San Cristóbal tiene alcalde: señales positivas y de esperanza
“Habemus papam”, la clásica expresión que se emplea en el Vaticano para anunciar la elección de un nuevo Papa, muy bien pudiera ser recordada ahora en la ciudad de San Cristóbal, cabecera del municipio del mismo nombre, para proclamar, a voz en cuello, ¡tenemos síndico! o como se dice modernamente, ¡tenemos alcalde!.
Cierto que la elección del ejecutivo municipal ocurrió hace poco más de un año, pero lo aconsejable era –dado los desastres registrados en una gestión del pasado reciente- esperar a ver si realmente podíamos contar con un alcalde “de a verdad”.
En otras palabras, lo prudente era dar tiempo y comprobar si la persona electa en marzo del 2020 para el principal cargo del municipio estaba en disposición de cumplir con sus obligaciones a tiempo completo, lo que incluye la difícil tarea de asistir a su despacho regularmente y recibir los reclamos más diversos.

Había temor generalizado en la población dado que en los seis años del periodo 2010-2016 -que pareció una eternidad- San Cristóbal, uno de los municipios con más dimensión, careció de un alcalde in situ, lidiando con los problemas en el terreno, y solo tuvo un funcionario con ese nombre en el papel que, desde su casa, sin asistir a la sede municipal, propició desastres.
Debe reconocerse que la situación fue muy diferente y virtualmente mejoró, en el período siguiente, esto es, del 2016 al 2020, con otro alcalde. Y en la actualidad (es decir desde hace poco más de un año, cuando asumió José B. Montás Domínguez) es mucho mejor y la comunidad de San Cristóbal está viendo diariamente en su despacho al cabeza del ayuntamiento.
Aunque en los alrededores de la sede municipal haya grupos e individuos que presionan por verlo, Montás acude sin fallar, hasta en horas de la tarde, a su oficina y está plenamente dedicado a las funciones para las cuales fue electo.
Lo más importante: resuelve problemas de todo tamaño, da la cara y tiene planes ambiciosos que se verán concretizados en el futuro inmediato, como son los relativos a un nuevo cementerio, un nuevo vertedero de basura y un parqueo municipal.
En los días recientes el alcalde ha entregado los avances para iniciar veinte pequeñas obras en igual número de sectores suburbanos dentro de lo que se conoce como Presupuesto Participativo.
Son señales positivas y de esperanza que motivan a proclamar: Habemus papam. Tenemos alcalde. ¡Tenemos síndico!
Cuánto cobro este mercapluna por plasmar con tinta su alabarderia.
Donde esta la oficina de empleo del cabildo, donde se mantienen un catalogo tanto de empleos y posiciones disponible en el mercado laboral publico y privado, asi como una base de datos de jovenes desempleados de nuestro San Cristobal con su debido «curriculum vitae» o resume para su colocacion y posible oportunidad ?
Respuesta: NO existe. NO hay capacidad en el cielo razo del cerebro.
Eso esperamos y no solo se quede en promesas sobre todo el vertedero de basura el cual el Sr presidente dispuso su intervencion hace unos meses y todabia seguimos con el problema.
Este es el segundo mandato del Alcalde José Montas y creo que los tropezones hacen levantar los pies. La experiencia y la voluntad política lo proyectan como uno de los Alcaldes históricos del municipio de San Cristobal, no obstante necesita del apoyo económico del gobierno porque sin dinero no hay obras.
Jose es tremendo síndico y a acumulado muchas experiencias, se nota en la calle el cambio que a dado el municipio de san Cristóbal pero los semáforos no funcionan tienen que mejorar..