Presidente Haití se reúne con opositores para superar crisis
Puerto Príncipe, 16 dic (EFE).- El presidente de Haití, Michel Martelly, se reunió hoy con cinco grupos opositores en el marco de las negociaciones que encabeza con el propósito de superar la crisis política que afronta el país.
En un primer encuentro, Martelly sostuvo reuniones con representantes de las organizaciones Fusión, Kontra Pèp, Inite, y Haitianos por Haití, tuvo lugar en un hotel de Pétion-Ville (periferia este de Puerto Príncipe).
Por otro lado, el gobernante también se reunió con la dirección del partido Familia Lavalas, liderado por el expresidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, quien enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción cuando dirigió el país.
Estos acercamientos se enmarcan en una serie de reuniones que Martelly mantiene esta semana para cumplir con las recomendaciones que el pasado 9 de diciembre le hizo la Comisión Consultiva, un organismo integrado por diferentes sectores y creado por el propio jefe de Estado.
Entre dichas recomendaciones, la primera que se materializó fue la salida del primer ministro, Laurent Lamothe, quien la madrugada del domingo pasado anunció su dimisión.
Además, el grupo asesor recomendó la sustitución del presidente del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ), Anel Alexis José, y de los jueces del Consejo Electoral Provisional (CEP), órgano clave para la celebración de las elecciones legislativas y municipales, pendientes de celebrarse desde hace años.
En este sentido, Martelly se ha reunido esta semana con los miembros del CEP, quienes según manifestó el portavoz del Gobierno, Lucien Jura, están dispuestos a entregar su renuncia en bloque.
Asimismo, el mandatario ha mantenido encuentros con Anel Alexis José, y con los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Stevenson Jacques Thimoléon y Simon Dieuseul Desras.
El grupo MoPod no participó en la reunión de Pétion-Ville, según anunció su dirigente Maitre Andre Michel, quien además invitó a los seguidores de la organización política a participar en la movilización contra el Gobierno programada para mañana para seguir exigiendo la renuncia de Martelly y la celebración de elecciones bajo la dirección de «un gobierno provisional y un consejo electoral creíble».
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo han aplazado en los últimos años el proceso democrático, la última vez el pasado 26 de octubre, sin fijarse una fecha nueva para los comicios municipales y legislativos pendientes de ser celebrados, ya que el mandato del Parlamento terminará el próximo 12 de enero, coincidiendo con el aniversario del devastador terremoto que azotó el país en 2010. EFE
av-mz