¿Se conseguirá el aumento para los médicos pensionados?

imagen
EL AUTOR es médico y abogado. Reside en Santo Domingo

Cuando se contrasta la actividad hospitalaria constante de un médico activo durante todos los años de su ejercicio profesional, con la pasividad impuesta por el peso de los años y las enfermedades siente uno mucha tristeza.

Contemplar cirujanos diestros y rápidos con sus manos temblorosas por efecto del Parkinson, definitivamente es algo muy penoso. Pero más triste aún es ver los médicos viejos caminar con torpeza por los pasillos de la sede central del Colegio Médico en busca de ayuda para poder comprar sus medicamentos.

Esta situación es un indicativo de que los médicos más viejos tienen asignadas pensiones cuyo monto no les permite siquiera llevar una vida medianamente digna. El no disponer de recursos que permitan tomar una vez al año unas vacaciones de tres o cuatro días, tener que buscar el auxilio de visitadores a médicos para conseguir los medicamentos que se usan o recurrir a la solicitud de ayuda económica al gremio son situaciones que no deberían darse.

A pesar de estas tristes realidades todavía algunas personas se preguntan si los médicos pensionados son merecedores de un incremento en el monto de sus pensiones. Y los convencidos de la justeza de que se les beneficie con un incremento se preguntan con pesimismo si realmente se conseguirá este logro en beneficio de estos médicos viejos que durante 30 o más años se entregaron al trabajo hospitalario en beneficio de la clase más depauperada.

Hace pocos meses la clase médica celebró un incremento salarial significativo que se haría por partidas, de las cuales al menos una ya se ha aplicado. Lo triste de esa noticia positiva es que en dicho incremento salarial no se tomaron en cuenta los médicos pensionados y la brecha existente entre el salario de los médicos activos y el monto percibido por los pensionados se agranda cada día más, en perjuicio de estos últimos.

Puede decirse que en la actualidad los salarios de los médicos en el país son bastante aceptables, si se les compara con países del área. Pero el monto de las pensiones para los médicos se mantiene estático.

En la actualidad yo percibo lo mismo que hace 17 años cuando me jubilé, a pesar de que La Ley 87-01 (Ley de Seguridad Social) señala que “el monto de su pensión será actualizado periódicamente de acuerdo al índice de precios al consumidor”.

La actual Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, encabezada por el Dr. Waldo Suero ha estado clamando durante meses al gobierno una mejoría sustancial en el monto de las pensiones de los médicos, pero no se le ha hecho caso. Ni siquiera se le da respuesta alguna a estos reclamos, por demás, justos.

Muy probablemente nuestras autoridades, conocedoras de los pocos meses que restan a la gestión del Dr. Waldo Suero, juegan al tiempo y a la probabilidad de que quien resulte ganador de las próximas elecciones en el CMD olvide estos reclamos y esté más dispuesta a congraciarse con las autoridades y a bailar la música que le toquen las entidades de salud del gobierno.

Disyuntiva

Ante esta disyuntiva, los médicos jubilados y pensionados debemos participar más vivamente en las actividades que se desarrollan dentro del gremio médico, incluyendo la elección de un presidente que garantice la continuidad de la lucha por el incremento del monto de las pensiones a los médicos jubilados y pensionados e inclusive que esté dispuesto a incrementar los niveles de esta lucha hasta lograr los objetivos buscados.

Si los médicos jubilados y pensionados favorecen con su voto a un candidato a la presidencia del CMD que no adquiera con decisión y sinceridad este compromiso tendrán que esperar pasivamente otros dos años a que regrese el Dr. Waldo Suero a la presidencia del CMD para retomar lo que ahora el tiempo no le permite concluir, y eso no es justo. Votemos por alguien que esté dispuesto a enfrentar la indiferencia del gobierno para con los médicos pensionados y jubilados.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
8 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Ema Bul
Ema Bul
28 dias hace

Google is now paying $500 to $720 per DAY for doing work online work from home. Last paycheck of me said that $20537 from this easy and simple job. Its amazing and earns are awesome. No boss, full time freedom and earnings are in front of you. This job is just awesome. Every person can makes income online with google easily…..

.

M­­­­­­o­­­­­­r­­­­­­e­ D­­­­­­e­­­­­­t­­­­­­a­­­­­­i­­­­­­l­­­­­­s For Us→→→→ E­a­r­n­A­p­p­1­.­C­o­m

Anna
Anna
28 dias hace

I get paid more than $90 to $120 per hour for working online. I heard about this job 3 months ago and after joining this I have earned easily $20k from this without having online working skills . Simply give it a shot on the accompanying site…
.   
Here is I started.…………>> W­­­W­­­W.­­­W­­­O­­­R­­­K­­­­­­­­­­­­­4­­­­­­4­­­­­­­.­­­C­­­O­­­M

ELVIA
ELVIA
28 dias hace

No soy medic@, pero entiendo que los pensionados deben tener mejores pensiones, conozco de casos que deben recurrir ayuda familiares para cubrir gastos. En injusto que despues de servir y salvar vidas se les trate tan mal. RD tiene que revisarse, miren esos sopla potes del Congreso se van con buenas pensiones, si haber hecho nada en beneficio del pueblo.

DRAGNET
DRAGNET
28 dias hace

Esa indiferencia e injusticia hacia los galenos pensionados,desafortunadamente,provoca que muchos,con dolor,echen a un lado su juramento hipocrático .
Tomemos en cuenta,que hoy en nuestro país,al 5% por ciento de gentes honestas que quedan,el otro 95% vive diciéndoles «»» no seas pendejo»»»

EL NAV.
EL NAV.
29 dias hace

DEBEN HABER UN AUMENTO GENERAL EN TODAS LAS PENSIONES. LAS CUALES ESTAN ESTANCADAS SIEMPRE EN EL MISMO LUGAR, SIN EMBARGO PENSIONAN ESPLENDIDAMENTE A PERSONAS POR AMIGUISMO POLITICO. QUE NUNCA HAN LABORADO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA. ESO ES UN CRIMEN POLITICO…. EL NAVEGANTE

Dr. Raúl H
Dr. Raúl H
29 dias hace

Gracias a Dios, que mis tres hijos no estudiaron medicina, pues lo que yo he pasado, ni al peor enemigo se lo deseo.

Un pais lleno de injusticias, de privilegios, donde no se valora al médico que ejerce de manera seria.

¿Cómo es posible que manden a un pobre Cirujano General a Jimaní con un sueldo de miseria o a Pedernales?

Ahora, a un popis, si le puden pagar RD $ 200, 000 pesos sin dar un «golpe ni de barriga».

Dr. Raúl Hernández.

Dr. Raúl H
Dr. Raúl H
29 dias hace

Los médicos en República Dominicana, tienen dos opciones. Una de ellas, es aprender además de su carrera, oficios técnicos que les puedan permitir aumentar sus ingresos, o dedicarse concomitantemente a otras actividades productias como bienes raices. Otro dato, de seguir asi el asunto, pocos estudiaran medicina y tendremos escasez de facultativos no muy tarde.

Otro alivio, «salir del pais».

Dr. Raúl Hernández P. (galeno).

Francis Ji
Francis Ji
1 mes hace

Estos politicos y infuncionarios son un cancer para el pueblo dominicano, siempre van a alegar que no hay presupuesto para incrementar los salarios de los medicos pensionados, pero de lo que si estoy seguro que si fuera para ellos incluyendo diputados, senadores, sindicos, regidores, y todo lo que tiene que ver con los partidos politicos ahi no hay problema, los cuartos aparecen como por arte de magia.