Autoridades municipales dominicanas asumirían cargos en medio de la crisis
Santo Domingo, 14 abr (Por Edilberto F. Méndez Amador).– Las autoridades municipales de la República Dominicana asumirán sus funciones el próximo 24 de abril en medio de la crisis sanitaria que afecta hoy al país por la pandemia de la Covid-19.
Cuando el pasado 15 de marzo, fecha de los comicios, los dominicanos fueron a las urnas, se veía venir una situación complicada con la aparición del nuevo coronavirus, pero la mayoría de la población no imaginó que un mes después el país estuviera en cuarentena y con una creciente curva de infectados y fallecidos.
Sin embargo, los elegidos deben hacerse cargo de sus puestos y entregarse el batón sobre la marcha en medio de serias dificultades sanitarias, económicas y sociales, para las cuales realmente ninguno de ellos se preparó.
Los territorios más afectados
En unos lugares tendrán que dedicarse en cuerpo y alma a detener la pandemia con mayor rigor, como son los casos del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, Duarte y La Vega, territorios muy afectados, pero en otros los problemas son menores dentro de la gravedad.
Los 158 alcaldes y 235 directores de distritos municipales que tomarán posesión como dispone la Constitución, por primera vez asumirán los cargos de forma independiente de los demás funcionarios electivos, luego que la carta magna de 2010 separó los comicios.
A partir de esa fecha, se decidió que el nivel municipal se elegiría el tercer domingo de febrero y los niveles presidencial, senatorial y de diputaciones el tercer domingo de mayo.
En esta ocasión, los comicios municipales definitivos se llevaron a cabo el 15 de marzo porque las elecciones municipales ordinarias que debieron efectuarse el 16 de febrero, fueron suspendidas al poco tiempo de haberse iniciado debido a fallas en el sistema automatizado de votación, algo que crispó las fuerzas políticas del país.
Protestas masivas
A partir de ese momento, hubo manifestaciones y cacerolazos en el país y miles de estudiantes se dieron cita en la céntrica Plaza de las Banderas de esta capital pidiendo la renuncia de la Junta Central Electoral y conocer lo sucedido.
También hubo marchas, concentraciones, pronunciamiento de los partidos y de la sociedad civil y como era de esperar, el gobierno tomó partido y reconoció que lo ocurrido «fue un hecho lamentable, bochornoso y frustrante, y los ciudadanos manifestantes y la sociedad entera demandan y merecen una explicación».
Aquella tormenta pasó, hubo elecciones extraordinarias pero la nación quedó a la espera de las investigaciones encargadas por el gobierno a la Organización de Estados Americanos, quien aún no han dado resultados.
Población sólo piensa en la pandemia
De vez en cuando se levanta una voz que clama por conocer el destino de ese proceso, pero ciertamente estamos en tiempos de coronavirus, en medio de un cuasi encierro y donde la población solo piensa en cómo y cuándo el mundo se librará de esta pandemia.
No obstante, una vez sobrepasada la etapa crítica, seguramente la sociedad exigirá de nuevo conocer que pasó, máxime cuando al país le quedan por efectuar las elecciones presidenciales, pospuestos la víspera para el 5 de julio.
tres mil 849 funcionarios
Pero regresando a las municipales, serán tres mil 849 funcionarios de ese nivel que comenzarán a desempeñar sus funciones por un período de cuatro años, pues a los alcaldes y directores se suman 158 vicealcaldes, mil 164 regidores e igual número de suplentes.
Además, 235 directores de juntas municipales y 235 subdirectores, al igual que 735 vocales.
Todos ellos ocuparán sus sillas en un estado de emergencia declarado por el presidente dominicano, Danilo Medina, con medidas dispuestas por el gobierno, que incluyen el aislamiento social y toque de queda que restringió el derecho al tránsito y circulación desde las 17:00, hora local, hasta las 06:00 del día siguiente.
Se desconocen detalles de acto de proclamación
Aún se desconoce como será el acto de proclamación y entrega de certificados de las autoridades municipales, pues para ese momento todavía estará vigente la cuarentena, ya que el 13 de abril Medina extendió por 17 días el período del estado de emergencia.
Sin embargo, está claro que compete a las juntas electorales de cada municipio, en virtud de la ley orgánica de régimen electoral, proclamar a los candidatos ganadores y expedirles los certificados correspondientes.
Se acerca el momento y ya veremos, ojalá en estos 10 días que nos faltan, bajen las cifras de infectados y fallecidos, y Dominicana exhiba índices más alentadores, algo deseado por todos.
agp/ema
PL-178
QUEDATE EN CASA Y LUCHEMOS CONTRA EL COVID-19/////
La JCE, debería realizar pruebas con el VOTO ONLINE, creando grupos de Whatsapp por cada mesa de votación y con una aplicación via el teléfono smartphone, los que quiera y puedan, votarían con el teléfono mediante una videollamada donde estén todos los directivos de la mesa y que el votante demuestre que esta ubicado en una posición donde puede votar sin que nadie vea la opción elegida, estas mesas virtuales podrían operar desde días antes del día de votación presencial.
Una nueva truya de ladrones con hombre de robar especialmente los PRD alias PRM que tienen 20 años sin ver a linda
En todas las demarcaciones del país existen notario que pueden certificar el cambio de mando, solo le quedan 10 días a los soberbio del gobierno de Danilo Medina y el PLD, ya se van sus síndicos, se va una aliada de vida del PLD una tal Karina Aristy, al sindico de Danilo Medina el tal cañero y una caterva de delincuentes del PLD que se van.
Asímismo, Amigo Tulio, Exactamente, Necesitamos también del aporte sincero de los ayuntamientos o autoridades municipales en conjunto, que van a ser asumidos por el el Prm, y demás de la oposición También, para enfrentar la problemática, y eso es positivo, asumiran pronto esos gobiernos municipales, y todos esos recursos de ayudas de la Oposición así, de esa manera, se viavilizan Mejor, como ha de ser, es mejor proveer también las pruebas que sean Masivas Verdaderamente y que requiera debidamente la población, como verdaderamente se necesita.
ADIOS PELEDEISTAS VICTIMAS DE LA BARRIDA….VAYAN A BUSCAR EMPLEO DONDE GONZALO…EL DESEMPLEADO ESTAFADOR !!!!!!!
…ES MEJOR QUE «ELLOS VAYAN BUSCANDO OTRA FUENTE DE INGRESOS», PERO SI ELLOS FUERAN OTROS DOMINICANOS SACRIFICARAN «SUS BOTELLAS Y NOMINILLAS», EL 50% O MAS DE LO QUE LES PAGAN, PARA APORTAR A ESTA PANDEMIA Y DE ESA MANERA AYUDAR A LOS «AYUNTAMIENTOS DEL PRM Y DEMAS DE LA OPOSICION» PARA COMBATIRLA CON «VERDADERA EFICACIA, EFICIENCIA», COMO SE NECESITA Y DEBE DE SER, A SABIENDAS DE QUE EL «PRM Y ABINADER» HAN HECHO UN BUEN TRABAJO, SIN ELLOS ESTAR TODAVIA EN EL PODERO, ESO ES «LOABLE2, PERO SE NECESITA MAS RECURSOS A DISPONIBILIDAD DESINTERESADAMENTE, QUE YO ESTOY DISPUESTO TAMBIEN A… Leer mas »
https://www.mediafire.com/convkey/6d31/va75fr31vqldjjrzg.jpg
… … … … … … ..
…QUE ASI SEA, «EN HORA BUENA», ASI EL «PRM» PONDRA EN «MAS ACCION SU PLAN CONTRA LA PANDEMIA, Y AFRONTARLA CON MAS DETENIMIENTO Y VERDADEROS RECURSOS DISPONIBLES MUNICIPALES», ESAS AMBULANCIAS Y LAS DEMAS QUE VIENEN, POR EJEMPLO, UNA PARTE DE ELLAS PONERLAS A DISPOSICION DE LOS ORGANISMOS MUNICIPALES, TAMBIEN LOS «TUNELES SATINIZADORES» Y HOSPITALES QUE SE ESTAN INSTALANDO, UNA PARTE DE ESTOS, TAMBIEN, EN «HORA BUENA», HAY QUE PENSAR POSITIVO, Y ESO ES LO QUE NOS HA ENSEÑADO NUESTRO LIDER «ABINADER», BIEN POR EL Y EL PRM !!!..
https://www.mediafire.com/convkey/375e/np37xaki6b5zo8mzg.jpg
Cambio de ladrones perremierditas por ladronilistas