R. Dominicana adopta medidas ante el riesgo de entrada del coronavirus

imagen

SANTO DOMINGO (EFE).- República Dominicana anunció este viernes una serie de medidas preventivas en los aeropuertos, puertos y puntos fronterizos ante el riesgo de la entrada del brote de coronavirus, originado en la ciudad china de Wuhan, y que ha dejado 26 muertos entre los más de 880 contagiados en China.

El protocolo incluye vigilar a los viajeros que presenten síntomas sugestivos de enfermedades respiratorias ante, durante o después del viaje, quienes deberán buscar atención médica y compartir los antecedentes del viaje con su médico.

A los pasajeros con destinos a Wuhan, el Ministerio de Salud Pública (MSP) dominicano aconsejó a través de un comunicado evitar «el contacto tanto con personas que presenten enfermedades respiratorias aguadas, como con lugares donde estén presentes animales de granja o salvajes, vivos o muertos».

En tanto, al personal de salud, el MSP pidió aplicar las medidas de prevención y control de infecciones en el manejo de todos los pacientes, incluyendo las de aislamiento.

Además, deberán notificar al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de toda persona que presente sintomatología relacionada con coronavirus.

A la población en general, la cartera de Salud recomendó estar atenta a la evaluación de la enfermedad a nivel mundial, evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias aguadas, así como el lavado frecuente de las manos, en especial después del contacto con personas enfermas.

Este nuevo tipo de coronavirus, similar al que causó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2003 o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012, se ha expandido también a Japón, Corea del Sur, Vietnam, Taiwán y Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron este viernes un segundo caso de coronavirus.

La paciente viajó recientemente a Estados Unidos desde Wuhan y no tenía síntomas durante el vuelo, pero nada más llegar a Chicago comenzó a presentar señales de haber sido contagiada, indicaron responsables de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
14 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
antonio roca
antonio roca
3 Años hace

Si son tan efectivas como nuestro «glorioso» ejercito en la frontera que mas que parar acelera la invasion, preparemenos a andar en traje de astronauta o nos Chino-virurisamos todos.

Hi Camilo
Hi Camilo
3 Años hace

Wuhan esta aislada y en cuarentena por las autoridades China. el aeropuerto y las estaciones del tren y el transporte publico está suspendido, en esta ciudad y la zona aledaña donde se supone que el virus se esta desarrollando, aunque ya este se salio de la frontera.

Juana Taveras
Juana Taveras
3 Años hace

Y no sera un virus creado en un labiratorio? Para despues hacer una vacuna, yo no creo en nadie…

Juana Taveras
Juana Taveras
3 Años hace

Que cierren la frontera, quien chequea esta invacion de haitianos enfermos? Por ahi es que nos van joder…

Juana Taveras
Juana Taveras
3 Años hace

Yo creo que lo que esta matando a las gallinas, es es virus, no coman pollos, a lis politicos que se lis coman ellos, yo deje de comerlo.

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace

Maldito sea el imperio satanico y su arma biologica llamada «corona virus», patentada en el 2015.

US PATENT FOR CORONAVIRUS
#10,130,701.

¿Con cual siniestro proposito los rastreros gringos inventarón eso?

Haitiano Honesto
Haitiano Honesto
3 Años hace

Pffft…! ¿No pueden evitar que los haitianos se metan y ahora van a evitar que ese virus llegue aquí?
¡Por favor!

tony
tony
3 Años hace

todo el pescado congelado de supermercados es procesado en China.

EL INVITADO MAYOR ...NY
EL INVITADO MAYOR ...NY
Responder a  tony
3 Años hace

TONY….ASI MISMO LA MAYORIA DE ESE PESCADO ES SINTESTICO. ASI TAMBIEN ESTA VENDIENDO TUNA HECHA EN CHINA DICHA TUNA ESTA HECHA DE CARTON. ..EL MERCADO ESTA INUNDADO DE PRODUCTOS. CHINO. FABRICADO SIN NUNGUN ESTAR DE CALIDAD
..

Mo John
Mo John
3 Años hace

Pero no pueden controlar las drogas y esa se ve!

Hector Montero
Hector Montero
3 Años hace

Las medidas recomendadas son las correctas. Lástima que las autoridades de salud pública carezcan de cámaras térmicas para detectar pacientes febriles, en los puertos, aeropuertos y en los puntos fronterizos con Haití.

Las autoridades deben reforzar las vacunaciones contra la influencia en las personas mayores de 60 años y en los inmunosuprimidos, porque son los grupos poblacionales en mayor peligro.

Mientras tanto lavarse las manos con frecuencia durante el día nos protege bastante…….. y no cuesdta nada.

SCORPION
SCORPION
Responder a  Hector Montero
3 Años hace

Las redes sociales mejoran con mensajes sanos que aportan a la salud. Bien por las autoridades de salud y que se mantengan atentas para impedir que esa variedad del coronavirus nos afecte.

Diego
Diego
3 Años hace

Robar

Diego
Diego
3 Años hace

Waw es buscando de donde ni hay para comenzar a Tovar Dios santo. I