Presidente dominicano nombra Héroe a luchador contra tiranía
Santo Domingo, 30 may (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, firmó hoy un Decreto que declara Héroe Nacional a Juan Rodríguez García, por su ejemplar vida de lucha contra la tiranía trujillista.
Abinader reconoció «la entrega total a la causa de la libertad y el sacrificio personal y familiar del luchador contra el dictador Rafael Leonidas Trujillo.
Sus orígenes
Rodríguez García nació en Estancia Nueva, Moca, en 1886. Huérfano de padre desde temprana edad, se trasladó a Barranca, La Vega, en busca de mejores horizontes junto con su madre y sus ocho hermanos.
Allí, con trabajo incansable y una vocación agrícola excepcional, amasó una fortuna en tiempos de gran dificultad, sembrando cacao, plátanos y criando ganado.
Pero su vida cambió cuando decidió enfrentar con valentía y sin reservas la dictadura de Trujillo.
A pesar de haber sido senador y diputado, su vocación política se encendió verdaderamente al ver cómo el régimen arrasaba con su hacienda, perseguía a su familia y asesinaba a sus colaboradores.
Se exilio en Cuba
Vendió su ganado, se exilió en Cuba en 1946 y, desde allí, lo entregó todo a la causa de la libertad: financió la expedición de Cayo Confite en 1947, la de Luperón en 1949 y apoyó la expedición del 14 de junio de 1959, donde murió su hijo primogénito, José Horacio Rodríguez.
Rodríguez García murió en el exilio, en La Habana, Cuba, el 19 de noviembre de 1960, seis meses antes del ajusticiamiento del tirano.
Había perdido su fortuna, su tierra, su familia y a su hijo, todo en nombre de una República libre.
«¿Quién otro entregó toda su fortuna y la vida de su hijo con el fin de derrocar la dictadura?», escribió Pucha Rodríguez, su hija, en unas memorias que recuperan su gesta.
Deuda moral
Con este decreto, el Estado dominicano salda una deuda moral con un hombre que no solo combatió la opresión, sino que encarnó los más altos valores de la dominicanidad: trabajo, sacrificio, honor y libertad.
El presidente dominicano expresó que «al declarar Héroe Nacional a Juancito Rodríguez, honramos también a todos aquellos que ofrendaron su bienestar, su vida y su legado por el sueño de una patria libre, democrática y justa.
Hoy reivindicamos su memoria para que nunca más el olvido sea el destino de nuestros verdaderos héroes, apuntó.
Restos descansan en Moca
Sus restos descansan en el cementerio municipal de Moca, junto a los de su hija Pucha Rodríguez, también combatiente de la resistencia.
Esta designación oficial busca motivar al pueblo dominicano a conocer su historia y a rendir los honores que su sacrificio merece, indicó la Presidencia.
lam/mpv/sp
PL-147
!!!HONOR A’ QUIEN HONOR MERECE!!!, AUNQUE SEA POSTUMO, PERO SI ES UN RECUERDO, COMO LEGADO LEGADO COMO RECUERDO DE SU GRANDE ESFUERZO, QUE HIZO PARA TUMBAR «EL REGIMEN TRUJILLISTA»,QUE FUE’ UNOS DE LA CUENCA DEL CARIBE MA’S TEMIBLE,QUE LES TEMIAN LOS DEMA’S GOBIERNO EN ELCARIBE, PUES ES UN GRAN HONOR RENDIRLE UN HOMENAJE «POSTUMO A’ ESE GRAN HE’ROE NACIONAL DOMINICANO::JUAN RODRIGUEZ GARCIA.<
Que triste que aun tengamos heroes anonimos como este prohombre! Nuestra historia esta llena de heroismo pero con frecuencia los individuos mas heroicos son ignorados de alguna manera. Gracias Sr. Presidente por honrar la memoria de un titan de la libertad que lo dio todo por la patria que amaba. Yo haria lo mismo, aunque es mas facil decirlo….
Y tú como descerebrado al fin te crees todo lo que lees sin hacer juicio de valor
Se respeta tu comentario anal….
Y este aspirante a dictador..que con su ley puesta nuevamente quiere despojar al pueblo Dominicano de la libre difusion y expresion del pensamiento..mucha hipocrecia, simulacion y traicion,mientra entrega y destruye nuestros rios, y parques y otras areas..patrimonio del pueblo Dominicano…
Ese caballero galardonado,al igual que Duarte,gasto su bien sudada fortuna por liberar a República Dominicana,y hasta un hijo graduado en Harvard.Hoy casi nadie quiere arriesgar nada por el bien de su país,casi todos sólo buscan hacerse ricos en divisas para comprar mansiones fuera y tener grandes cuentas,hasta en los bancos de sangre.
Réplicas lo que lees sin saber
De verdad que el anal es un callo en el c*lo….
Su primogénito José Horacio Rodríguez abogado graduado en Harward vino como luchador de la guerrilla.Juancito Rodríguez no pudo ver la desaparición del régimen Trujillista.No se si por la enfermedad debió estar en esa ceremonia su sobrino López Ridriguez
PERO DEBIO DE ASISTIR SU HIJO JUAN ARTURO RODRIGIEZ Y SUS NIETOS ALFONSINA Y JUAN CARLO:YO LOS CONOCI SIENDO MUY CHICOS Y EL PADRE Y LA MADRE CLEMENCIA.
Libanés, si tanto odia a Trujillo derriba el palacio nacional que lo construyó Trujillo sin pedir un chele en préstamo.
Pero el pichoncito de dictador quiere que el Congreso le apruebe su Ley Mordaza. Charlatán anti-trujillista, queriendo ser más trujillista que el mismo Trujillo.
Otro gran dominicano que lo dió todo por la PATRIA que lastima que haya algunos Dominicanos que aún viendo eso no les importa entregarle el país a los Haitianos y otros que son lo MAS INCOHERENTES QUE ALABAN AL QUE LUCHO CONTRA TRUJILLO POR QUE ERA UN DICTADOR QUE SE QUEDABA A LAS MALAS CON FRAUDE EN EL PODER Y ASESINO A TODO EL QUE SE LE OPUSO INCLUYENDO A MUJERES SOLO POR OPINAR Y SIN EMBARGO EN ESTE CHAT DEFIENDE A PUTIN QUE HA HECHO LO MISMO.
Tantos heroes ha dado el país. Y tantos políticos ladrones y perversos que no copian el ejemplo
Esto como dominicano me llena de orgullo, muy bien señor presidente, no hay que tener bandera política para reconocer los acciones buenas.
Los hijos de Moca siempre presente en los momentos aciagos de la historia. Los mocanos simbolizan el arrojo contra todas las tiranias, alli ajusticiaron a Lilis, estuvieron presentes en la convocatoria para ajusticiar al perverso Trujillo, estuvieron presentes en la expedicion del 14 de junio de 1959, en Manaclas en 1963, en la Republica en Armas en 1965. Solo le faltó ajusticiar al cruel tirano Bala guer, ese desgraciado dictador y tramposo
Iba derecho y doblaste !!!
el que esta doblao, eres tu. el esta muy vertical.
Sin desperdicio…..
Después de los años los dominicanos reclaman a Balaguer o a Trujillo que amaban más este país que los políticos actuales. La libertad que se ha conseguido es la libertad de robar y desangrar el estado, pero la población está presa de la delincuencia y tiene que encerrarse en sus casas
Así es.
Así no es, los dominicanos bien agradecidos reconocemos la paz y tranquilidad que hoy vivimos, en una de las democracias más pura a nivel mundial, y por eso rendimos los más altos Honores a Héroes Nacionales como lo es el mocano Juan Rodriguez García
Cual librertad amaban Trujillo y Balaguer.?
Fueron dos bandidos identicos, el satrapa Bala guer, se sació de perseguir y asesinar periodistas, jovenes revolucionarios, corrompido el sistema de partidos hasta el dia de hoy, el mismo modelo clientelar y asqueante está vigente. Ese desgraciado no toleraba criticas y ponia a los policias y militares a perseguir a quienes lo criticaban, tremendo diablo
Balaguer fue una verdadera personificacion del mismo diablo, como una vez expreso una de sus hermanas tras bambalinas. Ese perverso fue tal como Trujillo lo describio cuando dijo «si creen que soy malo solo esperen a que los gobierne alguien como Balaguer».
BALAGUER TENIA QUE GOBERNAR COMO QUERIAN TODOS LOS GENERALES DE ESE TIEMPO,TODOS TRUJILLISTAS,O LE PARTIAN SU MANDARINA EN GAJO.TODAVIA EXISTEN GENERALES QUE AMENASAN A LOS GOBERNANTES CON GOLPES DE ESTADO SI NO LE DAN IMPUNIDAD EN TODOS LOS ROBOS Y DESMANES QUE COMETEN.SON CACIQUES EN SUS FINCAS Y GRANJAS DE POLLOS.Y MUCHOS CON HAITIANOS ILEGALES TRABAJANDO POR UNA MISERIA.POR MIEDO A SER REPATRIADOS.