“Flores Arrancadas a la Niebla” llega al teatro dominicano

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “Flores Arrancadas a la Niebla”, del argentino Arístides Vargas, llega al país de la mano de la joven directora y actriz dominicana Arlyne Read Rodríguez. La historia, que explora la realidad social de los inmigrantes, se presentará este próximo 22 y 23 de febrero en el espacio alternativo Quinta Dominica, en la Ciudad Colonial.

Dos mujeres a punto de partir a tierras extranjeras por razones socioeconómicas y políticas se encuentran en un tren. Sus vidas tan distintas y a la vez parecidas, por la condición humana, se irán develando en esta obra a través de diálogos profundos, poéticos y hasta absurdos. Algo las unes: el miedo de dejar la tierra que las vio nacer.

“Es una obra desgarradora, muy poética, que nos sensibiliza ante una situación que millones de personas viven a diario. Emigrar es muy difícil hasta por voluntad propia y lo es aún más cuando tienes que salir corriendo por la guerra, por el hambre, por la falta de oportunidad. Es una crítica social que nos llama a la empatía”, expresó la directora.

La obra será protagonizada por Laura Gisselle, reconocida actriz por la película Verdad o Reto, y Arlyne Read, con la producción asociada de María Isabel Ferreras y Guillermo Casado Ducoudray.

Sobre la directora:
Directora, dramaturga, productora y actriz. Se inicia en las artes a través del ballet y jazz en Ballet Teatro Dominicano. Ha tomado talleres de actuación con Flor de Bethania Abreu, Alfonso Rodríguez y María Castillo. Es egresada de la Academia de Formación de Amaury Sánchez (AFA) y del Conservatorio de Arte Dramático de Nueva York. Licenciada en Artes, con especialidad en Teatro del City College of New York.

En el país ha actuado en Festivales de AFA interpretando papeles como Dinamita (Hairspray) y Estragón (Esperando a Godot). En Nueva York actuó en Titus Andronicus (The New School for Drama), Look for Me (Theater Row), Sketch of NYC (Producer’s Club), entre otras. Como directora ha puesto en escena Mariana Entre Las Nubes (Casa de Teatro), una obra escrita por ella, Bodas de Sangre (Aaron Davis Hall) y ahora nos trae Flores Arrancadas a la Niebla.

of-am

Dos muertos y un herido en sendos accidentes ocurridos en Santiago

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos personas fallecieron y otra resultó herida en accidentes de tránsito ocurridos en Canabacoa, en la autopista Duarte y en la avenida Hermanas Mirabal esquina 19 de marzo, en La Joya.

El taxista Florencio Pérez Muñoz falleció cuando el carro Hyundai Sonata N20 en el que se desplazaba impactó contra un poste del tendido eléctrico.

Pérez Muñoz, según testigos, perdió el control y tras impactar con el poste del alumbrado eléctrico quedó atrapado dentro del vehículo.

Mientras que Belkis Rodríguez, de 22 años, murió cuando la motocicleta en la que iba como pasajera fue impactada por auto de una ruta de concho de la ciudad, cuyo conductor huyó.

En el accidente resultó con golpes en la cabeza, un brazo y una pierna fracturada, Isaias Rodríguez, quien conducía la motocicleta dijo anoche su madre, Jenny Rodríguez.

Los cadáveres de Florencio y Belkis se encuentran depositados en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para fines de autopsia.

wj/am

Mujer resulta herida al caer en hoyo que cavaba en busqueda de botija

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-El cuerpo de bomberos de aquí  rescató a una mujer que cayó en un hoyo mientras buscaba una presunta botija.

Gladys Espinal, de 54 años y residente en las Tres Cruces de Jacagua, cayó al hoyo mientras cavaba con la esperanza de encontrar una botija.

Según relatos de Espinal , llevaba 8 meses cavando con la esperanza de encontrar un tesoro oculto debajo de la tierra.

Defensa Civil y  Bomberos de aquí rescataron la dama del agujero  de 18 pies de profundidad.

A la mujer  se le realizaría un examen médico para descartar posibles lesiones.

wj/am

SeNaSa afirma autorizó servicios por más de $22,000 millones en 2019

SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) proporcionó 59,517,334 servicios a sus afiliados durante 2019 por un monto de 22,902,887,294 pesos a través de la ARS Estatal de ambos regímenes y planes, que informó este domingo sobre estas cifras la entidad.

Los valores autorizados durante el 2019 representan un aumento de un 17.6 % en comparación con 2018, año en el que se autorizaron 19,080,114,224 pesos para un total de 50,581,406 servicios solicitados por los afiliados.

“Los valores autorizados por SeNaSa para garantizar que los afiliados puedan tener un acceso oportuno a los servicios de salud, evidencian el gran compromiso que asumimos en responder de manera eficaz cuando los afiliados lo solicitan”, manifestó la directora ejecutiva de la entidad, Mercedes Rodríguez Silver.

La cartera de afiliados del SeNaSa cuenta actualmente con un 4,978,764 afiliados en ambos regímenes y planes y, de ese total, 3,725,458 corresponden al Régimen Subsidiado, mientras que 1,172,524 al Régimen Contributivo, señala un comunicado de prensa.

Durante el 2019 SeNaSa lanzó el programa SeNaSa Cuida de Ti, una estrategia del Gobierno Dominicano que tiene como finalidad garantizar los servicios de atención integral a la población mayor de 65 años en adelante, programa cuenta con 182,265 afiliados incorporados.

Asimismo, el pasado año se inauguró el Centro de Servicios a Usuarios y se creó el servicio “Programa Tu Cita”, en el que los usuarios pueden programar su cita para recibir los servicios el día y la hora que desean a través de la página web o central telefónica de la entidad.

Como parte de las innovaciones para el Régimen Subsidiado, se relanzó el programa SeNaSa en la Comunidad a través de las emisoras del Centro Tecnológico Comunitario (Radio CTC), y en noviembre se realizó por tercera ocasión el Seminario Internacional de SeNaSa (SEISE) 2019, con el tema “Experiencia de los Seguros Públicos en la Atención Primaria en Salud”.

Además, se presentó la IV versión de la Carta Compromiso y se lanzó el Plan Voluntario de salud SeNaSa Larimar, diseñado para trabajadores independientes, dominicanos que viven en el extranjero y retornan al país, y para aquellos que siguen viviendo fuera y desean proteger a sus familiares en el país.

wj/am

Inauguran en Centro León exposición “Te Veo, Me Veo”, de Lidia León

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La artista dominicana Lidia León inauguró su exposición “Te Veo, Me Veo”, en el salón La Aurora del Centro León, compuesta por un conjunto alegórico de referencias históricas y filosóficas, a partir de la forma del huevo.

La muestra, que es auspiciada Centro León, Fundación LiLeón y la Embajada de Italia en República Dominicana, invita al visitante a reconocerse a sí mismo en los demás, a redescubrir su identidad profunda en la imagen reflejada por un espejo.

Además, incluye un homenaje fotográfico de Maurizio Rossi con imágenes a blanco y negro de escenarios venecianos como el fondo de la cuenca de San Marco con el Campanario, la Basílica, el Palacio Ducal, la Plaza y San Giorgio Maggiore.

En el acto de apertura se presentó el libro homónimo, en el marco de un panel con las curadoras de la obra, Roberta Semeraro, Iris Peynado y Marianne de Tolentino.

La obra, presentada en la Bienal de Venecia en 2019, estará en el Centro León hasta marzo 2020.

wj/am

 

Noticias de Puerto Plata

Cuestionan forma como se administra Anfiteatro de Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Numerosos cuestionamientos sigue generando la forma como se administra y funciona el Anfiteatro Puerto Plata, ubicado en esta ciudad erigido con recursos del Estado.

La obra fue inaugurada a la carrera sin aún haber sido concluida el 15 de julio del 2016, en un acto oficial encabezado por el presidente Danilo Medina.

Más de cuatro años después, todavía no se ha juramentado el patronato creado mediante el Decreto 196-16 para administrar dicho aforo, debido a que las autoridades y personalidades que lo integran no funcionan como una estructura operativa en conjunto, a pesar de realizarse allí espectáculos artísticos de gran trascendencia nacional e internacional.

El Patronato del Anfiteatro de Puerto Plata está conformado por altos representantes del gobierno central, el ámbito legislativo, el gobierno local y el sector privado de esta provincia atlántica, que es presidido por el Alcalde Municipal, el Senador de la provincia, el Gobernador Civil de Puerto Plata.

Además, un representante del Ministerio de Turismo y otro del Ministerio de Cultura, el obispo de la diócesis de Puerto Plata, el Presidente de la “Fundación Brugal Cree en su Gente”, el presidente del Clúster Turístico, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata.

Los diez integrantes del Patronato del Anfiteatro Puerto Plata, irónicamente hasta la fecha no se han reunido, por lo tanto se desconoce el estado financiero de esa institución y se comenta sobre una supuesta deuda por consumo de energía eléctrica que asciende más de 2 millones de pesos.

Carnaval Puerto Plata 2020 arrancó este domingo en el Malecón

Con la asistencia de comparsas, Diablos Cojuelos, tribus de Taimáscaros e individuales, arrancó el Carnaval Puerto Plata 2020 que tiene como escenario la parte alta de la avenida del Malecón, frente a la playa Long Beach.

La festividad folclórica y cultural que es organizada por la Unión Carnavalesca de Puerto Plata (UCAPPLATA), fue disfrutada por centenares de personas al igual que una gran cantidad de turistas extranjeros, durante el primer día del evento patrocinado por el ministerio de Turismo.

El primer domingo de Carnaval fue transmitido en vivo por TV Plata (Canales 3 &30) y se inició con la entrada de la reina Katherine Alcántara y del rey Momo; Manuel de Jesús Matías (Suki), quienes precedieron la llegada de 38 comparsas y grupos de Diablos Cojuelos además de tribus de Taimáscaros.

El presidente de la UCAPPLATA, doctor Juan Oscar Souffront (Yanco), agradeció a los comparseros y artistas carnavaleros su empeño de mantener vivo el Carnaval y seguir mejorándolo cada año, además de resaltar el trabajo de las instituciones que tienen a cargo la seguridad de los ciudadanos.

Luego se procedió a entregar los premios en metálico a las comparsas más destacadas evaluadas por el jurado, que fueron: “Los Calcinados”, Homenaje a Mamá Tingó” y “La Tribu Comanche”, al igual que los individuales “El Gran Jefe Indio” y “El Muñeco de trapo y su muñequita”.

wj/am

Decomisan varias porciones de diferentes drogas y armas de fuego

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Ministerio Público, Policía Nacional, el Ejército y la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD) ocuparon varias porciones de cocaína, crack y una paca de marihuana, además de confiscar armas de fuego, dinero en efectivo y el arresto de 12 personas, durante varios allanamientos realizados en diferentes sectores de esta ciudad.

La inspección se llevó en los sectores Cienfuego, Pekín, ensanches Libertad y Bermuda, Los Guandules, Pontezuela, Hoya de Caimito, Los Ciruelitos de Santiago y  Gurabo.

En los ocho allanamientos, realizados el pasado fin de semana, las autoridades incautaron 554 porciones de cocaína y otros 39 de crack con un peso de 669 y 8.7 gramos respectivamente, así como una paca de marihuana con un volumen de 11 libras y 235 gramos. Además, una balanza y RD$21,750 en efectivo.

Fueron apresados Alejandro Quiroz Ramírez, alias Facundo, y Robert Mézquita Alcántara; a este último no le ocuparon nada ilegal pero tras ser depurado se encontró que tiene una orden de arresto en Mao, Valverde, por lo que será remitido a esa jurisdicción.

Mientras que a Quiroz Ramírez, apresado en el sector de Cienfuegos, le decomisaron tres pistolas, dos cananas para pistolas, una escopeta y dos hookas.

La institución informó que esas dos personas junto a otras 10 serán sometidas a la justicia en las próximas horas, y contra las cuales el Ministerio Público solicitará prisión preventiva como medida de coerción por posesión de sustancias controladas.

wj/am

RD buscará la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana podría convertirse en la sede de los XXV  Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en 2026, si la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, (ODECABE) certifica al país la aprobación para su celebración durante la próxima asamblea en marzo.

El anuncio fue hecho por el ministro de Deportes Danilo Díaz ; el presidente Ad-Vitam del Comité Olímpico Dominicano  (COD), José Joaquín Puello Herrera, el presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres, José Manuel Ramos; el presidente del Círculo Deportivo Militar, Kalil Haché y el empresario Arístides Fernández Zucco, en rueda de prensa celebrada en el salón James Rodríguez de la institución deportiva.

Díaz explicó que el país goza de casi todo lo necesario para la obtención de dicha sede, pero sobre todo, cuenta con el aval del presidente Danilo Medina, quien al presentarle la iniciativa por el Comité Gestor, autorizó de inmediato la inscripción del país para optar por el puesto.

Anunció que la solicitud a la ODECABE se formalizó el pasado viernes 31 de enero.

“Tanto David Collado, alcalde del Distrito Nacional, nos dio su aval como ciudad, y la parte fundamental del gobierno, el presidente Danilo Medina también autorizó la inscripción para que divulguemos esta información pidiendo la sede de los Juegos”, dijo.

Se recuerda que en el país se organizaron los XII Juegos Centroamericanos en 1974, en la Ciudad de Santo Domingo, y la versión XV en Santiago de los Caballeros en 1986.

El Comité Gestor está compuesto, además, por Osvaldo Brugal, Liliana Ramos, Sixto Inchaustegui, Diana Ramos, Martín Haché, Iván Fernández, Juan Mejía, José Luis Núñez García y Franklin Mirabal, editor deportivo del periódico Hoy, entre otros.

En la rueda de prensa también hablaron Puello Herrera, Fernández Zucco y Ramos, ante la concurrencia, los medios de comunicación y los presidentes de federaciones deportivas que apoyan la iniciativa.

of-am

Los Toros de RD vencen a Colombia en la Serie del Caribe

SAN JUAN, Puerto Rico – Peter O’Brien abrió el marcador con cuadrangular, Paolo Espino dominó desde el montículo, guiando la blanqueada 4-0 de los Toros de República Dominicana sobre los Vaqueros de Montería de Colombia, en partido celebrado en el Estadio Hiram Bithorn que incluyó inclusive una triple matanza.

Ahora Dominicana mejora a 2-1 en esta Serie del Caribe, mientras que Colombia cae a 0-3.

Las primeras carreras dominicanas llegaron en la parte alta de la 7ª entrada cuando Junior Lake recibió boleto y anotó con cuadrangular por la banda contraria de O’Brien, su primero de la Serie.

Un inning más tarde, la tropa dominicana combinó hits consecutivos de Jorge Mateo y Ruben Sosa, un wild pitch que permitió  a Mateo pisar el plato con la tercera carrera y a Sosa a moverse a la antesala, desde donde anotó con batazo al cuadro de Lake.

Espino (1-0, 0.00) dominó durante 6 sólidas entradas donde apenas permitió 3 hits, no dio boletos y ponchó 5 colombinos. Solo presentó problemas en la cuarta entrada cuando le colocaron corredores en las esquinas sin outs, pero salió de aprietos.

Luego de la blanqueada, la efectividad colectiva del club bajó a 1.67, permitiendo solo 5 carreras de manera combinada en los primeros tres encuentros.

Colombia amenazó en el 8º episodio con corredores en primera y segunda sin outs pero Francisco Acuña trató de sorprender con toque, pero José R. Díaz atrapó el batazo de aire, tiró a la inicial para el segundo out y posteriormente Brallan Pérez fue tocado para el tercer out.

Los Toros de República Dominicana abren el telón el martes como visitantes ante la selección de Panamá, un partido pautado para iniciar a las 10:00 am en el Estadio Hiram Bithorn.

POSICIONES

Equipos J G P PCT Dif.
Venezuela Venezuela 2 2 0 1.000 0.0
Rep. Dominicana Rep. Dominicana 3 2 1 .667 0.5
Mexico Mexico 3 2 1 .667 0.5
Puerto Rico Puerto Rico 2 1 1 .500 1.0
Panama Panama 3 1 2 .333 1.5
Colombia Colombia 3 0 3 .000 2.5

of-am

Dominicana trata de destronar a Panamá en Serie del Caribe

San Juan, 4 feb.- El dirigente del equipo panameño Astronautas de Chiriquí, Julio Mosquera, aseguró tras perder 6-1 ante los mexicanos Tomateros de Culiacán que el martes en su partido contra los Toros del Este, de la República Dominicana, jugarán a su estilo: agresivo.

«Vamos a salir a jugar nuestro juego: agresivo. Sabemos el tipo de campeonato que es», sostuvo Mosquera en rueda de prensa tras el partido de lunes que inició la tercera jornada de la Serie del Caribe 2020 que se juega en el Estadio Hiram Bithorn, en San Juan.

Con la derrota, Panamá vio caer su marca en el torneo a 1-2.

Sus próximos dos oponentes serán, según admitió el propio Mosquera «dos potencias del béisbol latinoamericano», los Toros del Este de la República Dominicana, el martes, y los Cardenales de Lara, de Venezuela, el miércoles.

«No nos vemos grandes ni chiquitos. Solo espero que mis lanzadores estén preparados», añadió Mosquera, quien mencionó que para el partido del martes enviará a la loma a Andy Rolando Otero, quien al momento solo ha lanzado dos tercios de entrada limpias.

La derrota del partido de este lunes fue para José Mesa hijo, hijo del exlanzador dominicano de Grandes Ligas del mismo nombre y ganador del premio del «Jugador Más Valioso» de la pasada temporada de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá.

Y a pesar de que Mesa tendría una mayor oportunidad de lanzar en la liga invernal dominicana, éste agradeció a Panamá «por traerme aquí».

«La Serie del Caribe es un evento bonito, donde todos los países están representando y un terreno también igual para todos», indicó.

of-am