,000 universidades, 10,000 escuelas de primaria y secundaria, así como centenares de comunidades diferentes. En el año 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre medio ambiente en Estocolmo, a la cual se apodó “La Cumbre de la Tierra en Estocolmo”.

En el 2009 que las Naciones Unidas proclamaron la fecha como efeméride oficial, a pesar de llevarse años celebrando. A partir de este año, el 22 de abril aparece de forma obligatoria marcado en las agendas de todos los países a nivel mundial como un día de reivindicación de la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad.

En el año 2023, el Día de la Tierra parte con el lema Invertir en nuestro planeta. Una manera esencial para que todos los seres humanos de alguna manera apoyemos esta iniciativa con nuestras acciones y con ellas podemos hacer que la tierra renueve sus condiciones para que los que la habitan realicemos un trabajo por la defensa, cuidado y protección del medio ambiente. El objetivo es conseguir esfuerzo común que permita conservar un planeta verde para las futuras generaciones.

La tierra necesita tener muchos aliados que cada día luchen para que sea mejor habitable, por lo cual mientras más instituciones y personas se junten lograremos una inclusión global.

En este espacio te animo a que cuide del pedacito de tierra que te rodea, empodérate a ejercer una acción que signifique un empuje para que la tierra deje de gritar por nuestros atropellos.

Que puedes hacer ejemplo: La formación de un grupo de repoblación, limpiando una zona verde como un bosque o una playa o, simplemente, educando a nuevas generaciones sobre la importancia de adoptar un comportamiento respetuoso con la naturaleza.

Recuerdas que tu y yo podemos hacer la diferencia, no hay acción que considere pequeña cuando se trata de la tierra, porque puede producir el mejor cambio en la vida del planeta. Anímate, y coordina con otros porque tu puedes ser la gran diferencia.

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios