Pared dice PLD necesita una candidatura exitosa
Nueva York.- El aspirante a la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, visitó la noche de este viernes la comunidad de Yonkers donde recibió el respaldo de dirigentes municipales y medios de esta organización asi como de oficiales electos. El apoyo le fue manifestado en un acto realizado en Silvio's Restaurant, localizado en 351 de south Broadway, el cual fue organizado por el grupo «Acción Latina» que preside el dirigente peledeísta Eulogio Santiago. El también secretario general del PLD dijo estar firmemente convencido y esperanzado de que saldrá victorioso cuando quede habierto el proceso interno para escoger al candidato presidencial del partido. Expresó que el PLD tiene actualmente una posición privilegiada, pero dijo que hay que hacerla acompañar de una candidatura que pueda garantizar el éxito a su militancia y a la polblación, en las próxima elecciones. A su juicio, debe ser «una candidatura fresca, novedosa, capaz y con un ejercicio ético demostrado». «Hay una inmensa cantidad de compañeros y compañeras que entienden que se puede jugar a la alternabilidad para tratar de mantener al PLD dirigiendo los destinos de la República Dominicana y han podido apreciar de manera directa que en Reinaldo Pared Pérez, está la oferta para presentarle al electorado nacional para obtener la victoria y ganar las elecciones presidenciales en el 2016»,señaló. Al encuentro asistió el alcalde de la ciudad Mike Spano y la concejal Corazón Pineda, además de la comitiva que acompaña a Pared Pérez, integrada por los senadores Winston Guerrero (Peravia),Tommy Galán (San Cristobal), Rafael Calderón (Azua), Hanz Vieluf (Montecristi), Ruben Dario Cruz (Hato Mayor), Félix Nova (Bonao), Luís René Canaán (Hermanas Mirabal), Antonio Cruz (Santiago Rodríguez), Juan Orlando Mercedes (Independencia), Ivonne Chaín (El Seibo) y varios miembros del Comité Central peledeísta. La directiva de Acción Latina está conformada, además de Eulogio Santiago, por Juan Carlos Pulinario, Aida Arvelo, Alberto Pineda, Alberto Cipriano, doctora Ramona Agramonte y Robert Mancebo. sp-am