Abrirán centros tecnológicos en 6 provincias de R. Dominicana

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) suscribieron un convenio de cooperación que contempla la apertura de seis nuevas extensiones regionales tecnológicas, a fin de fortalece la inclusión digital y ampliar el acceso a la formación técnica en el país.
Serán instaladas en Haina (provincia San Cristóbal), Pedro Brand (Santo Domingo), Higüey (La Altagracia), así como en municipios de Santiago y Puerto Plata y Barahona.
Para este proyecto cuentan con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo mediante el proyecto BID 2021- 2026: “Mejora de la Conectividad para la Transformación Digital en la República Dominicana”.
El acuerdo, rubricado por el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, establece un marco de colaboración orientado a impulsar el desarrollo de capacidades tecnológicas en zonas estratégicas del país, mediante programas educativos enfocados en la innovación, la formación técnica y la transformación digital.
Gómez Mazara destacó que esta alianza constituye un compromiso para acercar la tecnología al servicio de la gente. “El conocimiento es la base para transformar realidades, y estamos trabajando para que todos los dominicanos tengan las mismas oportunidades respecto al acceso de la tecnología”, dijo.
Agregó que con este convenio el INDOTEL se compromete a proveer el equipamiento tecnológico y mobiliario necesario a los centros, así como en el financiamiento para la implementación de las extensiones, que estarán sujetas a la disponibilidad de los fondos del referido proyecto del BID.
De su lado, el rector del ITLA, Rafael Féliz García, destacó la importancia del acuerdo interinstitucional, resaltando los aportes al desarrollo socioeconómico del país.
Anunció que el ITLA ofrecerá el próximo año 19 carreras a nivel técnico superior gracias al respaldo de Indotel, que es el órgano regulador de las políticas públicas en materia de telecomunicaciones.
sp-am
Y San fco de Macorís para cuándo
DORINA LA DIPUTADA Y NO LE HICIERON CASO
Lo importante y útil se apoya, pero hay que ponerse a la regularización de haitianos, porque tarde o temprano van a pedirle al tribunal constitucional la nacionalidad dominicana y país se va a joder.
Y ahí no valdrá inversión tecnológica ni nada ni crecimiento económico.
Pero ustedes estan enfermo con este Tema de los haitianos, entonces vamos a paralizar el pais por este Tema. Todos los paises tienen inmigrantes que no son bien recibido y siguen adelante. Ya estamos jartos con este Tema, dejen que las autoridades Hagan su trabajo
Excelente para Barahona mi pueblo que tanto lo necesita.
No sé olviden de la zona Frontera, Bahoruco Independencia, por allí por tradición los jóvenes son muy dado al estudio de las tecnologías, al extremos que en ausencia de centros validus y dignus en zona y región, por tradición se han trasladado a estudiar a regiones no tan cercanas como Barahona, San Juan, azua y san Cristóbal,(como ejemplo al Loyola, (por favor ya está bueno y es el tiempo de que Bahoruco tenga su propio centro de estudios.
A si es que hacemos patria, muy buena por el Dr. Gómez Mazara, sigue en esa tu línea de desarrollo contribuyendo con tu país señor Mazara, eres un referente y te damos seguimiento, aún no te enteres.
ENHORABUENA!!!
I get paid more than $100 to $220 per hour for working online. I heard about this job 3 months ago and after joining this i have earned easily $11k from this without having online working skills.. ..
.
Join now_________ HighProfit1.com
Muy bueno y yo apoyo el de puerto plata y seré el primer estudiante en inscribirme…
Pero yo creo k ese proyecto se debe desarrollar a traves de infotec ya k solo deben hacer un horario o asignar un area y equiparla con el material de instruction o ensenanza,ya k ese centro maneja mucho dinero y no se si estara supervsado por algun departamento del estado
No opines si tu no sabes lo que el ITLA