Informe turístico: boulevard crea esperanza en la zona de Sabana de la Mar
La construcción del Boulevard Turístico del Este convertirá la zona de Sabana de la Mar en uno de los más prometedores destinos turísticos del Caribe, lo que permitirá al visitante apreciar los múltiples recursos naturales del área, sus cuantiosos atractivos y su diversidad geográfica.
Para lograr el objetivo de rescatar esta promisoria pero olvidada zona turística, el gobierno del presidente Danilo Medina, invierte más de diez mil millones de pesos en obras de infraestructuras, demandadas en los últimos 40 años.
La construcción de la carretera ha revalorizado la zona en más de un 20 por ciento y se espera que igualmente eleve la calidad de vida de los casi 20 mil pobladores de la zona. La vía, de 110 kilómetros 883 metros de extensión, enlazará la región nordeste, partiendo desde Higüey hasta Punta Cana, pasando por Bávaro, Uvero Alto, Miches hasta esta ciudad.
Luego girará hacia el sur desde esta ciudad hasta El Valle, y Hato Mayor, continuando hasta Boca Chica donde enlazará con el boulevard de esa zona. Se espera que la primera etapa del Boulevard, que es construido a un costo de 265 millones de dólares, esté terminada a fines de este año, cuando el tramo Uvero Alto-Miches sea puesto en servicio.
Luego, en los primeros meses del 2015 será construido el tramo Miches-Sabana de La Mar, con una extensión de 39 kilómetros. La obra es tan impresionante que consta de 39 puentes, diez de los cuales son nuevos y 29 reconstruidos o rehabilitados.
La camada o tosca de la carretera es de siete pulgadas (18 centímetros) de espesor y el asfaltado de dos pulgadas y media (5 centímetros).
AUXILIARES DE VUELOS DE AA
American Airlines fue la primera aerolínea con una cabina de comando sin papeles, y ahora las demás cabinas de American también están sin papeles. La aerolínea es la primera aerolínea principal en proveer a los auxiliares de vuelo con manuales electrónicos, accesibles mediante un Tablet de mano.
“La accesibilidad y funcionalidad que el Tablet proporciona a nuestros auxiliares de vuelo mejorará considerablemente su ambiente de trabajo”, dijo Héctor Adler, vicepresidente de Servicio a Bordo de American Airlines.
“El Tablet nos permite reducir nuestra dependencia en productos de papel y compartir importante información de seguridad con nuestros auxiliares de vuelo más rápidamente. Este es un acontecimiento muy importante y emocionante para todos nosotros en American a medida que modernizamos nuestros procesos y proveemos a nuestros empleados con las mejores herramientas para realizar su trabajo, y proveer un mejor servicio a nuestros clientes”.
American ya no depende de actualizaciones que deben ser imprimidas y enviadas para los manuales de nuestros auxiliares de vuelo, ahorrando la compañía $300,000 dólares anuales. Como resultado, los auxiliares de vuelo ahora pueden actualizar sus manuales en cuestión de minutos y buscar artículos en segundos, mejorando la eficiencia en el trabajo. Haciendo el cambio del manual de cerca de 5 libras de papel a la ligera Samsung Tablet de 5.3 pulgadas la compañía ahorrará cerca de $650,000 dólares anuales en combustible, basados en los precios actuales del combustible.
Los Tablets también ayudarán a reducir la cantidad de emisiones de dióxido de carbono en 2,100 toneladas métricas – o 4.6 millones de libras anuales.
Los auxiliares de vuelo de American comenzaron a usar exclusivamente los manuales electrónicos el 1 de septiembre, luego de un período de pruebas y evaluaciones de seis meses, supervisado por la FAA (Administración Federal de Aviación, por sus siglas en inglés). Además del manual, el Tablet proporciona a los auxiliares de vuelo actualizaciones en tiempo real sobre clientes Premium, comidas especiales, puertas de conexión, servicios especiales y otra información.
La primera clase de auxiliares de vuelos adiestrados exclusivamente con el Tablet se graduará en octubre. El uso de los manuales electrónicos se extenderá a los auxiliares de vuelo de US Airways después de que las dos aerolíneas consigan el Certificado Único de Operaciones, planificado para mediados de 2015.
Los pilotos de American fueron los primeros en usar los Maletines de Vuelo Electrónicos en todas las fases del vuelo. El iPad de 1.2 libras reemplazó el maletín de vuelo de 35 libras, eliminando el riesgo de lesiones y ahorrando un estimado de $1.2 millones de dólares anuales en combustible.
JET BLUE
En el transcurso de los últimos ocho días, tres aviones en espacio aéreo estadounidense han tenido que desviar su curso y aterrizar en ciudades distintas a la ciudad de destino. La razón, fuertes disputas entre pasajeros por el espacio entre asientos y la posibilidad de reclinar su silla.
Pareciera que el espacio entre silla y silla en los aviones no fuera una razón suficiente para desatar la ira de los viajeros, pero con el espacio que las aerolíneas ofrecen hoy en día cada centímetro cuenta.
Las aerolíneas Southwest y United recortaron una pulgada de cada fila en algunas de sus aeronaves para incluir seis nuevos asientos. American Airlines incrementó el número de sillas en los Boeing 737-800s de 150 a 160 sillas y Delta instaló baños más pequeños en sus aeronaves para incluir cuatro nuevos asientos según informó el Miami Herald esta semana.
JetBlue en cambio, dice ser la aerolínea con más espacio entre silla y silla y además ofrece la categoría Even More Space donde los pasajeros disfrutan de aun más espacio.
En los asientos Even More Space, los clientes de JetBlue disfrutan de un espacio de 38 pulgadas para estirar las piernas y tienen la oportunidad de ser los primeros en abordar. Además, JetBlue cuenta con un sistema de entretenimiento a bordo que ninguna otra aerolínea ofrece.
Todos los asientos están equipados con pantallas de televisión de donde se pueden seleccionar entre más de 36 canales de DirecTV, así como disfrutar del Fly-Fi, servicio de internet sin costo durante el vuelo.
josepimentelmunoz@hotmail.com