BID aprueba fondos para Haití y otros cinco países de las Américas

imagen

El Banco Interamericano de Desarrollo dijo el viernes que aprobó unos US$1,650 millones para fortalecer las finanzas públicas, reactivar la economía y mejorar los servicios de salud en seis países de las Américas.

Los fondos, aprobados en ocho operaciones diferentes, serán destinados a Argentina, Brasil, Ecuador, Haití, Honduras y Uruguay.

Se espera también que el dinero ayude a mejorar la resiliencia ante desastres naturales, seguridad alimentaria, clima de negocios y conectividad en zonas rurales, dijo el BID. No ofreció detalles sobre cuándo estarían disponibles los fondos.

En el caso de Argentina fueron aprobados dos préstamos por un total de US$500 millones. Uno de ellos, por US$300 millones, está destinado a mejorar el acceso a los servicios de salud pública en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. El proyecto también incluye dinero para ampliar la capacidad de prevención, detección y atención del COVID-19. El otro crédito será utilizado para mejorar las redes viales de la provincia de Buenos Aires, entre otras cosas.

Brasil, en tanto, recibirá un préstamo de US$80 millones para mejorar la cobertura de agua potable y saneamiento en Manaos, y para financiar proyectos de urbanización, transformación digital e inclusión de género y diversidad, dijo el BID. Estimó que unas 35,000 personas se verán beneficiadas con mejoras en condiciones ambientales, de vulnerabilidad climática y de salud.

Para Ecuador se trata de unos US$400 millones para alentar la reactivación económica sostenible e inclusiva, indicó el banco.

El de Haití es un financiamiento no reembolsable de US$60 millones que apunta a mejorar la seguridad alimentaria de áreas rurales, mientras que para Honduras es un crédito contingente por US$400 millones destinado principalmente a afrontar desastres naturales y de salud pública.

A Uruguay se le otorgaron dos préstamos: uno de US$145 millones que buscará impulsar la recuperación económica y fiscal post pandemia, y otro de US$65 millones para mejoras de infraestructura de transporte.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
7 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Alexander
Alexander
3 Años hace

¿Tan dificil es solo dejar que los haitianos reduzcan su poblacion de forma natural? Cierren esas fronteras, que nadie ni nada pueda entrar o salir de ese lugar por 10 años y lo que quede ahi que se lo dejen a RD, con suerte quedarian solo unos 100,000 aytianitos canibales y desnutridos.

Ramón alvarez
Ramón alvarez
3 Años hace

Eso 60 millones deben invertirlo en hospitales y el campo para que siembren su desierto aunque sea con árboles frutales y su cuidado

L JOSE BEATO
L JOSE BEATO
3 Años hace

ORQANISEN ESE establo llamado haiti,, ese metodo y forma no funciona y ustedes lo sáben,, que no has dado resultado,, ESA ES RAZON QUE TIENEN PROBLEMA EN MUCHOS PAOSES,, ejemplo,, venezuela,, nicaraqua,, cuba,, peru,, etc,; sea los paises señalado el jurado.

Que vaina
Que vaina
3 Años hace

Fondos para seguir armando las Bandas y que continue el caos, lo de los otros paises es un pretexto para que no se diga que fuè solo a haiti.

Que vaina
Que vaina
3 Años hace
Responder a  Que vaina

No intervienen a haiti, al contrario hechan mas leña al fuego financiando la guerra Civil. Hacia donde va ir toda su poblaciòn?
Al pais de al lado y en masa.

Plan Exodo

Arturo Espaillat@Navajita
Arturo Espaillat@Navajita
3 Años hace

$60 MILLONES… AY OMBE…
DINERO PARA LOS 400 BABOSOS! JEJEJEJE…

¡¡A ESA JUNGLA LO QUE HAY QUE MANDARLES ES UNA MADRE DE TODAS LAS BOMBAS (MOAB) CONVENCIONALES… ACABAR CON ESE TUGURIO, DESARTICULARLOS A MANSALVA Y MANDAR A ESA MANADA DE CUERVOS HIJOS DE BELCEBUB, AL MISMO FONDO DE HADES!!

Última edición 3 Años hace by Arturo Espaillat@Navajita
Termo
Termo
3 Años hace

La elite haitiana se lo robarà todo como siempre .