Senado envía a Comisión Seguridad Social proyecto de ley 30% de las AFP

imagen

Santo Domingo, 19 jul.- El Senado de la República remitió este domingo a la comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones el proyecto de ley que permite a los trabajadores retirar el 30 % de los ahorros en las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP) para hacer frente a la crisis desatada por el coronavirus.

El 22 de junio, la Cámara de los Diputados aprobó la pieza del diputado reformista Pedro Botello, que hoy encabezó una manifestación en el exterior del Congreso Nacional solicitando a los senadores, reunidos en sesión extraordinaria, que actuasen «con responsabilidad y solidaridad» y apoyasen el proyecto.

Entre otros asuntos, la convocatoria de la Cámara ha tenido por objeto conocer la solicitud del presidente Danilo Medina de retomar el estado de emergencia frente al incremento de contagios de coronavirus y, para Botello, los 45 días de cuarentena que se impondrán complicará los pagos de necesidades básicas para los dominicanos.

Sin embargo, actualmente hay dos proyectos similares en relación al retiro de un tanto por ciento de los ahorros en las AFP, que deberán fusionarse y enviarse a comisión, recordó el senador José Rafael Vargas.

Por ese motivo no prosperó la solicitud planteada por el senador Amable Aristy Castro de colocar la iniciativa, defendida también por el senador Prim Pujals Nolasco.

Los fondos de las AFP suman más de 600,000 millones de pesos, según cálculos de partidos de la oposición.

El oficialismo y varios sectores económicos se han opuesto a este proyecto de ley alegando que podría causar inestabilidad en las cuentas del Estado, mientras que la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) pidió que el proyecto se sometiera a un proceso de análisis y diálogo con la participación de trabajadores, empleadores y de las autoridades gubernamentales.

of-am

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
24 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
rafael
rafael
3 Años hace

ese dinero no esta el estado cojio 41000 millones para la campana del penco con un bajo interes y es a base de ese dinero tu ves que el banco central dijo que era improbable que dieran ese dinero no hay manera de que lo entreguen lo que pueden hacer es que a cada persona se le haga un prestamo de tu propio dinero como es en estados unidos el 40 one k y punto

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
3 Años hace

Encajonaron el proyecto para dejarselo al proximo congreso o sea barrieron lo que consideraron basura debajo de la alfombra.
Quisiera un ejemplo del pais que dio el 30% de su pension a los pensionados y se fue a la quiebra?

Última edición 3 Años hace by ASURBANIPAL
LESALE
LESALE
3 Años hace

[TRES] LOS NEGOCIOS LO QUE TIENEN QUE HACER ES DECLARA UNA MORATORIA A LAS GANANCIAS Y TAMBIEN A LAS DEUDAS DE SUS CLIENTES Y HACER UN ESFUERZO PARA QUE SUS CLIENTES NO SEAN VITIMAS DEL CORONAVIRUS PORQUE ES LA UNICA FORMA DE VOLVER HACER NEGOCIOS SI AYUDAMOS QUE ESA ENFERMDAD NO BARRA CON LA HUMANIDAD.

LESALE
LESALE
3 Años hace

[DOS]. COMO ES POSIBLE QUE ESAS AFP DE ESOS SEISCIENTOS MIL MILLONES NO TENGAN QUE TENER DETERMINADO POR CIENTO EN CAJA PARA UNA EVENTUALIDAD COMO ESTA, TAL COMO HACEN LOS BANCOS QUE TIENEN QUE TENER EN CAJA EFECTIVO DETERMINADA CANTIDAD PARA CUANDO UNO VARIOS CLIENTES QUIERAN RETIRAR DINERO.

LESALE
LESALE
3 Años hace

HACIENDO UNA COLECTA TODOS LOS MESES ENTRE LOS POBRES TRABAJADORES PARA EMPEZAR A DEVOLVER MENOS DE UN VEINTE Y CINCO POR CIENTO DENTRO DE TREINTA Y SEIS ANOS Y SUCEDE QUE POR UNA TRAGEDIA INUSITADA QUE SE HA DADO EN EL MUNDO DE TENER QUE ENCERRARSE TODO EL MUNDO PARA VER SI PUEDE QUEDAR VIVO DE ESTA PLAGA MORTAL. AHORA EL DINERO DE LOS TRABAJADORES ESTA COMPROMETIDO EN NEGOCIOS DE LOS TENEDORES.

Salvador
Salvador
3 Años hace

El pueblo dominicano necesita urgentemente ese 30% de la AFP. Para con ese dinerito mitigar un poco el hambre que esta socavando la calidad de vida del pueblo. El dinero está, pero los políticos ladrones y los delincuentes empresarios no lo quieren flojar. El pueblo tendrá que empoderarse y reclamar en las calles a sangre y fuego esos fondos, que le corresponde por ley.

Tulio El Sabio
Tulio El Sabio
3 Años hace

ESTE CONGRESO ACTUAL, SUPER – CORRUPTO E INUTIL, PARA «APROBAR UN PRESTAMO O CUALQUIER OTRA DIABLURA» DE UNA VEZ, «COMO UN RAYO», LO APRUEBAN, PERO SI SE TRATA DE ALGO A BENEFICIO DEL PUEBLO DIRECTAMENTE, HACEN «SHOWS Y HASTA METEN ESO EN COMISIONES» PARA RECURRIR A «TACTICAS DILATORIAS» PARA ESO, POR ESO FUE QUE PERDIERON DE CALLE Y OBVIAMENTE YA SE VAN !!!…

https://www.mediafire.com/convkey/7baa/227lxowx3b9rpcwzg.jpg

Miguel Sánchez
Miguel Sánchez
3 Años hace

El.conep está feliz con el empresario abinader

Ramon
Ramon
3 Años hace

yo soy dominicano ausente desde 8 años mi 100% dinero de la AFP, desde pittsburgh Pennsylvania

Rvaldezo
Rvaldezo
3 Años hace

**** pero ese tipo que dice kno le toquen su fondo nunca has trabaja me parece que vive acostado en un mueble esperando que la mujer lo mantenga ****

Jose Rodríguez
Jose Rodríguez
3 Años hace

Eso sí lo mandan a comicion ,pero tadas las otras atrocidades en perjuicio del pueblo lo aprueban en primera lectura ,si le dan ese dinero al pueblo en dos semanas está de regreso porque es para comida y otro comprarán su pote de ron

Nitobal
Nitobal
3 Años hace

K DEN ESE DINERO K LA GENTE NECESITA SU DINERO K LOS COME SOLO SE LO KIEREN LLEVAR TODOS

José Martínez
José Martínez
Responder a  Nitobal
3 Años hace

Toquen eso maldito fondo y este gobierno va hacer una repetición del gobierno de Jorge Blanco. Van a aumentar lo precio de to los productos en el país para estabilizar la economía. Que pasó con «la doble esta pa ti!»? Hai suficiente programas sociales que el gobierno puede tomar pero no toquen mi pensión!

David
David
Responder a  José Martínez
3 Años hace

José, vamos hacer una simple operación matemática. el 30% de 600 son 180, réstaselo a los 600 quedan 420, ponles las palabras que tú quieras. ( mil, millones, pesos o centavos ) pregunta: con esos 180 la economía baja, sube o se mantiene? Y con los 420 qué pasa? espero me respondas.

Jfmoreno
Jfmoreno
3 Años hace

La decisión de enviar el proyecto del 30% de los fondos de pensiones a una comisión, es una táctica dilatoria para ganar tiempo y así liberarse el actual senado de tomar la decisión de aprobarlo, pero que tengan por seguro que esta sociedad le va pasar factura como quiera si no asumen el compromiso de devolverle a los ahorrarte parte su dinero en un momento como este.