Al Presidente (OPINION)
Querido amigo. Recuerdo haberte preguntado, tras tu elección como presidente de la República, como debería llamarte respetando los vericuetos del poder: “Luís, como siempre, cuando estemos en un ambiente no oficial.
Me permito “tutearte” en esta conversación tan personal sobre temas nacionales que me preocupan grandemente. Han pasado cuatro años -cómo vuela el tiempo-desde que asumiste las riendas del país en medio de una crisis sanitaria que afectaba a todos los países del mundo; luego la crisis económica, la inflación, la guerra, etc. Había que tener coraje, determinación y una voluntad de hierro para no sucumbir, para salir adelante. ¡Y lo lograste!
La República Dominicana fue de los primeros países del mundo en vacunar a su población, recuperar el turismo, el empleo, la inversión extranjera, la zonas francas, la estabilidad cambiaria, la seguridad alimentaria, etc. Te convertiste, querido amigo, en un estadista a la fuerza, empujado por las circunstancias, trabajando todos los días 16 y 18 horas, poniendo en riesgo tu propia salud, y quitándole tiempo a tu familia. Fueron cuatro años de mucho sacrificio, de mucha entrega, de mucho amor hacia los demás. El pueblo dominicano te premió por todo cuanto le diste al país en esos cuatro años. y es de eso de lo que deseo hablarte, casi en secreto.
Este segundo mandato tuyo me temo que será más difícil y complicado que el anterior, aunque no haya pandemia, aunque la inflación esté controlada, aunque la guerra no tenga los mismos efectos en la economía, aunque los precios de los combustibles ni de los commodities, con los fletes, no se disparen como en el pasado reciente.
Este es un país igual que cualquier otro país, pero distinto, en materia cultural, por su propia idiosincrasia, conservador y tolerante, donde los valores fundamentales de la dominicanidad se han ido perdiendo con el paso del tiempo, por eso el irrespeto por las normas, por las leyes. Aquí nadie respeta nada. Aquí todo lo prohibido está permitido. Aquí no hay autoridad en el tránsito, en las escuelas, en las universidades, en los hogares, donde la mayoría de las familias son disfuncionales. En los medios de comunicación no hay controles, en las redes sociales, menos. Un grupo de analfabetos, sin formación ni cultura, actúan “como Chivos sin ley”. Las reformas estructurales del Estado van en todas las direcciones. El “gatopardismo” (cambiar para que todo siga igual) no cabe en estos momentos, repito.
Cambiar esa realidad, mi querido presidente, es más difícil de lo que suponemos, porque requiere de un cambio de paradigma, de otra cultura, de otra mentalidad, desde arriba hacia abajo. Esta sociedad -presidente- está enferma de cáncer desde hace muchos años. ha hecho metástasis en todo el tejido social. Cambiar “para que todo siga igual”, ya no es posible.
Usted, presidente, tiene un compromiso histórico con el pueblo que ha confiado en usted para que contribuya a pagar la enorme deuda social acumulada durante más de dos siglos.
El pueblo, presidente, ha puesto una “mandarria” en sus manos para que golpee con fuerza a los sectores que se oponen desde ya a los cambios y las transformaciones que usted pretende producir en los próximos meses.
Tenemos un sistema presidencialista, donde el “presidente es, al mismo tiempo, el jefe del Estado, y el jefe del gobierno y reúne, por tanto, los poderes representativos inherentes a su primera calidad con los poderes políticos y administrativos de la segunda”, según explica Rodrigo Borda en su Enciclopedia de la Política.
Ese sistema presidencialista existe en gran parte de América Latina y de Europa. En nuestro país un presidente es un dios, alguien que acumula demasiado poder, sobre todo, como en el caso actual, cuando el presidente ha sido favorecido por el voto popular en unas elecciones libérrimas, que lo legitima. En el caso dominicano, el presidente es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, jefe de la administración pública. El nombramiento del gabinete y de otros funcionarios importantes no tienen que ser ratificados por el Congreso, como en otros países.
En estos momentos, tiene usted, presidente, el control, no sólo del Ejecutivo, sino del Congreso, lo que le permite hacer aprobar todos los proyectos que presente sin mayores dificultades. No necesita consenso, aunque lo procure. No requiere de mayoría congresual, porque ya la tiene. En el sistema judicial controla el Consejo Nacional de la Magistratura que designa los jueces. En fin, amigo presidente, tiene usted el poder para producir los cambios estructurales necesarios, más importantes y trascendentes que una simple reforma fiscal coyuntural.
Creo, presidente amigo, que la República Dominicana se encuentra en un momento estelar de su historia, que está en sus manos hacer lo que hay que hacer, valga la redundancia. ¡Es ahora o nunca! Es natural que surjan voces con argumentos en contra de los cambios. Es natural. Nada de extraño en ello. Pero las voces agoreras, de pájaros de mal agüero, a las que no se le puede prestar mucha atención.
En mi artículo anterior, presidente, dije que su partido, el Revolucionario Moderno, al igual que usted, no tienen excusas para no “refundar “este país. ¡No la tienen!
Luis, querido amigo, no desperdicies esta oportunidad que te da la vida y la política para hacer lo que nadie había hecho por tu pueblo. ¡Cásate con la gloria! Devuélvales la dignidad y el orgullo a los dominicanos, que los valores del éxito sean el trabajo, los estudios y la moral, no el robo, no la corrupción, no el tráfico y consumo de drogas narcóticas, no el crimen organizado, ni el juego de azar.
Se que es mucho pedir, amigo presidente, pero, el que tenga miedo, presidente, que se compre, no uno, sino dos perros prietos y se tranque en su casa. ¡Y avancemos!
para enfrentar la decadencia de que hablas, el presidente tendría que tomar medidas revolucionarias, y a la vez trujillistas que transformen la sociedad en su totalidad. para cambiar mentalidad, se necesita gobernar, temporeramente con manos de hierro, reformar la educación, no solo con el stem, pero también introducir moralidad, cívica, respeto a los demás y a las autoridades. el caos del tránsito, y el mal uso de las aceras, hay que resolverlo.
construcciones en terrenos ajenos o del estado, deben ser desmanteladas, y los culpables enjuiciados. lo mismo con construcciones que no siguen el proceso de código de construcción. el robo de electricidad debe ser penalizado con carcel y multas. Y cualquier medida que se tome debe incluir régimen de consecuencias. al ciudadano hay que enseñarle a respetar las leyes como algo sagrado. manos flojas con la violación de las leyes, incentivan el mal.
Más iluso no puede ser esta bocina irredenta. Y se atreve a decir que se necesita un cambio de paradigma. Más ridí**** no puede ser. Siendo Abinader el máximo representante de la clase empresarial/oligarquía, como va a producir un cambio del estatus quo?. Y es loco que ta?
Està obligado ya que El pueblo es El soberano .
Esos «dominicanos» que no les importa el país y sí sus dineros en algún momento de su vida pedirán agua antes de morir porque Dios tiene que cobrarsela. LUIS ABINADER le digo que se case con la gloria que haga las transformaciones necesarias para seguir hacia adelante que al terminar estos 4 años se retire como los grandes lo saben hacer para que los come m. se tengan que callar sin tener que meterle un puño en la boca.HACIA DELANTE!!!
Desde antes de las elecciones reciente mi posición con respecto a que el presidente Luis Abinader se reeligiera fue siempre con el deseo de una reelección y para su casa, es el país el que tiene que ir cambiando aunque hay dominicanos que no cambiarán y por lo mismo que Duarte prefirió morir en el extranjero que regresar a su patria, al igual que los que fusilaron a Trujillo para regalarle el poder a los ladrones y sanguijuelas del estado
….
una nueva restauración dominicana significa volver a asumir los ideales que nos legaron nuestros héroes pátrios para que,así, continuemos ,juntos, con la férrea defensa de nuestra soberanía y nuestra dominicanidad,siempre por encima de cualquier bandería politica o’ intereses personales o’ foráneos. con un país verdaderamente libre y soberano es como único podremos «vivir como dominicanos en tierra dominicana»(jb) . todo lo otro,como son la estabilidad macroeconómica, el desarrollo urbanistico bien planificado, la confianza y la paz ,pues ,todo eso ,repito, viene por añadidura.
Hubo una comparsa de periodistas que brilló consistió en ser antibalagueristas y luego antileonelista sMuchos seguíamos con devoción a tal Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz, Marino Zapete,Altagracia Salazar etcétera.Pero el caso más decepcionante fue el de Marino Zapete incluido participé en su apoyo cuando fue ultrajado por el déspota Hipólito y por danilo medina atravez de Jean Alain Rodríguez.
Cuando Marino anunció su retiro de los medios fue como un balde de agua fría por que se retiraba una voz contestaria en favor del pueblo contra el poder según el se definía Sin embargo, la visita del presidente electo a su casa hizo que yo comprendiera después que ciertamente todos tenemos un precio.El mandatario fue a ofrecerle lo que él quisiera no aceptó ninguna posición o cargo…
Pero un tiempo después el presidente emitía un decreto donde otorgaba una pensión pri vi le gia da de 196 mil pesos a la señora de Marino ZapeteAhí comprendí que el periodista contestarario, aguerrido, defensor del pueblo, su bienestar y sus bienes solo volvería a retomar su profesión el día que Luis Abinader baje del poder o quizás nunca jamás pues por más que lo nigue su silencio fue comprado aúque su retiro anticipado pudo ser una treta para justificar la pensión extraordinaria que vendría a su favor vía la esposa.Se cayó un santo del altar.
Zapete, ni se vende , ni se vendió. No hay precio para llegarle.
Entonces eres tu que recibe los 196 mil pesos de por vida loca vieja si eres mujer y ****n si eres macho
Este farándulero caco caliente robolucionario de los 70s y 80s se agregó al capo Hipólito quien lo convirtió en rico al vapor y a la llegada de este bandido al poder se coronó con una botella de un millón mensuales por eso lo llama querido amigo
Charlatán y lam bon eso eres tu Luis y su narco mediocre grupo delincuente desde primer día de su ascenso al poder tenia el montaje de su funesta reelección para perpetrar el atraco electoral a un costo sin precedentes.
Luis el jeke libanes no solo ha copiado las malas artes de gobiernos pasado para quedarse en el poder sino que las multiplicó exponencialmente.El cambio solo ha sido de actores políticos malos a los peores.Lomás grave que copiando al funesto danilo este pretende ya una tercera reelección cosa que a ti te agrada para terminar tus día**** la teta de las deudas que no pagaran tus bisnietos sino los de los pobres dominicanos.
Cuantos ******vo entran aqui a opinar para hablar baba pluma de burro sin criterion solo porque son peledeista o de la fu pu. Que al final son unos buenos estupidos resentido frustrated por su derrota.estan sin botella le voy a poner trabajo .chuparselo a luis esto 4 anosY despues a david collado y a los demas Ustedes tienen el cerebro lleno de arena y lodoCome m***da sio vai de ahi
Vaya pallá narco perrede-m delincuente come **** asoleada
La verdad es que tiene el poder, no necesita buscar consenso para realizar los cambios. Pero esta vez deben ser los cambios estructurales que demanda el avance a la prosperidad, el desarrollo y la felicidad. Es la justicia la parte de mayor trascendencia porque no se le da a cada dominicano lo que realmente le corresponde en derecho. El CNM no puede ser controlado por ningún poder, es la base de una justicia independiente y debe estar integrado
mayoritariamente por abogados, la elaboración de las leyes y del entramado judicial debe estar en mano de abogados, Rousseau dice que no pueden estar en mano del burgo. Un CNM independiente para estos efectos puede ser integrado por, 1-El Presidente de la República, 2-El Presidente de la SCJ, 3-El Presidente del Senado, 4-El representante de la segunda mayoría en la Cámara de Diputados, 5-El decano de la facultad de Ciencias Jurídicas o el director de la Escuela de Derecho de la UASD, 6-Las 10 universidades mas importante escogen un doctrinario del derecho, y 7-El Presidente del CARD. Hay que sacar… Leer mas »
Honorable señor presidente, haga lo que nadie ha hecho en el mundo, apoyando, aportando y unificando con todos los sectores un plan de electrificar el paÍs 100×100% con energÍa renovable y que toda la movilidad sea eléctrica con la conversion de todos los vehÍ****s de combustión existentes a vehÍ****s eléctricos, incluya a los sectores como dealers y talleres de mecánicas en esa conversión, asÍ ganamos todos.
juan th. ya terminaste?Ahora vete a orinar y acuestate a dormir.
JTH, limpia saco numero uno. Al principio le sacó los pies a Luis y ahora dizque amigo de siempre.
Es un lam bon en buen dominicano, lo que siempre ha sido, la ye gua le está quedando grande a Luis Abinader. El país va por mal rumbo.
Es un ladrón