Regocijo ante cuatro acontecimientos 

 

 

         Este fin de semana recibimos cuatro acontecimiento que nos llenaron de regocijo: 1. La celebración del Día Nacional del Maestro, 2. El informe de Punta Catalina, 3. El Plan Dominicana Limpia, y 4. El inicio del INTRANT.

MAESTROS

1).- Los maestros dominicanos preuniversitarios y universitarios recibieron merecidos reconocimientos de la sociedad, el pasado 30 de junio, con motivo de celebración del Día Nacional del Maestro, lo cual es una positiva tradición de nuestro país.

Por coincidencia histórica, también el 30 de junio de 1909 nació el Prof. Juan Bosch, excelso y prolijo autor de unas 59 diferentes obras, en las que abordó con elegancia y sapiencia diversos géneros de literatura (exquisitez en cuentos y novelas) de historia, economía, sociología y política.  Sus aportes a la sociedad se magnificaron con su acertada incursión en el quehacer político.

El Prof. Bosch es reverenciado por los dominicanos gracias a su ejemplar conducta como Presidente de la República, líder fundador de dos de los principales partidos (PRD y PLD), su prédica con el ejemplo sobre la moral y ética de los servidores públicos y sus fecundas enseñanzas sobre la ciencia política,  la gobernabilidad y la soberanía nacional,  con lo cual se hizo meritorio para los títulos de Maestro de la Democracia y prócer de la República Dominicana.

Vayan nuestras sinceras congratulaciones para todos los maestros dominicanos que, mediante su titánica labor docente, contribuyen con el progreso, la paz social, identidad cultural y bienestar de nuestro país y gloria eterna al ilustre prócer Prof. Juan Bosch, en la celebración del Día Nacional del Maestro y el 108 aniversario de su feliz nacimiento.

PUNTA CATALINA

2.- Haciendo honor a la transparencia total y la responsabilidad social, la plural Comisión que tuvo a bien designar el Presidente Medina para investigar el proceso de licitación mediante la cual se adjudicó la construcción de la magna obra Punta Catalina a la empresa Odebrecht, presentó, públicamente, su enjundioso informe con los resultados de la investigación que realizó (durante más de seis meses), con sus respectivas recomendaciones para el Poder Ejecutivo, la Procuraduría General  de la República y la sociedad, en sentido general.

De este oportuno informe se desprende que están dadas las condiciones para continuar con su construcción, so pena de pagar onerosas consecuencias económicas, jurídicas y pérdida de tiempo en la gestión de superar el déficit en energía eléctrica que, desde hace décadas, afecta a nuestro país.

Ante una obra de esa magnitud siempre aparecen los grupos que, por mezquinos intereses u obnubilados por la pasión política, levantan resistencia y campañas negativas, a las que debemos enfrentar con tolerancia democrática, trabajo eficiente y determinación de seguir avanzando hacia la modernización de nuestro país, creando las infraestructuras que tengan como propósitos mejorar las condiciones de vidas del pueblo dominicano. ¡Adelante, ni un paso atrás con la construcción de Punta Catalina!

DOMINICANA LIMPIA

3.- El Presidente Medina dio a conocer, el pasado miércoles 28, el anhelado “Plan Dominicana Limpia” que se inscribe en su promesa de campaña de “hacer lo que nunca se hizo”: Implementar un proyecto general para todo el país que permita poner fin al odioso problema de las basuras en las calles y espacios públicos de nuestras ciudades, empezar a reutilizar y sacarle provecho, con apropiada tecnología, a los desechos sólidos e implementar una amplia y positiva campaña de concienciación ciudadana para empoderarla de la importancia de vivir en ciudades limpias y sobre el reciclaje de los desechos sólidos.

Para la gran mayoría de nuestros Ayuntamientos los servicios de recoger la basura, depositarla en lugares adecuados para garantizar la limpieza  y al mismo tiempo contribuir con el medio ambiente y la ecología,  ha sido un verdadero dolor de cabeza, ante cuyo malestar se han evidenciado incapaces e insuficientes por  precariedad presupuestal y ausencia de procedimientos y tecnologías apropiadas.

En atención a esa innegable realidad y muy sentida necesidad, acogemos con beneplácito el “Plan Dominicana Limpia” que, mediante una inversión superior a los 1,500 millones de pesos, se propone ejecutar el gobierno central, en positiva alianza  con los Ayuntamientos, la Liga Municipal Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios, lo cual augura auspiciosos resultados que, por anticipado, aplaudimos con patriótico  entusiasmo.

TRANSITO

4.- En correspondencia con el clamor nacional y esperanza de resultados positivos frente a los tediosos tapones en las principales ciudades, el caos en el transporte público urbano, las peligrosas peripecias de los motoristas,   las imprudencias y abusos que cometen  los grandes autobuses, las “guaguas  voladoras”, las patanas,  carros de conchos, las improvisadas paradas de autobuses y  taxis, así como la extensa lista de accidentes de tránsito con la secuela de enorme cantidad de heridos y muertos que colocan a la R. Dominicana (RD) en los primeros lugares del ranking de los países con mayor cantidad de siniestralidad en el tránsito vehicular, recibimos la buena nueva de que, a partir del 1ro. de este mes, se dio inicio a las ejecutorias de la Ley No. 163-17, sobre  Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La habilitación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), principal mecanismo para poner en práctica la nueva Ley para regular el tránsito y las acciones para hacer valer  un verdadero régimen de consecuencia para las frecuentes violaciones, abusos e imprudencias que, diariamente, se cometen en el transporte de pasajeros y de carga en la RD,  nos permiten visualizar una fulgurante luz al final del túnel.

Reiteramos, ante esos cuatro acontecimientos tenemos razones suficientes para sentirnos  optimistas y jubilosos con el futuro de nuestro país.

JPM

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios