PUERTO PRINCIPE.- Representantes de Programa Mundial de Alimentos adviertieron que en la nación caribeña se necesita ayuda inmediata, en especial, en las zonas más vulnerables. Adviertieron que ya hay 1,5 millones de haitianos que sufren por falta de alimentos. Expertos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron este viernes sobre la falta de alimentos en Haití que sufren más 1,5 millones de personas, generada por eventos meteorológicos como la sequía, la tormenta tropical Isaac y el huracán Sandy. La inseguridad alimentaria ha agudizado en la nación caribeña en los últimos meses, por lo que los especialistas recomendaron ayudar a la población rural en situación de pobreza. La representante del PMA en Haití, Myrta Kaulard, aseguró que en la país los sobrevivientes aún continuán trabajando para palear las secuelas dejadas por el terremoto hace tres años. “Siguen luchando por poner alimentos en su mesa”, resaltó. En este sentido, Kaulard añadió que la inseguridad alimentaria ha incrementado por la reducción de las cosechas. “Las pérdidas sufridas en las cosechas han reducido drásticamente el acceso a los alimentos y las oportunidades de ingreso para la población rural y algunos hogares en las áreas más afectadas no tienen reservas de alimentos disponibles”, enfatizó la portavoz. FUENTE: telesur
HAITI: Miles piden renuncia Martelly
PUERTO PRINCIPE, Haití — Varios miles de personas se manifestaron el sábado en la capital haitiana para pedir la renuncia del presidente Michel Martelly.
Los manifestantes, alineados con los partidos de oposición, dijeron que Martelly no ha hecho lo suficiente para aliviar el hambre en la empobrecida nación haitiana desde que asumió el cargo en mayo de 2011.
Con cartelones y entonando canciones contra el gobierno en la mayor protesta en lo que va del año, los inconformes también se quejaron por la demora de más de dos años en la realización de elecciones locales y legislativas. Bajo presión de las Naciones Unidas y otros, Martelly ha dicho que desea celebrar esos comicios este año, pero no se ha fijado una fecha.
La elección llenaría 20 de los 30 escaños del Senado, los 99 escaños de la Cámara de Diputados y 140 cargos a nivel local.
La demora en esos comicios fue tratada el viernes en una reunión entre Martelly y una delegación legislativa estadounidense formada por los representantes federales floridanos Ileana Ros-Lehtinen, Mario Diaz-Balart y Frederica Wilson.
FUENTE: nuevo herald
Miles marchan contra gobierno en Haití
PUERTO PRINCIPE, Haití — Varios miles de personas se manifestaron el sábado en la capital haitiana para pedir la renuncia del presidente Michel Martelly.
Los manifestantes, alineados con los partidos de oposición, dijeron que Martelly no hecho lo suficiente para aliviar el hambre en la empobrecida nación haitiana desde que asumió el cargo en mayo de 2011.
Con cartelones y entonando canciones contra el gobierno en la mayor protesta en lo que va del año, los inconformes también se quejaron por la demora de más de dos años en la realización de elecciones locales y legislativas.
Bajo presión de las Naciones Unidas y otros, Martelly ha dicho que desea celebrar esos comicios este año, pero no se ha fijado una fecha. La elección llenaría 20 de los 30 escaños del Senado, los 99 escaños de la Cámara de Diputados y 140 cargos a nivel local.
La demora en esos comicios fue tratada el viernes en una reunión entre Martelly y una delegación legislativa estadounidense formada por los representantes federales floridanos Ileana Ros-Lehtinen, Mario Diaz-Balart y Frederica Wilson.
FUENTE: nuevo herald
SAN CRISTOBAL: Aumentan casos sospechosos de fiebre
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Continúan llegando enfermos con síntomas febriles sospechosos de fiebre Chikungunya a los hospitales Barsequillo de Haina y de Nigua.
Las emergencias de esos hospitales estuvieron abarrotadas este sábado, con pacientes que presentan los síntomas de la enfermedad.
Familiares de los enfermos se quejaron de que se necesita más personal médico para atenderlos.
Señalaron que en Nigua hay tres médicos y un solo en Haina, por lo que las personas corren el riesgo de empeorar y no recibir asistencia a tiempo.
ana/am
CDP vence Sameji y extiende invicto semifinal basket Santiago.
SANTIAGO.-El club Domingo Paulino se impuso al Sameji, 85-81 , en un dramático final, en la jornada de cierre de anoche en la semi final del XXXIV torneo de baloncesto superior de Santiago, copa Codetel, dedicado a ReInaldo Pared Pérez. Con su victoria los ganadores mantuvieron su condición de invicto en el Todos Contra Todos y su condición de líder invIcto de esta etapa del evento al compilar 3 victorias sin derrotas. CDP se fué al descanso de la mitad del juego en ventaja 39-35, luego de haber caído debajo en el primer cuarto 15-20, pero lograron repuntar en el segundo periódo sobreanotándolos 24-15. Manuel Fortuna fue la punta de lanza de los representantes de los Jardines Metropolitanos con 12 puntos, Adris De León le siguó con 7, Johnny García, contribuyó con 8. Esa primera mitad fue matizada por una gran defensa de los cedepeistas, que por demás movieron muy bien el balón hasta lograr desconcertar la defensa samejiana. Los del CDP ajustaron sus sistemas defensivos y metieron en problemas la rotación ofensiva de Sameji, haciéndoles perder muchos balones, lo que aprovecharon para ganar ese period 26-21, ampliando su diferencia en el marcador para seguir delante 65-56. En los primeros minutos del cuarto parcial Sameji puso en cancha una mejor aptitud defensiva y ofensiva, logrando cerrar el marcador 61-75, con 7:35 por jugar, pero la defense en el piso de la punta de los Jardines, sacó de Nuevo sus garras y con 5:23, volvieron a sacar el juego de la línea colocando el marcador, 73-63. Parecía una victoria consumada para CDP, pero Sameji tomó un segundo aire y con 0.12 segundos por jugar colocó la pizara 81-83, con la pelota en su poder, lo cual hizo que toda la concurrencia viera de pie un dramático final, que se decidió con una mala selección de tiro de Edward Santana, desde la línea de tiros libre y una falta sobre Manuel Fortuna, que lo llevó a la línea de personal con 4 segundos, sellando la victoria al lograr encetar las dos tiradas. Fortuna con 23, encabezó a cuatro jugadores que lograron cifras dobles por los ganadores, con 23 puntos; John García, fabricó, 16 puntos; Adris de León, 15; Ron Sanders, 13. Sameji, tuvo en Edwar Santana su major hombre al ataque con 22 puntos; Gerardo Suero, 18; Amauri Filión, 13 y Chris De La Rosa, 12 puntos. of-am
Favoritos ganan en clasificatorio Tenis de Mesa Olímpicos
SANTO DOMINGO. Isaac Vila terminó con 1-1, mientras que Yasiris Ortiz cayó en su primera presentación en la jornada inicial del clasificatorio de Tenis de Mesa para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebra en el Parque del Este. Tanto Isaac como Yasiris jugarán este domingo y podrán optar por las dos plazas finales que estarán disponibles para las Olimpíadas Juveniles de agosto próximo en Nanjing, China. En el primer partido, Vila dispuso 4-1 de Gabriel Cascante, de Costa Rica. Los parciales finalizaron 11-8, 11-7, 9-11, 11-6 y 11-4, mientras que en el segundo choque cayó 4-0 ante el argentino Fermín Tenti. Los sets terminaron 11-9, 11-4, 11-9, 11-8. Mientras, Yasiris Ortiz perdió un disputado encuentro ante la cubana Idalys Lovet, quien ganó 4-2. Los sets concluyeron 9-11, 11-6, 10-12, 11-9, 12-10 y 11-4. El campeonato es organizado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) en coordinación con la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme) y tiene disponible cuatro plazas para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Las eliminatorias del torneo de tenis de mesa de los Juegos Olímpicos de la Juventud cuentan con el respaldo de Creso, Claro, Pets, Productos Taveras, DHS, Tinsue, Comité Olímpico Dominicano, ITTF y ULTM. Además del clasificatorio juvenil, también se llevará a cabo en el país el Campeonato ITTF Latinoamericano de Mayores será del 1 al 6 de abril, también en el Parque del Este. La inauguración oficial está pautada para el martes primero de abril a las 4:00 de la tarde, donde serán homenajeados Blanca Iris Alejo y Raymundo Fermín, ex destacados atletas del tenis de mesa en el país. of-am
Geanilda Vásquez lanza su candidatura presidencial 2016
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, Geanilda Vásquez, lanzó este sábado sus aspiraciones presidenciales por ese partido, asegurando que el país está preparado para que una mujer gobierne sus destinos. Rescate por la Democracia es el proyecto mediante el cual Vásquez lanzó sus aspiraciones, ante cientos de militantes y simpatizantes del PRD, que abarrotaron el Aula Magna de la Universidad Autónoma Santo Domingo. “La sociedad dominicana está cambiando, las mujeres de hoy no son las mismas de ayer, queremos un rol más activo en la sociedad, en la participación conjunta, mancomunada de hombres y mujeres en los procesos de cambios del país”, expuso. Indicó que la mujer de hoy genera grandes ideas, “responsable de condiciones que garanticen una cultura igualitaria de género, en un esfuerzo dejar plasmada la relevancia de la participación de la mujer en la construcción, sostenimiento y preservación del quehacer político en la República Dominicana”.. Dijo que a nivel internacional las mujeres que han sido favorecidas por el voto de su pueblo han demostrado que gobiernan con decisión, dignidad y decoro a favor de las grandes mayorías. Citó los casos de Angela Merkel, en Alemanía; Dilma Roussef en Brasil; Cristina Fernández en Argentina y Michelle Bachelet en Chile, una muestra de eficiencia en la conducción de la cosa pública.
Adopaso otorga distinción a amazona Mariel Chalatte
ADNTO DOMINGO. La amazona Mariel Chanlatte Sabala fue galardonada como la más destacada del 2013 en la tradicional premiación que llevó a cabo la Asociación Dominicana de Paso Fino (Adopaso). El acto de premiación tuvo lugar durante el desarrollo de la Feria Agropecuaria en la Feria Ganadera y donde fueron reconocidos los más destacados en las diferentes categorías. Mariel Chanlatte Sabala, hija del reconocido dirigente deportivo Luis Chanlatte, presidente de la Federación Dominicana de Wushu, sobresalió en la categoría 12-14 años, donde se llevó el título de Campeona Nacional de Caballo de Paso Fino durante el 2013. Al otorgar el pergamino de reconocimiento y la banda que le otorga la distinción, directivos de Adopaso resaltaron el talento y las habilidades que ha venido desarrollando la juvenil amazona. Para la temporada del 2014, Mariel comenzó a explorar la categoría de los 15 años, en la ya sumó el primer lugar del Campeonato Feria Agropecuaria Marzo 2014. Actualmente, Mariel Chanlatte Sabala forma parte del equipo nacional que participará en el Campeonato Mundial de Paso Fino que tendrá lugar en la ciudad de Pereira, Colombia, en el mes de Julio. of-am
Proponen en partidos primarias simultáneas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La corriente perredeista que encabezan Hipólito Mejía y Luis Abinader propuso este sábado que los candidatos a puestos públicos sean escogidos mediante la celebración de primarias simultáneas de los partidos mayoritarios.
Planteó que estos comicios sean celebrados el mismo día y con el padrón de la Junta Central Electoral, entidad que sugieren dirige el proceso electivo.
Propusieron que esas primarias internas sustituyan las asambleas de electores y convenciones para la selección de candidatos a cargos de elección popular.
En la Comisión que elaboró la propuesta participaron, entre otros, Milagros Ortiz Bosch y Héctor Guzmán.
De convergencias y comunismo
1 de 2 “Sólo cuando el pueblo sea liberado de la responsabilidad y el sentimiento de culpabilidad creado por su mísera situación social y económica, podrá, por sí solo, identificar las causas y los opresores responsables de sus sufrimientos y dará los pasos necesarios para liberarse, de una vez y por toda, de las cadenas que lo atan a la miseria y esclavitud eterna”. En el prólogo a la edición alemana (1890) del Manifiesto Comunista, Frederico Engels, tratando de explicar las razones por las cuales no pudieron –Engels y Marx- titular el manifiesto como “Manifiesto Socialista”, explica que para el 1847, el concepto “socialista” había dividido el movimiento internacional en dos grupos. Los que “que abrazaban diversos sistemas utópicos” y “los charlatanes sociales de toda laya, los que aspiraban a remediar las injusticias de la sociedad con sus potingues mágicos y con toda serie de remiendos, sin tocar en lo más mínimo, claro está, al capital ni a la ganancia”. Hoy, en los inicios del siglo 21, vemos como, en República Dominicana, esas mismas corrientes, una auto-aislada y la otra aburguesadas, confunden la ciudadanía con sus arengas desinformadoras y cargadas de promesas utópicas o falsas. Los primeros, los que proponen llegar al poder a través de una colisión puramente clasista desde donde, el proletariado airoso, implementando su Constituyente Popular, pueda implementar un gobierno sin clase, son los primeros en catalogar de “contrarrevolucionarios” todos los intentos marxistas de adaptarse al momento histórico por considerarlos “una negación total de los ejes programáticos de su partido histórico.” Esta reducida minoría, debido a su limitada capacidad convocadora, limitan su área de acción a la Internet, participando anónimamente, en el mayor de los casos, en las redes sociales donde repetidamente se convierten en los principales “opositores” de las opiniones, acciones y propuestas de todo el que propugne por los mismos objetivos pero usando métodos diferentes. ¡Este grupo se opondría hasta Carlos Marx! Los segundos, y quizás los más dañinos para la salud económica, política y social del pueblo, evitan a toda costa el uso de los términos marxista o comunista con el propósito de lograr el apoyo electoral que los pueda colocar en un cargo electivo. Estos prefieren el término burgués “progresistas” o “liberales” tratando de confundirse con los ciudadanos que, por su educación moral, pueden identificar las injusticias aunque no su verdaderas raíces u orígenes. Estos personajes, los que Engels llamó “charlatanes sociales”, tan pronto comienzan a oler elecciones, como tiburones hambrientos, se disponen a “hacer lo que sea” para logra un pedacito del pastel estatal. Es así como estas personas, en su afán de producir el Senador o Diputado más joven, o el Regidor o Alcalde Pedáneo “más progresista “, contando con la limitada memoria del dominicano, ponen en juego el apoyo del pueblo y se lanzan, a través de precipitados comunicados públicos, a la arena proselitista agarrados de las manos del otrora archienemigo del pueblo, quienes por sus propias acciones y falsas promesas, hoy se encuentran en la oposición y divididos. Este grupo, vendiendo la idea “progresista” de que “aquí lo único que se necesita es un presidente serio y honesto”, hacen “llamados a la unidad”, alrededor de ellos, claro, prometiéndole al pueblo que el gobierno de la “Gente Seria” solucionará todos los males que afectan nuestra sociedad. Claro está, “sin tocar en lo más mínimo, al capital ni a la ganancia” como lo indica Engels en su prólogo. Este peligroso grupo ha contado, en el pasado, con agrupaciones como la del PRD y la del PLD que, con las mismas promesas, han destruido económica, social y moralmente al pueblo dominicano. Ambos pasaron de revolucionarios y liberadores, en la oposición, a contrarrevolucionarios y opresores desde el poder. Estos, en lugar de aliviar las penurias del pueblo, han perpetuado su sufrimiento y le han apagado la luz de la esperanza de un mejor porvenir. Por otro lado, existen los que entienden que los males que azotan nuestra sociedad son causadas por las desgarradoras medidas neoliberales del capitalismo esclavizador y por ende, el bienestar del pueblo, solo se logrará con la destrucción del sistema. Este grupo entiende claramente el papel protagónico de la clase trabajadora (y de los excluidos) en el desarrollo, expansión y globalización del sistema capitalista. Conocen además que los dueños –el proletario de Marx- de la fuerza laboral, como ente necesarios en el proceso de producción, son indispensables, además, para la emancipación de la clase trabajadora y para la destrucción del sistema capitalista como preámbulo al sistema comunal. Estos, al igual que Engels y Marx, tienen la convicción de que “la emancipación de los trabajadores sólo puede ser obra de la propia clase obrera” y como tal, tienen como prioridad la concientización de la clase trabajadora (obreros, campesinos, braceros, peones, chiriperos, etc.) y, en especial, la concientización de los excluidos, quienes, por ser un número considerable en nuestro país, están predestinados a jugar un papel protagónico en la etapa de protestas pacíficas, y de apoyo y presión en la etapa de transición. Entienden que, sólo cuando sean liberados de la responsabilidad y el sentimiento de culpabilidad que la sociedad actual les inculca a los que nacen y se desarrollan en un estado de marginación y miseria absoluta, el pueblo empoderado, podrá por sí solo, identificar las causas y los opresores responsables de sus sufrimientos y dará los pasos necesarios para liberarse, de una vez y por toda, de las cadenas que lo atan a la miseria y esclavitud eterna. Pero como expresó Engels en el apéndice a la edición norteamericana del 1886 de su obra La situación de la Clase Obrera en Inglaterra,…que las masas trabajadoras, creen conciencia de clase, “que sientan la causa común de sus miserias e intereses, su solidaridad como clase frente a todas las otras clases… esto es solo el primer paso. La pregunta es… ¿qué hacer para agilizar este proceso? felipe@lora.org