Premio al insulto y el desdén

imagen
EL AUTOR es catedrático universitario y dirigente del PTD. Reside en Santo Domingo.

 

El Ministro de cultura cometió un acto afrentoso, que bien puede calificarse de masoquismo de Estado, al otorgar el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, a Mario Vargas Llosa, quien es parte de la campaña contra  la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que define quienes  son  nacionales  dominicanos y ordena aplicar un Plan de Regularización para  Extranjeros Residentes de  Manera Irregular en nuestro territorio,  este señor nos presentó  ante el mundo como un país xenófobo, racista y fascista. 

 

Nadie discute los méritos de escritor del señor Vargas Llosa y no nos opusiéramos a que sea laureado,  si la distinción la ofreciera una institución académica o un casa editorial dominicana, que no es el caso, pues quien lo está distinguiendo es el Estado Dominicano en nombre de todos los ciudadanos a quienes difamó e injurió  calificándolos de “parias del caribe, xenófobos, racistas y nazis”, con lo que hirió  la conciencia nacional.

El Estado Dominicano, no es un academia, ni una casa editorial, ni mucho menos una empresa organizadora de  eventos comerciales que tiene que complacer a sus anunciantes. No,  se trata del Estado, de la organización  política y social que agrupa a los ciudadanos que conformamos la República Dominicana.

 Los Artículos 3 y 5 de la constitución indican que,  ningún poder público puede permitir, ni propiciar actos de  injerencia en los asuntos nacionales,  ni actos que dividan al Estado o  la nación dominicana.

 

Quienes desde el ministerio de cultura actúan en base a sus criterios particulares o al servicio de  los caprichos de agencias  de otros países, deben saber que no tienen derecho a actuar, contrarios al sentimiento nacional, que es de abrumador rechazo a esa afrenta que nos hace aparecer ante el mundo, como masoquistas que aplauden, defienden y justifican a su verdugo y difamador.

 Las acciones del señor Vargas Llosa contra el Estado Dominicano son políticas y no literarias, así como la acción de premiar sus méritos literarios en nombre de nuestro Estado es política, porque todos los actos de un Estado lo son políticos,  y  es el Ministerio de Cultura la instancia destinada a promover la política cultural de nuestro gobierno y Estado.

Nuestro himno patrio expresa en una de sus estrofas que: “Ningún pueblo ser libre merece, si es esclavo, indolente y servil” y lo cierto es que premiarlo, es un acto de servilismo inaceptable, dada la conducta calumniosa  del recipiendario con el país.

JPM

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Arelis
Arelis
7 Años hace

Lo que pasa Luciano , que tu eres parte de un gobierno que tiro todos los escrupulos al zafacon , que fueron expresiones del presidente Danilo Medina . Que se puede esperar de ustedes , cuando han roto todos los recor de corrupcion . Que se puede esperar de un pais donde el presidente compra legisladores para cambiar la Constitucion y mantenerse en el poder. Tu exige orden para oponerte a Vargas Llosa , pero nunca se ha levantado tu voz para oponerte a toda la corrupcion de Justicias , donde se compran y venden sentencias , que Bufet de… Leer mas »