Xiomarita Pérez impartirá taller de ritmos populares a través de Zoom
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La curadora e investigadora folklórica dominicana Xiomarita Pérez impartirá un taller por zoom el próximo sábado 5 de junio a partir de las 3:00 de la tarde, con un contenido orientado en enseñar bolero, son, salsa, danzón, cumbia, vallenato y plena, estos últimos tres en versión folklórica y popular.
. En este encuentro, Xiomarita buscará demostrar que estos ritmos tienen las mismas bases y lo único que cambia es el desplazamiento que puede ser corto o largo, lento o rápido.
Sobre la Bachata
Recientemente, Xiomarita dirigió un taller sobre bachata e hizo un recuento con las canciones de amargue, antes de ser bachata como género, la bachata tradicional y luego bachata barrial o de Car Wash, como se le conoce en el argot popular.
Xiomarita explicó que el hecho folklórico quien lo transforma es el pueblo, no una escuela o varias escuelas de baile. También dijo que las modalidades que han enriquecido este ritmo de folklore urbano es producto de la colectividad.
Aseguró que la llamada bachata barrial o de car wash es la que más ha evolucionado y hoy contiene elementos expresivos propios de la salsa, del son y del chachachá. “La bachata tiene influencia del son en las figuras que hace el hombre con los pies, de la salsa cuando se agarran de las manos y las vueltas y el compás un dos, un dos, tres del chachachá”, explica la folklorista.
Pérez, quien imparte clases de unos 20 tipos diferentes de bailes en su Escuela Dominicana de Ritmos Folklóricos y Populares (EdoRitmos), dice que se percató de este fenómeno al ver a los asistentes a car-wash, un espacio en el que, según ella, se desarrolla una bachata barrial, de exhibición y de entretenimiento.
of-am-sp