VENEZUELA: Maduro ordena una «cuarentena radical» por COVID-19
CARACAS.- El presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que mantendrá una cuarentena radical en la capital venezolana y en seis estados con la intención de poner freno al COVID-19 en medio del actual repunte.
La medida llegó poco antes de lo que se esperaba fuera una nueva semana de flexibilización de la cuarentena. En una aparición en la televisión local, Maduro dijo que debido al incremento de las infecciones quedaban excluídos de la apertura Caracas y los estados de Miranda, Zulia, Sucre, La Guaira, Táchira y Bolívar. En estos estados se concentran 13,9 millones de habitantes, de los más de 32 millones que viven en el país sudamericano.
El gobierno en disputa inició en junio un esquema particular de flexibilización para la reactivación de las actividades económicas en intervalos de días continuos, seguidos de la vuelta a la “cuarentena radical” en los siete días siguientes.
Cifras oficiales indican que se han registrado en Venezuela 15.463 casos de coronavirus. De ese total, 14.018 fueron detectados entre el 1 de junio y el 26 de julio, periodo en el que la cifra de fallecidos saltó de 14 a 142.
Maduro dijo que en Caracas hay 1.746 casos activos. El coronavirus ha venido a agravar aún más la crisis en todos los órdenes que padece Venezuela.
Plan de reapertura
El gobierno en disputa dijo que desde este lunes hasta el próximo 2 de agosto, aplicarán tres niveles de flexibilización de la cuarentena en su fórmula 7+7, de acuerdo con los casos positivos de COVID-19 registrados en la última semana.
Los tres niveles contemplan «cuarentena nacional»: Caracas, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, La Guaira y Táchira. El segundo nivel corresponderá a la «flexibilización parcial: Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracuy, Carabobo, Monagas y Mérida. Y en un tercer nivel de «flexibilización amplia» entrarían los estados de Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro, Trujillo, Cojedes y Apure.
En los municipios fronterizos con Colombia y Brasil no se aplicarán las medidas de flexibilización, dijo Maduro. El gobierno en disputa atribuye en parte el repunte en las cifras de infectados al regreso de migrantes venezolanos que que han retornado al país.
Venezuela registró 534 casos nuevos en las últimas 24 horas, de ellos 470 son de transmisión doméstica y 64 importados por venezolanos que regresaron al país recientemente.
of-am
Francisco Alvarez. Con todas esas denuncia falsas que tu haces sobre Venezuela, yo me sentiría mas seguro aqui en los Estados Unidos, si los Estado Unido estuvieses en la misma situación sanitaria, en la cual se encuentra Venezuela frente al coronavirus. Haz una comparación sobre los dos paises. Sies que se puede?
por Orden de Maduro, en Venezuela solo hay UN SOLO LABORATORIO AUTORIZADO para realizar las pruebas del Covid y está en Caracas (iban a abrir un segundo, pero no sé si lo hicieron). ESTA EXPLÍCITAMENTE PROHIBIDO para cualquier otro laboratorio realizar las pruebas. SOLO PUEDE HABER UNA RAZÓN para semejante disparate: NO QUIEREN QUE SE ENTERE EL MUNDO DE LO QUE VERDADERAMENTE ESTÁ PASANDO EN VENEZUELA. Tamaña revolución!
Hola siento los que estás pasando hermosa bella patrias llamadas Venezuela por su pueblo luchador de las democracias pasándola mal con un pichón de dictados corrupto ladrones mar tratando un pueblo desalmado vivas las patria de Bolívar
Caballero, o mejor debiera llamarlo caballo? si usted no sabe escribir vaya a una escuela e inscribase en el programa » Quisqueya aprende contigo «.
Por mas nombresitos que te pongas y por mas disparates que escribas. La peste es la misma.