El muro fronterizo: triunfo de los verdugos de Peña Gómez 

POR GUARIONEX LUPERON 

La construcción del muro fronterizo en el gobierno del presidente Luis Abinader, con una visión unidimensional muy cerrada, abominable y discriminatoria, propio de la Roma, el Asia Antigua y e las culturas bárbaras y totalitarias, es en el fondo del ser de la política criolla la coronación y el triunfo del discurso político de los verdugos del Dr. José Francisco Peña Gómez.

Hace tiempo escribí que «el tema haitiano ha posibilitado a un conjunto de Organizaciones No Gubernamentales nacionales e internacionales definir y fortalecer su campo de acción y ha servido a una élite de la pequeña burguesía más conservadora del país para configurar la esencia de su discurso y cimentar su presencia en el escenario político nacional¨.

Figuras de las élites simbólicas (políticos, periodistas, abogados, comentaristas, escritores, historiadores, intelectuales, tecnócratas prestigiosos…) que se cobijaron bajo el manto de los valores autoritarios del pensamiento tradicional dominicano, expresándose  orgánicamente  a través del movimiento llamado Unión Nacionalista (movimiento que no tiene ningún vínculo con los fines de la agrupación patriótica que encabezó el intelectual Emiliano Tejera, en el 1920), el Partido Reformista y la Fuerza Nacional Progresista.

Actores políticos que, en los noventa, abogaban, en primer lugar, por políticas migratorias de exclusión, segregacionistas, restrictivas y de garrote que impidieran la inmigración haitiana, y en segundo lugar, asumiendo un discurso de confrontación política con el liderazgo del PRD, con José Francisco Peña Gómez y según ellos, con los asociados a sus fines, llámese los que este movimiento y partidos llamaban «injerencia de países y las organizaciones frentistas locales». (A los que después que murió Peña Gómez se aliaron).

Jinetes caribeños que exhibían y exhiben una práctica política de un “Nacionalismo fraudulento, por lo tanto, al servicio de la coyuntura electoral”, como argumenta el escritor Andrés L. Mateo en «Al Filo de la Dominicanidad», que por cierto echamos de menos la circulación de sus ideas sobre un tema tan espinoso y trascendental como el muro, o sobre la realización de la utopía conservadora dominicana de la línea épica fronteriza, que se levanta.

Con el muro triunfó el discurso racista de los enemigos de Peña Gómez, basado en una “instrumentalización del sentimiento nacional por la inmediatez política”. El grupo de ¨los Vincho¨ y todos esos intelectuales rancios que le hicieron la vida imposible a Peña Gómez, levantando una campaña espuria, han recibido la coronación electoral.

Disfrutan de las mieles del banquete del poder que legitima su razón política de tres décadas. Ya no solo son enunciados, sino sujetos políticos con espacio y discurso definido (el muro fronterizo simboliza la consumación de su épica o relato nacionalista) frente a la derrota del discurso de la democracia, los derechos humanos, la igualdad y la solidaridad.

Solo en Manzanillo, donde comienza la patria, la irracionalidad de este muro inútil y segregacionista, va a desalojar a más de 250 personas, más de 47 viviendas. Una cosa de loco, separación de la comunidad del paisaje ribereño y del estuario de la boca del río Masacre. Destrucción y separación del paisaje fronterizo, una insensatez, porque esa zona tiene su línea limítrofe natural: el río Masacre.

Al Gobierno no le ha importado que acabáramos de pasar por una terrible pandemia y que no haya necesidad de que por complacer a los grupos que le apoyaron en las elecciones del 20, se genere la frustración y el desasosiego que están viviendo cientos de familias de Dajabón y Manzanillo.

La mayor parte del territorio fronterizo, más del 60 % posee una línea limítrofe natural de índole fluvial. Por favor, paren el abominable negocio del muro fronterizo. Un faraón blanco contra la memoria de José Francisco Peña Gómez.

Ojalá el presidente Abinader no haga con la frontera lo que le pasó al rey de España en la época colonial, que narro en mi novela inédita Gobernadora Luna: «Las hormigas y quilópodos como aquel agitador Baltazar López de Castro que incitaron al rey de España (como en todos los regímenes) para que el gobernador don Antonio Osorio cremara toda la zona norte de la Isla, preñada de paisajes y de sabias herejías, acabando con la prosperidad y el florecimiento del comercio marítimo».

jpm-am

¿Cómo sería el fin del mundo?

Remontado en el primaveral ciclo existencial, profusas son las predicciones y profecías sobre el advenimiento de cielos oscuros en los pétalos de luz diurna, boyante en partículas atómicas que acabarían con la vida en un planeta de secretos misteriosos. Las señales advierten que aceleradamente se aproxima el apocalipsis: el exterminio de la raza humana o juicio final divino.

Predicadores con trompetas, santos, papas, monjes, videntes, geólogos, matemáticos, astrónomos, astrólogos, filósofos, cosmólogos, numerólogos, arqueólogos, teólogos y otros místicos religiosos hicieron 58 pronósticos entre 741 a. C. y 1900, y 35 entre 1900 y 2021. Desde 1669, cientos de miles de feligreses han estado tan seguro de esa cercanía que se han inmolado en el suicidio.

Como un inminente cataclismo se vociferan el denominado Mito de las 12 águilas, el Anticristo o el Diablo, el retorno de Jesucristo, cuyo advenimiento se espera PRONTO desde hace más de 500 años; el surgimiento de otras religiones, la alineación de planetas, que incitaría los rayos ultravioletas del Sol, con una tormenta y/o superllamarada; una reversión geomagnética (cambio polar o en la rotación de la tierra), una ocupación de extraterrestes que traerían enfermedades letales y no resistibles, el Armagedón y la colisión o estrellamiento de un asteroide, meteorito o cometa sobre la comarca terrenal.

Evangelizadores y científicos vaticinan también que la actual civilización sería barrida de un soplón por un oleaje de calor excesivo engendrado por la acumulación de gases invernaderos, el agotamiento de los recursos naturales, la destrucción de la capa de ozono; por plagas, un terremoto, una hambruna, una hostilidad nuclear, un agujero negro que se tragaría a la Tierra, el diseño de virus genéticamente modificados, que matarían a las personas, o por el advenimiento de la guerra santa global, con la intervención divina.

Las últimas profetizaciones señalaron que el fin de los tiempos sería el 21 de diciembre de 2012 y el 21 de junio de 2021, en sueltos interpretativos fundados en el antiguo calendario de los mayas sobre el solsticio de invierno en 2012. Ni una sola institución de prestigio, como la Nasa, ha pronosticado un apagón universal o alineaciones planetarias, la aparición de “una enana marrón” o planeta Nibiru, ni el estremecimiento, como el ocurrido hace más de 65 millones de años, que fulminó a los dinosaurios.

Esos presagios sobre la extinción masiva de la raza humana, en columpiadas esperanzas mesiánicas o religiosas y teorías pseudocientíficas, han sido incumplidas. La historia del cese del orbe ha sido recogida en más de 50 libros, que citan desde la proliferación de la maldad, el entibiamiento de la ternura y la paranoia del número de la bestia malvada.

Como señales demónicas, predicadores del cristianismo, el budismo, el islamismo, el judaísmo, el bahaísmo y los adventistas del séptimo día insisten en la Biblia: “se levantará reino contra reino”, y refuerzan sus sermones hasta cuando -en el 2018- el presidente Donald Trump trasladó la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén. Un estudio del Centro de Investigaciones Pew reveló que 1 de cada 5 norteamericanos sin adhesión devota, y cerca del 40 por ciento de los adultos están seguros que antes del 2050 Jesucristo retornará a la Tierra.

Los augurios de los siglos medievales se han reproducido y ahora, en la post-modernidad, los más fatales han sido fijados para el 2025, 2028, 2032, 2038, 2039, 4006, 5006 y 5078.

Sin descartar a tajatablas los precedentemente mencionados, y sin ser un oráculo, las amenazas más posibles son tres: una catástrofe ecológica, una guerra nuclear y un virus.

APOCALIPSIS CLIMATICO. Las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Organización Meteorológica Mundial han avisado que tendrán una secuela devastadora, casi apocalípticos, los niveles récords en las emisiones de carbono y el cambio climático. Por consiguiente, no aseguran que el planeta continuará poseyendo la capacidad de chupar la desbordante cantidad de estos gases de efecto invernadero.

También echan de ver que si no se acorta el deterioro por el cambio climático, muchas islas pequeñas no podrán avalar la vida de sus habitantes, y que una parte estará compelida a emigrar, justamente como acontece con los vecinos haitianos. Advierten, igualmente, que el calentamiento global está afectando la agricultura, los recursos hídricos, la salud humana, la biodiversidad y los servicios; que nuestros hijos heredarán un mundo diferente y que las islas, como la República Dominicana, son las más vulnerables.

Las altas temperaturas están aniquilando la biodiversidad: se reducen los bosques y los campos lucen más desiertos, los mares aumentan; la primavera se adelanta, el otoño se dilata y los inviernos son más breves, pululan olas de calor y lluvias, y las aves huyen. Las sequías son más prolongadas, los incendios y erupciones volcánicas más abrasadores; escasea el agua, baja la producción de alimentos, los destellos del Sol son más lentos y la órbita de la tierra alrededor de esta estrella cambian con regularidad, y habitantes de varios países andan con mascarillas.

BOMBAS NUCLEARES. Repican los tambores de una riesgosa conflagración bélica universal, en la modalidad de guerra biológica y química. El peligro decanta como claro y real, y los científicos sostienen que esa contienda con armas nucleares, con plutonio y uranio, representa la más alta probabilidad para escribir el último capítulo de la humanidad.

Rusia, en primer lugar; Estados Unidos, en segundo; China, Francia, Reino Unido, Pakistán, India, Israel y Corea del Norte cuentan con unas 15 mil armas nucleares, con capacidad para destruir inmediatamente, varias veces, todas las ciudades del planeta. Esta carrera armamentista empezó en la década de 1940, durante la guerra fría, y la potencia de aniquilación es tal que ha devenido en un disuasorio militar, porque hasta ellos serían víctimas de la gravedad de una lluvia reactiva.

Las superpotencias y naciones más poderosas se han mantenido en máxima alerta de guerra y luz verde para lanzar ataques nucleares a gran escala contra sus adversarios, para borrarlos del mapa universal, con interceptores de misiles, bombarderos estratégicos, maniobras militares con batallones especializados en ataques químicos y aviones no tripulados. Implementan programas de armas nucleares para proteger su soberanía de una posible invasión militar del enemigo. 

PANDEMIA MORTIFERA. El astrofísico Stephen Hawking (1942-Inglaterra-2018), una de las figuras científicas más acreditadas de finales del siglo XX y comienzo del siglo XXI, sostuvo en el 2001, en una entrevista con el The Daily Telegraph, que una pandemia puede diezmar a la raza humana.  Enfatizó que “para medrar, el virus está obligado a mutar” y que, con una nueva mutación, puede resultar extremadamente agresiva si los efectos del virus en cuestión son mortales”.

El más célebre científico desde Albert Einstein, sostuvo que, a través del proceso que denominó co-evolución, un virus puede afectar a sus hospedadores y desarrollar una resistencia natural a sus efectos y que el sistema inmunológico de sus hospedadores no está preparado para combatirlo. “El peligro es que” -expuso- “accidental o voluntariamente, se cree un virus que destruya” a la civilización humana.

Los virus pendémicos han socavado a las sociedades:  la peste negra o bubónica (1347-1351), nueva peste negra (1885-1920), la gripe española (1918-1920), gripe asiática (1957-1958), la gripe de Hong Kong (1968), VIH (Década de 1970-2022), Ebola (1976-2022), Sars-Covid (2002-2003), la gripe H1N1(2009-2022) y Mers-Covid (2012-2022), que han provocado más de 500 millones de muertos.

Concluyentemente, puede ser cierto o no que el mundo se acaba para el que se muere. Altos riesgos se ciernen sobre el globo terráqueo, y son concretas las posibilidades de que en este o en los próximos siglos uno de ellos ponga un punto de cierre a la humanidad, o una parte de ella, en 600 o mil años, como presienten los geofísicos más connotados.

Si partimos del hecho biológico de que todo nace, crece, se reproduce y muere, en algún momento asistiremos al fin del mundo, y a través de novelas, cuentos y ensayos científicos se diseñan escenarios sobre cómo podría ser este aterrador acontecimiento.

¿Se cumplirán los presagios de los profetas antiguos y los más versados sobre el advenimiento de un cataclismo?

jpm-am 

Administrador Egehid toma «radiografía» provincia San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, se reunió el pasado fin de semana con grupos comunitarios, presidentes de juntas de vecinos, líderes cristianos y otros ciudadanos como parte de lo que definió de «radiografía gubernamental» a esta provincia sureña.
El funcionario fue encargado de escuchar los planteamientos de la comunidad y dar seguimiento seguimiento a las ejecutorias oficiales aquí.
Salazar visitó los municipios Bohechío y Las Matas de Farfán, donde escuchó sugerencias y propuestas de los habitantes de Arroyo Cano, Carrera de Yegua, El Yaque, Los Severinos, El Valle, Villa Carmen, El Guayabo, Yanonico, El Copey, así como sectores del municipio cabecera, donde el Gobierno inició una serie de obras y otras están en espera de que se formalicen los contratos.
Los comunitarios informaron sobre el estado de las obras en marcha y solicitaron otras que revisten importancia, entre las que se encuentran carreteras, puentes, un acueducto múltiple, canales de riego, escuelas, centros de atención integral a discapacitados, centros de salud y canales de riego.
Salazar explicó que la idea de estos encuentros es dar seguimiento a las ejecutorias del Gobierno, completarlas y acelerarlas.
El representante oficial estuvo acompañado de la gobernadora provincial, Elvira Corporán; la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, ediles y diputados.
“Estos encuentros han sido dispuestos por el Presidente Luis Abinader: ir a cada provincia a escuchar y a revisar las ejecuciones del Gobierno; indagar cómo van las obras,  las que están paralizadas y por qué, para que busquemos las soluciones a los posibles inconvenientes”, explicó el administrador de Egehid

MEXICO: Migrantes Haití exigen asilo en masa a Estados Unidos

MEXICO.- Más de un centenar de ciudadanos haitianos se manifiestan en Ciudad Juárez, Chihuahua, para demandar a autoridades mexicanas cooperación para asilarse en Estados Unidos.

La manifestación tiene su origen en la iniciativa de la Iglesia Católica de abrir un libro con firmas para entregarlo a autoridades de migración mexicana y que estas, a su vez, lo hagan llegar a las estadounidenses.

Los haitianos se aglomeraron frente a la catedral para exigir sean anotados en el registro, indicó Eduardo Hayen Quarón, párroco de la iglesia mayor, quien reveló que en las últimas semanas el Consejo Estatal de Población (Coespo) ha ayudado a que migrantes centroamericanos crucen a Estados Unidos.

Sin embargo, a los haitianos no los están considerando y eso los molestó mucho, por ello, la iglesia reinició el registro y se está haciendo una lista para enviarla al gobierno y a Migración.

DESDE HACE UN MES ESTÁN LLEGANDO

Dijo que hace más de un mes están llegando haitianos a la ciudad, y ahora el problema se ha vuelto bastante agudo, sobre todo porque se les informó que solamente podrían registrar a 50 personas.

Hayen admitió que hay desesperación entre esa comunidad por la falta de respuesta humanitaria. El viernes, personas de todas las edades, incluso mujeres con bebés o embarazadas, llegaron desde temprano y formaron una fila bajo los intensos rayos del sol con la esperanza de recibir ayuda que les permita entrar de forma legal a Estados Unidos.

Sin embargo, eso va a ser casi imposible porque un juez federal en Luisiana impidió que el gobierno de Joe Biden ponga fin al Título 42, una restricción impuesta por el expresidente Donald Trump que niega a los migrantes la posibilidad de solicitar asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

La disposición se aprobó con el argumento de evitar la propagación del Covid-19 y cuya vigencia concluía el 23 de este mes.

La orden nacional emitida por el juez de distrito Robert Summerhays implica que las restricciones permanecerán vigentes en la frontera mientras avanza el litigio.

Biden mantuvo el Título 42 a pesar de las preocupaciones de los expertos médicos, la ONU y miembros de su propio partido, que dijeron que las expulsiones ponían en peligro a los migrantes vulnerables y no era realmente útil, según la ciencia, para frenar los contagios.

Ahora presuntamente intenta cancelarlo pero se lo están impidiendo.

SAN CRISTOBAL: Declaran “Día de Regocijo Municipal” el 9 de junio

SAN CRISTÓBAL.- El nueve de junio de este 2022 ha sido declarado como “Día de Regocijo Municipal” y no laborable en la ciudad de San Cristóbal.

La proclama fue aprobada por el Concejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal (AMSC) por motivo de los 200 años de la elevación de San Cristóbal a común dela antigua provincia de Santo Domingo en el 1822.

Mediante la Resolución número 15-2022, el Concejo de Regidores presidido por Mery Aquino manifiesta que la “celebración del Bicentenario de San Cristóbal tiene como objetivos fundamentales dar a conocer la historia de nuestro Municipio, rendir tributo a los sancristobalenses que contribuyeron a la gesta de la Independencia Nacional”.

También “promover interiormente y en el exterior del país la identidad sancristobalense, nuestro folklore y nuestro arte culinario, divulgar los valores patrios y religiosos, y contribuir a la consolación de la unidad comunitaria en la diversidad para el fortalecimiento de la cohesión social”.

Los actos de celebración del Bicentenario de San Cristóbal inician el nueve de junio y finalizan en diciembre con distintas y variadas actividades.

of-am

MONTE PLATA: Excapitán de la Policía mata su pareja y se suicida

MONTE PLATA, República Dominicana.- Un capitán retirado de la Policía asesinó de un balazo a su pareja y se suicidó la madrugada de este domingo en la residencia que ambos compartían en el sector Proyecto Meriño, de aquí.

La víctima es Marileidy Reyes Lara, de 27 años, y el homicida-suicida era conocido como Batista.

Una vecina de la pareja dijo que Batista le voceó desde una ventana de su habitación que «sin querer» había matado a la mujer de su vida.

Agregó que el hombre le pidió que fuera a ver el suceso, pero que ella no lo hizo porque tuvo miedo.

Tras haber ultimado a Reyes Lara, Batista supuestamente trató de comunicarse vía celular con algún familiar de la vícttima, pero según la vecina, minutos después se escuchó otra detonación.

jt/am

Artistas de Haití crean, trabajan y producen pese a las adversidades

Por Aneli Ruiz Garcia

PUERTO PRINCIPE.- Los artistas de Haití trabajan y producen pese a todas las adversidades, aseguró a esta agencia la ministra de Cultura, Emmelie Prophÿte, quien inauguró junto a la embajada de España una feria de solidaridad.

Cerca de una veintena de creadores de Village de Noailles, emblemático pueblo de Croix des Bouquets al noreste de la capital, expusieron piezas de hierro cortado, una técnica que se desarrolló en esa ciudad y constituye una de las expresiones más auténticas del arte nacional.

Noailles es conocido como un pueblo artístico por la presencia de unos 80 talleres que reúnen a cerca de 800 artistas y artesanos, y es considerado el centro más denso de estos creadores en la región del Caribe.

Sin embargo, tras instalarse en Croix des Bouquets la pandilla 400 Mawozo, reconocida por los secuestros de los misioneros de Estados Unidos y Canadá y más recientemente del diplomático dominicano Carlos Tatis, muchos artistas se vieron obligados a cerrar sus talleres, y otros a huir de la ciudad.

«La crisis nos afecta a todos, hay muchas dificultades para entrar a la capital, para circular en el país, y a pesar de todo el contexto los artistas continúan produciendo en sus casas o donde pueden», dijo Prophÿte a Prensa Latina.

Para apoyar a estos creadores, la embajada de España junto a la Fundación AfricAmericA y la Asociación de Artistas y Artesanos de Croix-des-Bouquets (Adaac) organizó dos jornadas de feria que permitirían a los artistas exponer y comercializar sus obras.

«Aquí hay una representación de los más de 300 artistas que integran la Asociación, y muchos somos la segunda o tercera generación familiar que se dedica a trabajar el hierro cortado, una técnica que también queremos trasmitirle a nuestros hijos», dijo a esta agencia Remy Jean, presidente de la Adaac.

Las obras dialogan con el vudú, la expresión religiosa más extendida en el país, con intrincados detalles y la explosión de color que caracteriza al arte nacional, sin importar el soporte.

of-am

Al Horford termina con un doble-doble en la derrota de los Celtics

BOSTON.- Disgustados todavía por una paliza en casa que les privó de la ventaja de local en la serie, los jugadores de Miami tomaron una ventaja de 25 puntos en la primera mitad del tercer partido.

Luego, Bam Adebayo tuvo que hacer una enorme contribución para que el Heat tomara la ventaja de 2-1 en la final de la Conferencia Este.

El pívot encestó 31 puntos y 10 rebotes por Miami, que dejó escapar una ventaja de 25 unidades en a primera mitad y se quedó sin Jimmy Butler por una lesión en la rodilla, pero se las ingenió para superar 109-103 a los Celtics de Boston el sábado en el tercer partido.

Adebayo aportó también seis asistencias y cuatro de los 19 robos cometidos por el Heat, un récord de la franquicia en postemporada.

«Hizo su versión de lo que hace Jimmy, quien siempre dice: ‘hay que hacer lo necesario para el partido'», dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. «Esta noche necesitábamos los puntos y él dio esa contribución ofensiva desde el comienzo».

Boston nunca llegó a estar arriba en el marcador, pero borró casi todo el déficit de 62-37 y llegó a colocarse a un punto (93-92), cuando faltaban 2:40 minutos de juego gracias a un triple de Jaylen Brown, quien terminó con 40 puntos.

Max Strus respondió con un triple y Adebayo tomó un rebote del defensa dominicano Al Horford y encestó en la bocina para que Miami terminara con diferencia de seis unidades y ventaja de 2-1 en la serie al mejor de siete. Horford terminó con un doble-doble (20 puntos y 14 rebotes).

El cuarto partido se disputa el lunes en Boston.

«Durante el partido anterior, como todos notamos, nos dieron una paliza como si nos hubiéramos robado algo», dio Adebayo. «Eso debía despertar a todos. Ser aplastados así en casa lo dijo todo».

Además de Butler, Jayson Tatum y Marcus Smart salieron por lesión. Pero esos dos jugadores de los Celtics regresaron.

Kyle Lowry volvió de una ausencia de cuatro encuentros y tuvo 11 tantos y seis asistencias por el Heat. P.J. Tucker -quien al igual que Lowry no supo que jugaría sino unas horas antes del partido- contabilizó 17 puntos por el Heat.

of-am

SANTIAGO: Dicen 20 mil personas compraron en feria del INESPRE

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Más de 20 mil personas adquirieron productos baratos y de calidad en la Gran Feria de Productores “Inespre Está de Madre”, organizada en el estadio Cibao de esta ciudad, informó estre organismo gubernamjental.

Durante la misma fueron vendidos plátanos a  un peso,  la libra de pollo a 150 pesos, el cartón de huevos a 90,  gallinas normales a 100 y gallinas gigantes a 300; dos libras y media de papa por 10 pesos; la libra de arroz selecto a 20 pesos, la libra de cebolla a 7, habichuela roja (800 gramos) a RD$110 pesos y media libra de ajo a 100 pesos.

Rosa Santos, gobernadora de Santiago,  agradeció esta Feria,  dedicada a las madres, y valoró el trabajo del INESPRE en esta provincia con sus mercados de productores los miércoles y sábados,  y sus bodegas móviles.

Mientras que Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, dijo estar orgulloso de realizar este evento en su ciudad natal, Santiago de los Caballeros, por disposición y con el apoyo del presidente de la República, Luis Abinader.

«Gracias a una gestión correcta del Gabinete Agropecuario encabezado por el presidente de la República y el ministro de Agricultura, en República Dominicana hay abundancia de muchos productos y no hay escasez como en otras naciones, por lo que me honro en participar en el mismo», expresó.

En la feria estuvieron, además, el senador Eduardo Estrella; el director de Proindustria, Ulises Rodríguez; el director del Inespre en Santiago, Franco Núñez; el subdirector de la zona, Nelson Marte; el encargado de Agricultura de Santiago, Pedro Ledesma; el subdirector del IAD, José Antonio Cedeño; Mateo Espaillat, diputado; Angela Jaquez, viceministra de Interior y Policía; Randy Díaz,  subdirector el Indocal; Mary Gonel, regidora y otras personalidades.

Asimismo,  el director del Inespre de la Región Este, Edgar García; los subdirectores, Eudy Collado y Lino Fulgencio; Mardy Feliz, coordinador del Inespre en la Región Sur; Victor Peralta, director financiero; Ferdy Mendieta, encargado administrativo; Delio Luna, encargado de Logística y Abastecimiento; Richard Mercedes, director de Comercialización; Teresa Mota, directora de Programas.

of-am-sp