Con homenaje Máximo Gómez inicia RD encuentro de cubanos

imagen
Máximo Gómez

Baní, República Dominicana, 14 jun.- Cubanos residentes en países de América Latina y el Caribe reunidos en su séptimo encuentro regional en la República Dominicana rindieron homenaje al Generalísimo Máximo Gómez en el 120 aniversario de su fallecimiento.

Los delegados viajaron al municipio Baní, provincia Peravia, donde visitaron el parque que lleva el nombre del patriota dominicano-cubano y allí colocaron una ofrenda floral en el busto que honra de forma permanente a uno de los hombres más grandes de América.

También recorrieron en el propio parque, situado en el corazón de esta ciudad, una réplica de la casa natal de Gómez, construida en madera, con piso de tierra y techo de guano.

En Cuba, el banilejo demostró su destreza como estratega militar en la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y en la llamada Guerra Necesaria de 1895.

En la ocasión, Enrique Portuondo, presidente de la Asociación «Máximo Gómez» de cubanos residentes en la República Dominicana, destacó que con la muerte del héroe «su espíritu y ejemplo floreció en las generaciones de patriotas que, desde ambos lados del Caribe, levantan las banderas de la libertad, la dignidad y la justicia social».

Portuondo apuntó que su arma de combate y su pensamiento son símbolos de hermandad entre Cuba y la República Dominicana, mientras su sacrificio fue semilla de unidad, la misma que caracterizará, expresó, este encuentro regional.

Frente al busto de Gómez los cubanos rechazaron el bloqueo inhumano de Estados Unidos y la inclusión de la mayor de las Antillas en la lista unilateral de la Casa Blanca de naciones patrocinadoras del terrorismo.

Condenaron las medidas de máxima presión del gobierno de Donald Trump contra el pueblo cubano, que tanto daño hacen a las familias, y a los nacionales residentes en el exterior.

Este viernes los delegados también conocieron el Politécnico Máximo Gómez, donde se han graduado casi tres mil estudiantes desde su fundación hace 25 años.

La idea de construir esta escuela fue del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, durante la visita que realizó a este país en 1998, invitado por el entonces presidente Leonel Fernández, y conoció Baní, cuna del Generalísimo.

Con su edificación Fidel cumplió el sueño de Gómez, quien en su Diario de Campaña plasmó el deseo de construir en Baní un centro educativo para la formación de jóvenes.

La formación en las especialidades de Informática, Industria de los Alimentos, y Mercadeo y Contabilidad, constituye la razón primordial de la escuela, explicó Cristina Arias, directora del Politécnico.

Arias transmitió la gratitud de los banilejos con la isla caribeña por su solidaridad con la República Dominicana.

Junto a los delegados al encuentro regional viajaron a Baní el embajador  de Cuba en la República Dominicana, Ángel Arzuaga, la directora general de Atención de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, y miembros de la Campaña Dominicana de Solidaridad.

Este sábado iniciará de forma oficial el evento, con la asistencia de más de un centenar de cubanos procedentes de 13 países.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Kristeen B
Kristeen B
1 mes hace

I just started 3 weeks ago this web income system that my friend recommended to me and I’ve gotten 2 checks for a total of $9,200…this is the best decision I made in a long time! This extra cash has changed my life in so many ways, Reg Here”… Limited time only – grab it

.
Join Now____ W­­w­w­­.­H­­i­g­h­­P­r­o­f­i­­t­1­­.­­C­o­m

Lazaro ven
Lazaro ven
1 mes hace

La Independencia y la libertad no son obras de un hombre, son obra de un grupo de patriota en la cual todos aportan para conseguirla, En Cuba, Jose Marti fue el Cerebro y Maximo Gomez, Maceo, y otros grandes patriotas fueron la espada de la libertad, ya que desgraciadamente a marti se le ocurrio la fatidica idea de entrar en combate en la batalla de dos Rios donde murio en combate, dejando huerfana a la Patria Cubana

ELRUBIO
ELRUBIO
1 mes hace

por ser dominicano,no se le reconocio como el verdadero libertados de cuba,

JUST FACTS
JUST FACTS
1 mes hace
Responder a  ELRUBIO

Con todo respeto,no solo en batallas es que se ganan las guerras, José Martí,fue el catalizador/ cerebro,»» la cabeza»»»,y también cayó peleando.