Vientos de guerra en el PLD (5)

imagen

El danilismo tiene dos tercios a su favor para que intente modificar la constitución de la República, lo cual le daría la legalidad al presidente Danilo Medina de presentarse nuevamente como candidato presidencial por el Partido de la Liberaciòn Dominicana. Tener un mandato expreso de una gran parte del pueblo y no intentarlo, seria obrar contrario a lo que los dominicanos legitiman , aunque los altos indices de aprobación que ha recibido el jefe del Estado, indican que está rodeado de personas expertas que no dejarán pasar esta oportunidad. Es predecible pues, que la atascada reelección tomará un nuevo giro y el presidente Medina estará compelido a tomar decisiones audaces lo antes posible. El panorama no es tan sencillo como aparenta. El ex presidente Fernàndez por vez primera aseveró que será el candidato presidencial por el partido morado, parece estar conforme con la intensidad de los vientos, mientras la gallup demuestra fehacientemente que la candidatura de Fernàndez brinda oportunidades reales a la oposición de retornar al poder, pues motiva la aglutinación de sectores en su contra, que jamás adversarìan a Danilo. . De acuerdo a la propuesta del joven politólogo Berlaminio Morillo, en el sentido de que Leonel debería abrirle paso a Danilo, ésta no encaja en el concepto de la política en tanto ciencia, pues se trata de una lucha de grupos, de èlites por el poder. Las intrigas y la simulación como elementos estratégicos han alcanzado altos niveles, y los conceptos de lo justo o lo injusto, lo correcto o lo incorrecto, no tienen importancia: lo que cuenta es alcanzar el poder, aunque tengan que sacrificar al partido en el intento. La Gallup lo transmite claramente: Solamente el presidente Danilo Medina podría ser el muro de contención del vendaval que trae consigo el proyecto leonelista, pero para ésto, Danilo tendría que dar un sí napoleónico, grande, inmenso, estentóreo, que no deje la menor duda, de que echará la pelea en todos los frentes. Por otra parte, la mencionada encuesta demuestra, que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, será determinante, no solamente para decidir las elecciones del 2016, sino, para cambiar la correlación de fuerzas en el Congreso Nacional, en caso de que el presidente Medina decidiera negociar la búsqueda de los votos faltantes para la modificación de la constitución. Miguel será una pieza indispensable en el ajedrez político y como tal debe ser tratado. El mayor rompecabezas en este intrincado panorama morado, será la posición que asuman Reinaldo Pared Pèrez y Francisco Javier Garcìa, pues ambas candidaturas presentan un vector en ascenso y deberán demostrar al pueblo dominicano que buscan la presidencia con proyectos serios y confiables. Lo mejor para ambos, es saber mediante los votos en la convención, hasta donde han escalado sus liderazgos emergentes. El escritor Francois de la Rochefoucauld solìa decir ''la política siempre será un gran juego de ajedrez'', sin embargo, nuestro Juan Bosch, decía: ''la política era una serpiente venenosa, que a veces mordía a su propio dueño''. Es innegable, todos juegan su ajedrez, lo que nadie, es a quien morderá la serpiente en esta encarnizada lucha morada por el poder.

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
guest
0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios