Scotiabank reconoce a sus socios hipotecarios y trata beneficios ofrece

SANTO DOMINGO.- Scotiabank realizó su encuentro anual con socios hipotecarios para compartir sus planes y reconocer a las empresas y agentes inmobiliarios destacados durante el año 2019.

Las empresas y agentes con mayores referimientos exitosos fueron Remax Metropolitana y Ana Franco; Plusval Inmobiliaria y Pablo Melo; y Mr. Home Asesores Inmobiliarios y Leticia Paulino, respectivamente.

Durante la actividad, Miguel Huller, vicepresidente de Banca Personal & Pequeña Empresa agradeció la confianza depositada en Scotiabank y el rol estratégico que los socios hipotecarios cumplen en la creación de valor de la entidad financiera para sus clientes.

Huller compartió con los asistentes las prioridades para este año, entre las que citó la finalización del proceso de integración con el Banco Dominicano del Progreso, lo que consolida a Scotiabank como el tercer banco privado más grande del país, sirviendo a más de 500 mil clientes, 3,400 empleados y una amplia red de sucursales.

La integración, que se estima concluya en mayo próximo, le permitirá al banco ser más ágil, flexible y digital. También, traerá mejores ofertas de valor y mayores canales de acceso de servicio para sus clientes.

De su lado, Loraine Alvarez, directora de Ventas Alternas, reafirmó el compromiso de la entidad bancaria de brindar apoyo al sector inmobiliario y compartió en detalle los beneficios que ofrece a ese segmento.

Mencionó entre ellos, las tasas fijas hasta 15 años, consolidación de deuda con garantía hipotecaria con cuota fija a 10 años; financiamiento de hasta el 90% con plazos de hasta 30 años, gastos legales y administrativos competitivos y pago de comisión por referimientos exitosos.

Igualmente, la asignación de un equipo de especialistas dedicados exclusivamente al segmento hipotecario que brinda asesoría y servicio personalizado a sus clientes.

wj/am

 

PUERTO PLATA: Condenan a 15 años abogado atracó vendedor de auto

PUERTO PLATA.- El Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenó a 15 años de prisión a un abogado acusado de robo agravado, falsedad de documentos y uso de arma de fuego ilegal, en un hecho ocurrido en Sabaneta de Yásica el 19 de julio del 2017.

La fiscalía de Puerto Plata indicó que demostró ante los jueces que Sandy Cabrera Ventura, en combinación con Alfredo Cruz González y Christopher García Ulloa, contactó a Javier Eduardo Lara Thomas, diciéndoles que querían comprar el vehículo que éste vendía.

Según los informes, el abogado y sus acompañantes salieron a probar dicho vehículo y una vez dentro le apuntaron con un arma de fuego que portaban de manera ilegal a Lara Thomas, manifestándole que era un atraco.

Lo amarraron, le despojaron de su teléfono celular y de RD$5 mil pesos. Luego abandonaron a la víctima en el municipio de Sosúa y emprendieron la huida en el vehículo robado, un Ford Scape, placa No. G395649.

Una vez la víctima logró desatarse, se dirigió al destacamento policial para interponer la denuncia, logrando los agentes apresar a los delincuentes en la salida de la ciudad con destino a Santiago.

El Ministerio Público informó que está tras la búsqueda de Cruz González y García Ulloa que se encuentran prófugos.

El abogado deberá ser cumplida la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe.

 

Orquesta Tropicana despide carnavales en Cabo Haitiano

Puerto Príncipe, 26 feb.- Pese a los incidentes registrados la víspera con el músico y expresidente Michel Martelly, la orquesta Tropicana de Haití confirmó participar en los carnavales en Cabo Haitiano, segunda ciudad del país.
 
A la emblemática agrupación, con más de siete décadas de quehacer en la escena, le acompañarán Anbyans, Bÿl Look, Frÿfrÿ Band, y Sept, en el cierre de las fiestas populares que coinciden con el aniversario 350 de la localidad y 200 de la muerte de Henri Christophe, autoproclamado rey de la parte septentrional de Haití.
 
Los tradicionales festejos estuvieron matizados este año por protestas de policías, que exigían mejores condiciones laborales, aumentos de salario y sindicalización. El domingo último las movilizaciones enfrentaron a agentes y soldados, cuando manifestantes fuertemente armados atacaron la sede del cuartel general del ejército.
 
La víspera en Cabo Haitiano, inconformes que criticaban la realización de los carnavales en medio del frágil contexto económico del país y la creciente inseguridad interrumpieron los festejos con una explosión de armas automáticas durante el concierto de Martelly, apodado Sweet Micky.
 
No obstante, el presidente del comité organizador confirmó que se reanudarán este martes y la policía asegurará a las agrupaciones y los ciudadanos.
La tensa situación que vivió la capital el domingo pasado obligó al Gobierno a cancelar los festividades en Puerto Príncipe, sin embargo, otras ciudades mantuvieron las fechas previstas.
 
of-am

Félix Fermín volverá a dirigir a las Águilas Cibaeñas para el 2020-2021

Santo Domingo, 26 feb.- El equipo de béisbol las Águilas Cibaeñas ratificó a Félix Fermín como su dirigente para la temporada 2020-2021, anunció el gerente general de este conjunto, Ángel Ovalles.

A través de un comunicado, Ovalles se declaró «contento» por dicha decisión, y señaló que desde la llegada de Fermín el equipo «tuvo un sólido repunte» que le ayudó a clasificarse para la postemporada del torneo de béisbol pasado.

Para el gerente general del citado conjunto, Fermín «es la persona idónea para continuar la reestructuración del equipo y poder tener la oportunidad de ganar en lo inmediato».

«En lo adelante estaremos trabajando para completar el cuerpo de coaches que lo acompañará en la temporada 2020-2021», agregó.

El comunicado recordó que, en la temporada pasada, «cuando parecía que el equipo se hundía con un récord negativo de 12-15 fuera de la clasificación», Ovalles «se movió con agilidad y trajo de regreso a Félix Fermín para sustituir al venezolano Omar López».

De inmediato, agregó, el expelotero profesional «imprimió su liderato», logrando que el equipo llegará a la postemporada.

A la vez, destacó, que Fermín es el manager con más temporadas ganadas en el béisbol nacional, con un total de cinco coronas.

El dirigente ganó sus dos primeros títulos contra los Leones del Escogido en las temporadas 2000-2001 y 2002-2003.

Posteriormente, superó a sus archirrivales Tigres del Licey en las temporadas 2004-2005, 2006-2007 y 2007-2008.

Fermín es un excampocorto que jugó en las mayores a lo largo de 10 temporadas, de 1987 al 1996, con los Piratas de Pittsburgh, Indios de Cleveland, Marineros de Seattle y Cubs de Chicago, agregó la nota.

Como jugador activo de las Águilas Cibaeñas, actuó de 1983 hasta 1997, con un total de 432 partidos, 1,489 turnos, 400 hits, 40 dobles, 11 triples, un jonrón, 182 carreras anotadas, impulsó 125 y se ponchó en 269 turnos.

En el año 2008 fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

of-am

Luis Abinader promete fijar límite del gasto público para acabar con déficit

SANTO DOMINGO (EFE).- El candidato opositor a la Presidencia de la República Dominicana Luis Abinader prometió este martes fijar un límite del gasto público para acabar con el déficit, si gana las elecciones del 17 de mayo próximo.

Abinader, que habló sobre sus planes económicos en un desayuno organizado por la Cámara de Comercio de España, aseguró que limitará el gasto público a la mitad de los ingresos del Estado, con el objetivo de «cerrar la brecha fiscal» en un plazo de cuatro años.

«Para enfrentar el déficit público, fuente principal del crecimiento de la deuda, junto al despilfarro del gasto, vamos a imponer como regla que el crecimiento del gasto público sea la mitad de los ingresos públicos», dijo el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien lidera las encuestas de intención de voto.

El déficit del sector público no financiero cerrará 2019 en torno del 2.3 % del Producto Interno Bruto (PIB), según proyecciones presentadas por el Gobierno este mes.

Las propuestas económicas que presentó el candidato opositor se basaron en el impulso de la iniciativa privada, la reducción de impuestos y del gasto público, en especial de los «dispendios innecesarios», asociados a la burocracia y a la corrupción.

En ese sentido, citó un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo según el cual un 3.5 % del PIB dominicano, cerca de 160,000 millones de pesos, «se va en corrupción y dispendio».

Por ello, subrayó la necesidad de implantar un «nuevo modelo económico» en el que la empresa privada sea el motor de crecimiento, en lugar del sector público, como ocurre ahora, con el objetivo de impulsar el desarrollo del país.

«El crecimiento sin desarrollo es inhumano», resaltó el líder del PRM, quien es también es economista y empresario.

Para modernizar la administración, Abinader prometió un plan de «burocracia cero» y la reforma de varias instituciones del Estado, algunas de las cuales, según él, están «al servicio del partido del Gobierno».

En concreto, afirmó, que dará independencia a la Junta Central Electoral, a las altas cortes y al procurador general de la República, y aseguró que dotará de un perfil comercial al servicio diplomático que, según sus palabras, ahora sirve de «botín político» para el reparto de cargos.

De cara a los inversores extranjeros, aseguró que su Gobierno defenderá la estabilidad macroeconómica, mejorará el clima de negocios y emprenderá una reforma fiscal que permitirá regularizar parte de la economía sumergida.

«Un país con un 58 % de informalidad no se puede desarrollar», agregó.

Luis Abinader se enfrentará en las elecciones del próximo 17 de mayo al oficialista Gonzalo Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y al expresidente Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP).

Danilo Medina invoca a Dios para que mantenga al pueblo unido y en paz

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina imploró a Dios que mantenga al pueblo dominicano unido, en solidaridad y paz.

“La ocasión es más que propicia para invocar al Dios todo poderoso, pidiéndole bendiciones para nuestro pueblo con ruegos de que nos mantenga unidos en ideales de solidaridad, paz y progreso para que sigamos trabajando en pos de los principios que nos legaron los héroes de la Independencia Nacional”, dijo Medina la mañana de este martes en un mensaje leído durante los actos conmemorativos de la Bandera Nacional en el que hace referencia al 176 aniversario de la Independencia Nacional.

En la actividad realizada en la parte frontal del Palacio Nacional, Medina y parte de su gabinete rindieron honor a la Bandera y al patricio Matías Ramón Mella, por el 204 aniversario de su natalicio.

En el acto, en que participaron altos mandos militares y policiales y servidores públicos de distintas instituciones, se tocaron los himnos nacional, de la Bandera y de Matías Ramón Mella, y se hizo una salva de cañonazos.

jt/am

Especialistas en cáncer celebrarán un congreso en R. Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Segundo Congreso Lacort Medical de Oncología, Radioterapia, Investigación y Onco-Genética será celebrado en esta capital los días 28 y 29 de Febrero para revisar los últimos avances en estas áreas.

Tendrá lugar el Hotel Catalonia, con el apoyo del  comité científico de Lacort Medical, el cual ha invitado especialmente a dos especialistas oncólogos del Hospital Memorial Healthcare System del Sur de la Florida, a participar en el mismo.

Son ellos los doctores Ashwin Mehta y Ana Botero.   El primero es especialista en medicina integrativa y medicina del sueño y hablará de las innovaciones que han aumentado la sobrevida de pacientes luego de haber sido sometidos a un tratamiento de cáncer.   La segunda es radio-oncóloga y tendrá dos intervenciones durante el congreso, sobre el uso de la radiación en el tratamiento de cáncer ginecológico y también como activadora del sistema inmune.

En la República Dominicana se registran un promedio de 1.500 nuevos casos de cáncer de cuello uterino cada año, 600 de los cuales causan la muerte del paciente. Un 99% de los casos están relacionados con el virus de papiloma humano (VPH) la infección genital de transmisión sexual más común del tracto reproductivo.

Este año, el congreso se concentrará en oncología, inmunoterapia, radioterapia  y onco-genética, enfocados en el tratamiento de distintos tipos de cáncer: de mama, ginecológico,  de pulmón, gastrointestinal, genitourinario y hematología.

sp-am

La OPRET advierte protestas en el Metro y Teleférico están prohibidas

SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- La Oficina para el Reordenamiento de Transporte (OPRET) advirtió este martes que las protestas y otras acciones similares no son permitidas en el Metro y el Teleférico de Santo Domingo.

El organismo hace la observación  al difundir un vídeo de este lunes en sus cuentas de redes sociales en el que jóvenes se manifiestan con banderas y ropa negra en la estación Juan Pablo Duarte.

Desde hace una semana jóvenes de diferentes clases sociales se manifiestan en la Plaza de la Bandera, en el Distrito Nacional, y en varias provincias, exigiendo la renuncia de los miembros de la Junta Central Electoral e investigación y sanción a los responsables del «sabotaje» de las elecciones municipales del 16 de febrero.

A las protestas en las calles se han sumado los cacerolazos en residencias y los sonidos con palmas de las manos en plazas comerciales para apoyar las demandas.

Asimismo, en muchos países los dominicanos se han manifestado en concentraciones para respaldar las protestas de los jóvenes en República Dominicana.

an/am

Partidos RD presentan ante JCE sus alianzas para comicios 17 mayo

SANTO DOMINGO.- Delegados de varios partidos políticos de la República Dominicana presentaron ante la Junta Central Central Electoral sus alianzas para los comicios presidenciales y congresuales del próximo 17 de mayo.

Danilo Díaz, delegado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó alianzas con nueve organizaciones, entre ellas los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Cívico Renovador, Movimiento Democrático Alternativo, Unión Demócrata Cristiana, Revolucionario Independiente, de Acción Liberal, Popular Cristiano, Unión Demócrata Cristiana y Demócrata Popular.

De su lado, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) participará en los comicios apoyado por el Frente Amplio, Dominicanos por el Cambio, Alianza por la Democracia, Partido Humanista Dominicano, Partido Revolucionario Social Demócrata y País Posible.

A nivel senatorial, el PRM irá aliado a los partidos Fuerza del Pueblo, Reformista Social Cristiano (PRSC) y Juntos Podemos.

Manuel Crespo, de la Fuerza del Pueblo, depositó las alianzas a nivel congresual con el PRM, PRSC y Bloque Institucional Social Demócrata.

jt/am

Oposición de Haití pide al Gobierno devolver presupuesto del carnaval

Puerto Príncipe, 25 feb (Prensa latina) El Sector Democrático y Popular de Haití exigió hoy al Gobierno devolver al tesoro público el presupuesto del carnaval nacional, luego que las festividades tuvieran que cancelarse en la capital.

La organización reconocida por su fuerte oposición a la actual administración, solicitó a los funcionarios de Cultura regresar los 200 millones de gourdes (unos dos millones de dólares) liberados para el evento popular.

«Ya no podemos seguir tolerando el desperdicio de los escasos recursos estatales» en un momento en que los ciudadanos no tienen acceso a servicios sociales básicos, como salud, educación, alimentos, vivienda y agua potable, dijo André Michel, portavoz de la plataforma.

Según Michel, la suspensión del carnaval era predecible, en medio de las violentas protestas protagonizadas por la policía para exigir mejores condiciones de trabajo.

El domingo pasado, durante el primer día de las fiestas populares, agentes y partidarios atacaron el cuartel general del ejército y protagonizaron un enfrentamiento armado con los soldados por más de seis horas.

Los sucesos provocaron la muerte de al menos dos personas y una decena de heridos, mientras los desgastes materiales obligaron al Gobierno a suspender las festividades para evitar un baño de sangre, según admitieron las autoridades.

La celebración de los carnavales había desatado una amplia polémica en Haití, que desde el año pasado atraviesa una fuerte crisis sociopolítica y económica, mientras sus principales indicadores de desarrollo se encuentran en rojo.

No obstante, el Gobierno esgrimió que los festejos promueven la dinamización de la pequeña economía, además que son una fuente de trabajo temporal en un país donde el 70 por ciento de la población activa se encuentra desempleada.

Pese a la suspensión en la capital, la víspera el músico y expresidente Michel Martelly se presentó en la norteña ciudad de Cabo Haitiano, en una actuación que culminó con varios heridos.

Sus detractores, que desde el domingo último amenazaron con boicotear el concierto, lanzaron gases lacrimógenos y disparos a los miles de seguidores del polémico artista.

jf/ane

PL-219