Quiere la O.E.A. quedar bien con Dios y con el diablo?

 
En República Dominicana queremos que la O.E.A. sea imparcial y que digan a todo el mundo que nuestra regularización migratoria de haitianos, viviendo en la isla de las dos naciones, es justa.
 
Por su parte, los haitianos en el país, quieren una esperanza de ayuda de la OEA que obligue, a quien pueda ayudarlos, a darles sus papeles, o a demostrar que son dominicanos y que nunca han ido a Haití, ni a visitar la Citadelle, ni a beber Jean Barbancourt, 5 estrellas.
 
El dilema de la OEA y su reciente misión que estuvo en las dos naciones, dejo un sabor agridulce en todos, porque no sabemos qué dirán, pero todos sabemos por dónde ira el informe y es en base a una sola premisa, la infame sentencia del 2013.
En esta parte: “No son dominicanos los hijos de inmigrantes indocumentados a pesar de haber nacido en el país, ni tampoco los descendientes de extranjeros «en tránsito» en la nación»
 
Le echaron la cuaba al Presidente Danilo Medina, y este no se deja echar vainas. Hay 99,000 haitianos irregulares, algunos tienen pasaportes a los que se les va a colocar un cintillo y a otros se les entrega un carné. Serán los 2 tipos de haitianos registrados en el país.
 
El meollo del asunto del informe OEA se basa en esto y es lo que nos piden que arreglemos, lo demás temas, lo vieron todo bien. 
No se meten en nuestro derecho soberano, solo que garanticemos derechos al que los tiene. 
Por ejemplo, la infame decisión afectó principalmente a miles de haitianos indocumentados residentes desde hace años en territorio dominicano y a sus descendientes nacidos en el país. Ese tema desproporciona la solución.
 
La delegación de la OEA que estuvo encabezada por Francisco Guerrero, y Gabriel Bidegain, asesor del secretario general Almagro, tienen un informe preliminar que no se hará público, en vista de las protestas de República Dominicana, basadas en un infeliz comentario y por eso el mismo Almagro se descalifica, se inhibe, y entrega su reporte a la Organización de las Naciones Unidas, ONU,  vía el Grupo GRULAC, para que esta lo revise y evalué en haras de buscar una solución justa que acomode a todos y en donde inciten a las partes a bajar  el tono, con dialogo, sin emotividad nacionalista e intimidante. 
Sean amigos, en paz, es lo que quiero. “Dominicana esta pre condicionada e invalida y objeta, todo lo que salga de OEA y Haití con elecciones, no quiere enfocarse en regularizaciones». Retirar su embajador fue desliz, pero no significa que se rompieron permanente las relaciones diplomáticas.
 
Miren cada caso, de los nacidos en Quisqueya de origen haitiano y no en base a sentencia genérica; Darles tiempo y derecho al que alega nació en República Dominicana, es lo que objetan en OEA.
Dicen, ¿Por qué se dejó fuera a esos inmigrantes ilegales, sus descendientes y a los que por vínculos con dominicanos formaron la sociedad dual de rayanos o “haitianos étnicos”? 
Porqué automáticamente los convierte en dominicanos con derechos y no se puede con esa Sentencia, alegan.
 
El Gobierno dominicano por su lado, ha señalado que Haití no otorgó los documentos de identidad a miles de sus ciudadanos cuando tuvo toda la oportunidad de hacerlo y si en los próximos 6 meses se dan documentos al vapor y se demuestra que los emigrantes ancestrales si salieron de Haití, pero sus hijos y nietos nacieron en Quisqueya y que no saben dónde está Mal passe, se debe aclarar en cada caso.
 
Se les dará cédula y ciudadanía dominicana a ellos, para que no sean estos apátridas? pregunta un amigo televidente. 
 
Esa es la parte que debemos definir, defender y probar para que todo el mundo vea que no somos ni racistas, ni abusadores con los prietos dominicanos descendientes de padres nacidos en Haití.
Si creamos ese estúpido precedente, entonces en el club Sirio, Libanes y Palestino con tantos hijos de árabes nacidos en República Dominicana, protestaran. 
¿Serán estos cuestionados por su origen?  Y lo mismo pasa con chinos, cubanos y otras etnias que tienen hijos aquí y que nacieron en Quisqueya, en tránsito,¿no tendrán derecho a ser dominicanos?
 
Ese es el tema que ellos en su informe OEA, van a batir como licuadora en nuestra contra y tenemos que tener buenos argumentos para defender la postura de la controversial sentencia que se le ocurrió a una alta corte nacional que no midió las consecuencias.
 
¿Jus Solis, o modificar la sentencia, será la posible salida?
 
Oposición dice que este gobierno lo confunde todo y lo degrada a politiquería barata y burda. Saben que San Martín francés y el holandés en el Caribe, demuestran precedente de saber convivir, algo que no supo decir bien el jefe de OEA, Mr. Almagro y que se está usando para exacerbar patriotismo en ambos lados y para que masas olviden los verdaderos problemas de luz, comida, inseguridad, falta de empleo y de re-elección aplastante que desean los mandatarios, tanto en Haití, como aquí.
 
«Pan y Circo, olviden todo problema, gritemos en las 2 naciones y nos donaran de afuera y que siga la fiesta, que pague el otro. 
Este gobierno tergiverso las palabras del confundido Mr. Almagro, por razones de tipo político y electoral para mantener el tema haitiano y el nacionalismo como eje central de su campaña de reelección», me dijo un colega. 
 
Lo que no se pone en discusión es el costo de mantenerles la salud, ropa y educación a los migrantes irregulares haitianos, que lo están pagando dominicanos con remesas e impuestos para beneficio de todo el que vive en República Dominicana.
 
Creo justo que se comparta ese costo con las ONG pro Haití, la OEA y todo el que quiera ayudar. El Irregular no cotiza y trabaja barato, rompe costo real. Guarda todo para remesarlo y volver a su Haití con billetes. johnnysanchez1147@yahoo.com
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
guest
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios