Clinton y Trump inician en Florida el esprint final antes de las elecciones

imagen

Los candidatos a la Casa Blanca, el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, han protagonizado este domingo dos jornadas maratonianas. A dos días de las elecciones presidenciales, los dos aspirantes, con agendas apretadísimas, han recorrido numerosos estados clave para intentar arrebatar votos electorales a su rival en los últimos instantes. Clinton ha viajado a Pensilvania, Ohio y Manchester mientras que el magnate ha centrado sus esfuerzos en el Medio Oeste.

La jornada de este domingo, además, ha estado marcada por la decisión del FBI, que ha resuelto que Clinton no debe ser procesada por el caso de los correos electrónicos. A pesar de la resolución, su contricante, Donald Trump, ha asegurado desde Michigan que la exsecretaria de Estado es culpable: «Ella lo sabe y el FBI también».

Clinton a por Ohio de la mano de LeBron James

La demócrata no ha cambiado sus planes a pesar de la noticia y ha seguido su recorrido por Filadelfia (Pensilvania), Cleveland (Ohio) y Manchester (New Hampshire) en busca de asegurarse estados clave para obtener los 270 votos electorales que conceden la presidencia.

Tan solo dos días después de protagonizar un acto de campaña junto a la cantante Beyonce y a su marido Jay Z en Cleveland, Clinton ha vuelto la ciudad, sabedora de que los centros urbanos le pueden dar el estado de Ohio y sus 18 votos electorales que ahora se inclinan a favor de Trump.

Esta vez la demócrata ha tenido de telonero a un ídolo de masas en Cleveland, la estrella de la NBA y de los Clevelan Cavalliers, LeBron James. Durante el mitin, Clinton ha querido contrastar su visión «positiva» con la «oscura» de su rival, sin mencionar la polémica de los correos electrónicos que le ha perseguido durante toda la campaña.

«La rabia no es un plan», ha asegurado Clinton, que ha dicho que entiende la frustración de algunos sectores de la población que recelan de la globalización y de los políticos, tras ver como desaparecen trabajos y aumenta la desigualdad económica.

Trump confía en dar la sorpresa en el Medio Oeste

Sin embargo, Trump sí ha sabido explotar esa frustración, especialmente entre la población de raza blanca de bajos estudios, algo que confía le pueda dar votantes que antes se declaraban demócratas entre la clase trabajadora de estados como Michigan, Minesota y Pensilvania.

Para ello, el magnate ha pasado la jornada en el Medio Oeste, donde confía en dar la sorpresa y arrebatar, además de Ohio (18 votos electorales), plazas de influencia demócrata como Michigan (16 votos electorales) y Minesota (10 votos electorales).

Conseguir el corazón del Medio Oeste, una región agrícola e industrial que está experimentando un rápido cambio demográfico con la llegada de hispanos más allá del sur, aumentaría mucho las opciones de Trump de ser presidente, ya que los datos de participación en el voto por adelantado le auguran una posible derrota en Nevada, Carolina del Norte y Florida.

Trump ha tenido la osadía de buscar votos en Michigan, un estado tradicionalmente demócrata, y ante una audiencia enardecida ha prometido que la investigación sobre el uso inapropiado de las comunicaciones oficiales de Clinton «no va a desaparecer», mientras centenares de asistentes congregados en la localidad de Sterling Heights pedían prisión para su rival.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios