Cuatro colosos del periodismo dominicano

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

Cuando me preguntan quiénes han sido los mejores periodistas del país, respondo que sólo puedo hablar de mi experiencia personal y de aquellos con los que trabajé en diarios y otros medios de comunicación, parcialmente o a tiempo completo.

Germán Ornes

En mi personal clasificación recuerdo perfectamente a cuatro colosos: Germán E. Ornes, Rafael Herrera, Rafael Molina Morillo y Francisco Comarazamy.

Ornes era la encarnación del periodismo tradicional, en el que la información objetiva era la esencia del oficio. Entendía que nada contaminaba más una noticia y, por ende, el derecho del público a estar bien informado, que cuando un redactor filtraba sus prejuicios en sus notas.

Los discípulos de Ornes aprendieron a guiarse por esa norma básica, lo que hizo de El Caribe un referente del buen periodismo informativo. Ornes cuidaba cada cosa que publicaba y sus editoriales, aunque fríos casi siempre, eran textos perfectamente acabados e impecablemente escritos.

Contrario a lo que se creía de él, era un obcecado respetuoso de la libertad de opinión y abría las páginas del diario al talento y al buen decir, sin importar tendencia o ideologías.

Herrera, en cambio, era un celoso incorregible de su espacio, que no permitía sombras a su alrededor. Sus editoriales eran lectura obligada, por un estilo muy peculiar que sobresalía más por la forma que por el contenido.

Comarazamy, que estuvo siempre a la sombra de ambos, fue siempre, sin embargo, el más completo de los tres, y aunque carecía de los antecedentes académicos de Ornes y del asombroso lirismo de los editoriales de Herrera, tenía mejor formación intelectual y mucho mayor capacidad de trabajo, atributos que brillaban y pudieron verse en sus enjundiosos artículos hasta el final de su vida, a los 104 años.

Francisco Comarazamy.

No trabajé con Molina, pero le traté intensamente. Su legado de décadas de buen periodismo se compara con el de los otros tres.

JPM

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
4 1 vota
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
el vision
el vision
5 dias hace
  1. !Decid la Verdad, y la verdad Os hara’ libres.! ese es el verdadero periodista nacional, e Internacional , como los que e’ste elector menciona aquello verdaderos valientes de la «verdad habladas sin miedos algunos, como se dice, s»Sin rodeos, o sin pelo en lalengua» pues los felicitamos todos a aquel, que dices la verdad, que vives con la verdad ,y con las consciencia verdadera «justa de DiOS».,
Myrtle Bai
Myrtle Bai
6 dias hace

Everybody can earn 220$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail→→→ W­­w­w­­.­H­­i­g­h­­P­r­o­f­i­­t­1­­.­­C­o­m 

Tito
Tito
6 dias hace

Tú si tienes razón Miguel Guerrero y eso si fueron un ejemplo de periodos dijimos qué lástima que tú no cogiste ejemplo tan buena botella que fuiste qué lástima que no te llevaste de eso bueno periodista te vendiste qué lástima

Manuel Per
Manuel Per
6 dias hace
Responder a  Tito

Saludos Miguel Guerrero, tienes mucho razón en tu clasicacion, aunque considero que Cuchito Alvarez está a la altura de esos colosos del periodismo. Tanto tu, como yo, tuvimos la oportunidad de trabajar bajo las órdenes de Germán Emilio Ornes y de Cuchito Alvarez.Un abrazo y muchos años sin verte.