Degradación ambiental de Haití preocupa a expertos

imagen

Puerto Príncipe, 9 mar (Prensa Latina) La organización Promoción para el Desarrollo alertó hoy sobre la degradación ambiental en Haití, luego de registrarse incendios forestales en zonas protegidas como Dondon, Pinar y Pico Macaya en medio de una intensa sequía.

La plataforma criticó la «ausencia política» en la cuestión ambiental, además de la debilidad de las instituciones, laxitud y negligencia de los funcionarios, así como la falta de recursos humanos especializados que agravan ese fenómeno.
Desde mediados de febrero se registraron incendios forestales en varias zonas del país cuando el país experimenta un intenso periodo de sequía que incluso limita la generación de energía y el riego de los cultivos.
La Agencia Nacional de Áreas Protegidas (ANAP) criticó que las quemas son provocadas y la deforestación tendrá consecuencias no solo por los efectos del calentamiento global, sino también en el modo de supervivencia de las poblaciones en el territorio nacional.
Jeantel Joseph de la ANAP, dijo a Le Nouvelliste que aún no pudieron realizar una estimación de las pérdidas tras los incendios en Ti Sous, Savann Bourik, Corneille, Marre Boeufs porque las acciones de recuperación continúan en algunas áreas.
Asimismo, explicó que actualmente, por el deterioro del clima de seguridad, muchas personas abandonan las zonas residenciales para refugiarse en Forêt-des-pins y queman los bosques con el fin de construir viviendas y ampliar espacios de cultivo.
El problema persiste a pesar de los esfuerzos de los agentes de la Brigada de Protección de Áreas Protegidas y la ANAP apeló a la solidaridad de todas las fuerzas vivas de la nación y en particular a los actores del sector ambiental, autoridades locales, prensa y ciudadanos para paliar la campaña de deforestación en perjuicio del país.
mem/ane
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
14 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
La mamis
La mamis
2 meses hace

Y ese mismo plan ya en RD los Haitianos están matando nuestros bosques, los Haitianos son una especie de fespredadores, que desgracia nos dejaron estos libertadores.

David Castillo
David Castillo
2 meses hace

Oigan esa fabula AREAS PROTEGIDAS. Como que en ese estado fallido alguna vez existieron areas protegidas. Tulia ven a oir AREAS PROTEGIDAS.

David Castillo
David Castillo
2 meses hace

Fantoches ahora cuando solo quedan parturientas con sus respectivos apatridias y las Pandillas. Que es lo que preocupa que ya no queda nada para quemar?

johanny mena
johanny mena
2 meses hace

Eso es para que se den cuenta que los haitianos son depredadores mas bien una plaga.

Daniel Tejada
Daniel Tejada
Responder a  johanny mena
2 meses hace

Y si no estamos vigilantes con esta gente, hasta nuestros parques nacionales los depredan. Ya convirtieron en desierto su lado de isla, que no vengan para acá a joder con nuestros bosques. Deportación automática al que tumbe un árbol y la comunidad internacional que tanta baba habla que se vaya a la M.

Activo
Activo
2 meses hace

Esa parte se va a convertir en un desierto como el Sahara y los haitianos van a tener que andar en camellos. La gente de Dajabon deberia comenzar a criar camellos, eso se va a volver un negociaso.

antonio roca
antonio roca
2 meses hace

Y el mismo desastre lo estan produciendo aqui, pero con la ayuda de malos y brutos Dominicanos.

El Justiciero 3
El Justiciero 3
2 meses hace

…»ESO SIEMPRE HA ESTADO COMPLETAMENTE DEFORESTADO«, «Y POR MAS QUE INTENTE REFORESTAR O SEMBRAR ARBOLES, VUELVEN LOS MISMOS HAITIANOS A HACER CARBON, ESOS SIMIOS SON ESPECIALISTAS EN ESO» !!!…

Eduardo (la loca) Guillermo
Eduardo (la loca) Guillermo
2 meses hace

Minar la frontera y que no pase un haitiano

KANDELASO PEREZ
KANDELASO PEREZ
2 meses hace

ESO MISMO QUIEREN HACER CON RD

juan bosch
juan bosch
2 meses hace

lo que estamos preocupado somos los dominicanos con ustedes,que ya donde nacen los rios en rep dom ustedes la estan depredando,y nos vamos todos a quedar sin agua,con ustedes en su pais no hay solucion,

AJC
AJC
2 meses hace

Es lo único que vengo leyendo desde hace tiempo, “preocupación “, pero no hacen nada

Jose Beato
Jose Beato
2 meses hace

USTEDES saven los que hay que hacer ;;? Desde su despacho.. ES TRISTE OBSERVAR QUE USTEDES estan de esparda as la realidad… sea los hechos tanqlbles y fracaso de los orqanismos internacionales el jurado

Jose Beato
Jose Beato
Responder a  Jose Beato
2 meses hace

USTEDES SABEN