Critica Educación ignore difusión en escuelas film Expediciones de Junio

imagen

SANTO DOMINGO.- El periodista Fernando Quiroz criticó  este martes que los últimos cinco ministros de Educación han ignorado la difusión en las escuelas del documental Las Expediciones de Junio de 1959: Hacia la Libertad o la Muerte, de su autoría, pese a contar con los requisitos necesarios.

El audiovisual fue evaluado rigurosamente en el 2015 por las áreas de Ciencias Sociales y Currículo del Ministerio de Educación, y recibió el visto bueno como “Recomendado” para su difusión en los centros educativos.

Esta pieza narra el sacrificio que vivieron dominicanos en el exilio, apoyados por extranjeros, con el propósito de derrocar al dictador Rafael Trujillo, quien en 1959 tenía 29 de sus 31 años de gobierno bajo terror. Este 14 de junio se conmemora el 64 aniversario de la llamada Raza Inmortal.

Este mes el documental cumple 10 años de su realización, logrando alcanzar el Premio Soberano 2014, y exhibirse tanto a nivel nacional como internacional.

En cada gestión del Ministerio de Educación, desde el 2015, dijo Quiroz, han hecho propuestas formales a los fines de que el documental sea presentado en las escuelas, y la primera solicitud la formuló el héroe nacional Mayobanex Vargas, expedicionario sobreviviente, quien falleció en el 2017.

Citó que también le ha hecho la propuesta por escrito y verbal a los ministros Carlos Amarante Baret (2013-2016), Andrés Navarro (2016-2019), Antonio Peña Mirabal (2019-2020), Roberto Fulcar (2020-2022) y Ángel Hernández (2022- actual). Aseguró que ninguna de las comunicaciones ha sido respondida ni por cortesía.

La más reciente comunicación, indicó el documentalista, fue enviada al actual ministro Hernández en octubre de 2022, de la cual aún se espera la respuesta.

“Qué lamentable, en tiempos que criticamos a nuestros estudiantes por el pobre desempeño educativo, y por mostrar poco interés por los temas nacionales que han cambiado nuestra historia, no les ofrecemos las oportunidades de enseñanza”, manifestó Quiroz.

No les luce, indicó, a algunos sectores atribuir que nuestros jóvenes están siendo “educados” por los intérpretes de música urbana que llenan estadios y recitan de memoria las letras de sus temas, aunque los contenidos no les sean útiles para la formación de ciudadanos responsables.

En 87 minutos, el audiovisual comienza con el origen y evolución de Trujillo, plantea cómo se configura la lucha contra su régimen sanguinario y quiénes son los protagonistas en la lucha. Asimismo, aclara la confusión entre Las Expediciones de Junio y el Movimiento 14 de Junio que lideraron los esposos Manolo Tavárez y Minerva Mirabal.

El documental fue estrenado en el Teatro Nacional el 10 de junio de 2013.  Además de Quiroz, en la dirección y guión, contó con Miguel Medina y Luis Acosta Díaz en la producción.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios