Son evitables 99% de las muertes maternas en la región

imagen
Leonel Briozzo.

SANTO DOMINGO.- Las muertes de mujeres por razones maternas son injustas e inaceptables y requieren la acción concertada de los países y sociedades de las Américas, señalaron integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la sociedad civil de la región durante la presentación de la Iniciativa “OEA por más vida y más salud para las mujeres, niñas, niños de las Américas”.

 

Esta iniciativa representa una contribución para disminuir la mortalidad y la enfermedad materna en la región, y forma parte de la estrategia contenida en la  Campaña “por una Convención Interamericana de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”.

 

Fue presentada  previo al inicio de la 46ta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y participaron activistas de nueve países, donde esta activa dicha Campaña, integrada por diversos colectivos y organizaciones de sociedad civil.

 

La Iniciativa de OEA la sustentó Leonel Briozzo, asesor del secretario general del foro interamericano, quien  indicó que la desigualdad y discriminación basada en género son los  factores principales  que impiden a las mujeres el pleno ejercicio de derechos sexuales y reproductivos (DSyR), a los que consideró una prioridad actual y una clave para asegurar el futuro.

 

Tras subrayar que “ninguna mujer debe morir por causas maternas, realidad que a su vez impacta en las vidas de niñas y niños”.

 

Briozzo propuso la puesta en marcha de una Coalición Interamericana para promover la salud de las mujeres y de la infancia en las Américas a fin de  hacer realidad la Iniciativa de OEA. Esta tendría que ser acompañada por una campaña educativa y por la revisión y reformulación de políticas públicas en los países.

 

De esta forma –puntualizó Briozzo- se podrían evitar las 9,300 muertes de mujeres por año en América Latina, por diversos factores entre los que resaltó el aborto inseguro,  suicidio ante embarazos forzados, carencia de calidad en los servicios hospitalarios, discriminación, entre otros, muertes que en el 99% de los casos son evitables.

 

En la presentación también participó Cinthya Velasco, representante de la organización dominicana Colectiva Mujer y Salud, quien emplazó a las autoridades de su país a garantizar la vida de las mujeres ante las alarmantes  cifras de mortalidad materna.

 

Explicó que una de cada cinco muertes por embarazo es de adolescentes que se ven forzadas a recurrir al aborto inseguro ante la penalización de esta práctica. “En República Dominicana las mujeres ejercen sus derechos reproductivos en forma precaria”, dijo.

jpm

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios