Punta Catalina ve «absurdo» estudio dice que daña el ambiente

imagen

SANTO DOMINGO.- La Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) rechazó los resultados de una investigación según los cuales la contaminación de las dos plantas de carbón no solo afecta al país, sino que alcanza a Haití y la costa este de Cuba y de Jamaica.

En un comunicado, la empresa admitió que las generadoras eléctricas impacta el medioambiente, pero que cuentan con mecanismos de mitigación de última generación, específicamente un Sistema de Control de Calidad de Aire que reduce dióxido de carbono y el trióxido de azufre hasta en un 98%.

En cuanto a la disposición y tratamiento de la ceniza derivada de la quema de carbón mineral, el proceso ha recibido la valoración positiva de representantes de la firma consultora RINA.

Consideró que solicitar el cierre de CTPC, como plantea el “Estudio sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina”, en un plazo de 18 meses, “es el colmo del absurdo, solo anidado en mentes calenturientas o posiblemente impactadas por un golpe de surrealismo tropical, pues implicaría quitar al país el 30% de la oferta eléctrica”.

VE ES UN ATAQUE SELECTIVO

Dijo que si la embestida se dirige a la producción de electricidad sobre la base de carbón, y no específicamente una campaña selectiva contra Punta Catalina, entonces habría de esperarse que la acusación de comunicación incluya todo lo que es la generación con ese combustible, que representa 30% de la canasta de generación con que cuenta el país y que garantiza la seguridad energética.

cfl-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
6 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Hector Ramirez
Hector Ramirez
3 Años hace

Pero y que firma fue la que se atrevió a decir eso, seria para hacerle daño al pais, ni siquiera al gobierno de turno. No se pueda dudar de que eso venga de empresarios dominicanos que han visto su negocios afectados

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
3 Años hace

En Europa hace mas de 20 años que no quieren oir de plantas a carbon y muchos preferian la energia atomica en nuestro caso el gas natural es una buena obcion pero los importadores se fijan ellos mismo su precios.

Ernesto Ariza
Ernesto Ariza
3 Años hace

Intereses empresariales y politicos estan convirtiendo a nuestro pais en Haiti 2. Ejemplos abundan: l
Punta Catalina y su basura toxica de cenizas, las granceras, las mineras, manos de obra haitiana en la agropecuaria, construciones, conserjes en edificios, tala de arboles en Bahoruco para vender como carbon a los «vecinos». Todo por ganancias masacrando la patria de tantos heroes sue sacrificaron sus vidas por un futuro mejor para todos.

Mon
Mon
3 Años hace

Muchos de los técnicos del PRM abogaban por la transformación a gas natural de la termoeléctrica cuando eran oposición, ahora defienden el uso de carbón. Así es muy difícil establecer una diferencia objetiva entre el pasado y el cambio.

MARCOS N.
MARCOS N.
3 Años hace

ACASO SERA NECESARIO ESTABLECER UN LABORATORIO EN R.D. PARA CAMBIARLE EL CEREBRO A LOS POLITICOS EN R.D Y PUEDAN INCULCARLE UN POCO DE HONESTIDAD Y BORRARLES LO QUE ELLOS ENTIENDEN POR ‘ CONVENIENCIA» CARAJO !!

MARCOS N.
MARCOS N.
3 Años hace

ENTONCES, LA MONTAÑA DE CENIZA QUE PRODUCE P.C. DESPUES DE LA QUEMA DEL CARBON MINERAL Y QUE AFECTA LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA REGION SUR, ES UN JODIDO MITO Y QUE LAS ACTUALES AUTORIDADES DEL SECTOR ELECTRICO CRITICABAN CON AHINCO, PERO AHORA ELLOS SON LOS DUEÑOS DEL CIRCO.