Alcaldía del DN presenta carruajes eléctricos para el paseo turístico
SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) presentó el primero de 11 carruajes eléctricos para el paseo turístico por la Ciudad Colonial.
El proyecto fue presentado como una solución ante la utilización de los caballos que sostenían las antiguas carretas en las que los turistas recorrían la ciudad de Santo Domingo.
Además, la iniciativa fue presentada durante la gestión del exalcalde del Distrito, David Collado, para velar por el bienestar de los caballos y poder cumplir con la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.
Sin embargo, la actual alcaldesa, Carolina Mejía, decidió continuar con ese plan, que busca modernizar ese medio de transporte, ya que pocos países poseen los mismos, además de contribuir al medio ambiente.
“En definitiva, la práctica de recorrer la ciudad en carruaje será en lo adelante mucho más segura y placentera lo que se traducirá en una mayor experiencia de nuestros turistas y en una mejor imagen de la ciudad de Santo Domingo”, expresó Mónika Infante, presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo.
El proyecto
Infante detalló que ese proyecto tuvo una visión integral, debido a que la inicitiva no se resume única y exclusivamente a transformaciones eléctricas.
Explicó que habrá rutas turísticas, una aplicación móvil para que los turistas realicen sus pagos, audífonos para que los usuarios conozcan la historia de la ciudad en el idioma de su preferencia y guías turísticos, entre otros.
Recorrerá cuatro rutas que partirán desde la Ciudad Colonial al Palacio Nacional, Malecón, Faro a Colón y una última, que abarcará todas las anteriores en un solo viaje.
El precio dependerá de la cantidad de personas que accedan a este medio de transporte.
Motiva a los jóvenes a proponer ideas
“La Alcaldía del Distrito Nacional tiene las puertas abiertas para que todos, no solamente los colaboradores oficiales, sino todos los ciudadanos que quieran venir a participar con sus ideas en la construcción de un mejor espacio para todos y todas son bienvenidos”, manifestó Mejía, durante la presentación del carruaje eléctrico.
of-am
Antes teniamos el privilegio de tener coches que necesitaban caballos que lo tiraran una reminisencia del pasado, ahora cualquier pais puede comprarse un coche electrico y hasta se economizan el caballo electrico. Lo de la insalubridad era responsabilidad del cochero , lo mismo pasa con los hoteles si fuiste a uno ya los viste todos por cierto ojala que no cojan el mismo rumbo que los caballos verdaderos.
Y qué hicieron con el préstamo de $90 millones de dólares que el BID le otorgó al país para la segunda etapa del rescate de la Zona Colonial ? No me digan que esos chelitos se los llevó VIQUIANO…?
muy buena idea, deberia toda la zona colonial moverse en carruajes, como una forma de controlar la contaminacion de es zona
Excelente. Un paso más hacia el progreso.
Que cosa más fea…Parece los vehículos de comienzo del siglo 20…Esas son las cosas ( Absurdas ) que esta inepta alcaldesa muestra como logros. Me gustaría algo más simple…recoja la basura de la zona Colonial, los bancos del parque Colón son una vergüenza ( Hierros retorcidos corroídos con moho ) Esa centenaria plaza no merece unos mobiliarios así…Restablezca la cadena que separa la estatua de Colon y Anacaona con el público…Sencillo !
Como se estila en las grandes capitales del mundo. Exelente iniciativa de la alcaldesa Carolina Mejia.
Iniciativa de David collado. Pero no importa. Quien lo termina lo más importante que no hayas sobre evaluación
Entiendo que es poco lo que aporta al medio ambiente porque sustituye caballos que con lo único que contaminan es con su inmundicia estercolera y el torrente pestilente de su orina. Bien, ojalá sean comprados al precio real y no sobrevaluados esos carruajes y que les den mantenimiento; porque si es para liberar a esos pobres equinos del sufrimiento físico al que son sometidos, cualquier esfuerzo vale la pena.
NOTA:
Ya el Sr. Bárbaro Baba Arvelo dijo en el programa de ¨La Z¨ respecto a estos vehículos eléctricos, que hay que tener cuenta cuando llueva porque se podrían electrocutar los pasajeros.
JAJAJAJAJAJAJA!
Tu lo has dicho…BABA ARVELO. LA SENILIDAD LO TIENE LOCO Y EL HABER PERDIDO LA BOTELLA, DE REMATE.
me imagino que eso tambien aplica a los carros y camiones y ahora aviones electricos que tambien se van a electrocutar cuando llueva . nosotros los que tenemos mente negativa siempre buscamos unlado negativo aunque no lo alla lo inventamos