Presidentes 3 países irán a EE.UU a tratar la migración infantil

imagen

GUATEMALA.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina , informó este martes que junto a su homólogos de El Salvador y Honduras planea viajar a Washington D.C. para tratar la situación de los menores indocumentados que migran solos a EE.UU.
El viaje aún no está confirmado, pero Pérez Molina dijo que la idea es hablar en el Congreso e incluso con el presidente barack Obama, puesto que el problema de los niños inmigrantes «es una responsabilidad de todos los países que estamos involucrados en esto», afirmó.
«Existe la posibilidad de que los presidentes [del Triángulo Norte de Centroamérica] vayamos a Washington para hablar sobre la situación de la niñez migrante», declaró Pérez Molina a la radio local Sonora es la Noticia.
El gobernante lamentó la muerte de algunos migrantes en su travesía hacia EE.UU., y dijo que el desierto de Arizona en EE.UU. es el de «la muerte».
Añadió que los menores indocumentados no acompañados deciden viajar a EE.UU. por la esperanza de reunirse con familiares residentes en EE.UU.
No obstante, también aseguró que los padres que deciden mandar a sus hijos a EE.UU. desde Centroamérica tienen información equivocada, e hizo una petición para que los padres no manden más a sus hijos a EE.UU.
El anuncio del posible viaje de estos presidentes a EE.UU. se hizo un día antes de que comience en la capital de Honduras, Tegucigalpa, la Conferencia Internacional sobre Migración, Niñez y Familia, donde participarán tanto organismos gubernamentales como no gubernamentales para analizar la crisis de la frontera de EE.UU.
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, también participará en la conferencia.
El lunes fueron deportados desde Estados Unidos hacia Guatemala, Honduras y El Salvador los primeros 120 niños «indicumentados».
Fuente: Voa Voz de América

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios