ADP: empeñada en que la educación pública sea motivo de vergüenza
Nadie se había tomado la molestia de calcular el costo que representan para el Estado las recurrentes paralizaciones de docencia que promueve la ADP amparada en su derecho a la protesta, como fue el caso de la Concentración Nacional que celebró el gremio el pasado viernes, que, según el ministro de Educación, Ángel Hernández, le costó a ese ministerio 750 millones de pesos que fueron a parar directo al zafacón.
El funcionario no explicó de dónde sacó esa cifra, definitivamente impresionante, información que acompañó de una exhortación a la sociedad dominicana a que haga frente a las paralizaciones de docencia del sindicato de maestros que tanto afectan el buen desenvolvimiento del calendario escolar y la calidad de los aprendizajes.
Lamentablemente, los maestros han demostrado que nada de eso les importa, como tampoco les importa el Pacto Nacional por la Reforma Educativa que violan cada vez que se les presenta la oportunidad, ni el acuerdo que firmaron en el 2021 comprometiéndose a respetar los horarios de docencia.
Pero es poco lo que puede hacer la sociedad para enfrentar a un sindicato que desertó de su compromiso de elevar la calidad de la educación y al que solo interesan las reivindicaciones laborales de sus miembros, que además le sirven de coartada para poner en marcha su agenda política opositora.
Y si es verdad que la paralización del pasado viernes le costó al Estado 750 millones de pesos preparémonos para seguir tirando dinero al zafacón, pues para el próximo viernes el gremio tiene planificado realizar otra Concentración Nacional frente al Minerd para reclamar aumentos de sueldos, y lo mismo harán el 7 de junio frente al Palacio Nacional.
Ante ese panorama, y la sensación de impotencia que produce, la pregunta resulta inevitable. ¿Qué hacer mientras una ADP que privilegia su agenda política pone todo su empeño en que la educación pública dominicana sea motivo de vergüenza propia y ajena?
jpm-am
Nuestra educacion sigue siendo una de las peores del planeta y los maestros que comparten culpabilidad con los gobiernos, no tienen derecho a nada como no sea mejorar la educacion de la niñez y juventud Dominicana.
Todo dicen lo mismo. Creo que quienes realmente se interesan por la educación de este país son los maestros. Muchos maestros tienen sus hijos en las escuelas públicas. Lo que pasa es que desde el estado siempre se habla a favor de la educación, pero caen en el mismo rasero. No hay que ser brillante para darse cuenta qué la política y los intereses económicos no le cuadra una educación de calidad. Porque amenaza la existencia misma de la administ
Respondiendo a su afirmación de que los maestros no les importan el pacto Nacional por la Reforma Educativa. Le aseguro que los maestros respetan el pacto, pero no asi a las Autoridades Educativas de nuestro pais que solo ceden cuando se les hacen paros y movilizaciones.
Cont. Así que no vengan a echarle la culpa solo a los maestros.
De acuerdo, en parte. El ciudadano necesita saber a donde ha ido a parar el 4% en educación: faltan planteles escolares y reparar los antiguos, contratar maestros, en los pueblos, barrios y ciudades no hay bibliotecas ni refuerzo escolar. Sobre la calidad: los maestros tienen responsabilidad, de eso no cabe duda, pero según todos los estudios en la materia el mayor peso lo tienen las familias y las condiciones socio económica de ese núcleo famili
LA PREGUNTA DEBERÍA SER PARA LAS AUTORIDADES PARA QUE EXPLIQUEN COMO SE HA DILAPIDADO ÉSE 4% DEL PRESUPUESTO NACIONAL DURANTE TANTOS AÑOS, SIN QUE NADIE CONOZCA SU MONTO Y CON UN SISTEMA EDUCATIVO ABERRANTE Y PORQUE SE RETIRA A LOS MAESTROS CON PENSIONES QUE DAN DE DESEOS DE LLORAR, MIENTRAS LOS JERARCAS DEL MINISTERIO VIVEN COMO PRINCIPES HACIENDO NEGOCIOS SIN QUE NINGUNA AUTORIDAD SUPERIOR HABRA LA BOCA, ES EL CASO DEL SR. FURCAL.
Sencillo, desaparezcan ese adefesio de sindicato y hacerle contratos a los profesores y evaluaciones cada cierto tiempo, el que no rinda y no este a las expectativas de los requisitos, separarlos del sistema educativo.
SR. JIMINIAN, SU OPINIÓN ME SUENA A UNA AL DE UNA PERSONA CON POCAS LUCES, ( CEREBRO APAGADO) DESDE AÑOS ATRAS, LA CUPULA GUBERNAMENTAL DE R.D HA CERCENADO EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LOS CIUDADANOS, NO HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL PAIS, AL MENOR ASOMO AHI ESTA EL ORGANO REPRESIVO LISTO, CLARO, LOS DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO NO TIENEN ESE PROBLEMA, TODO LO CONTRARIO, SON PROTEGUIDOS Y USTED LO SABE.
CASO RECIENTE, OFICIALES POLICICIALES PUESTOS EN RETIRO, RECLAMABAN RECURSOS ECONÓMICOS LEGITIMOS Y QUE POR LARGO TIEMPO LES HAN NEGADO Y FUERON REPRIMIDOS POR SUS PROPIOS COMPAÑEROS, ACASO PERDIÓ LA AUTORIDAD PRINCIPAL LA CAPACIDAD DE INGADAR EN LA JEFATURA DE LA P.N. LA RAZÓN DE ESTA SITUACIÓN?