Sector PRD ve bonos confirman "el país está quebrado"

SANTO DOMINGO.- Los más de 98 mil millones de pesos en bonos que el Poder Ejecutivo sometió al Congreso Nacional para cubrir el déficit fiscal es una muestra de que “el país está quebrado” y que se encamina hacia un abismo peligroso en términos económico y financiero.

La advertencia la hizo en rueda de prensa la corriente que dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encabezan Hipólito Mejía y Luis Abinader, quienes anunciaron que realizarán una marcha el sábado a partir de las 2:00 de la tarde en la ciudad de Mao, encabezada por ambos líderes.

Andrés Bautista, quien sirvió como vocero en una rueda de prensa en el Instituto José Francisco Peña Gómez, expresó que los análisis de organismos internacionales hablan de la posición inviable en que se ha colocado la economía de la RD. Dijo que observa con preocupación la velocidad con que Danilo Medina endeuda a la nación, a tal punto que supera la gestión de su antecesor Leonel Fernández, quien estableció un récord sobre la materia.

Deploró que mientras se endeuda el país, los gastos aumentan, puso el ejemplo del Banco Central que el año pasado gastó en personal más de cuatro mil millones de pesos. Bautista informó que Mejía y Abinader también encabezarán el domingo, un encuentro de frentes de masas, en un acto en el Club de Sitracode, en la calle Mauricio Báez.

Fuente: HOY.com.do

Venezuela: Mueren 2 civiles y un militar en nuevas protestas

CARACAS, Venezuela.- Dos civiles y un guardia nacional fallecieron y al menos nueve personas resultaron heridas en incidentes ayer en Valencia, capital de estado Carabobo, donde se han registrado protestas callejeras desde hace un mes, al igual que en la capital venezolana y otras ciudades.
Un hombre identificado como Guillermo Sánchez, de 42 años, murió por herida de arma de fuego en unos hechos violentos en la barriada de la Isabelica de Valencia, confirmó el alcalde de esa ciudad Miguel Cocchiola en su cuenta de Twitter.
El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, también informó a través de su cuenta de Twitter que el capitán de la Guardia Nacional, Ramos Ernesto Bracho Bravo, murió el miércoles tras ser herido a bala en una autopista de Valencia. Ameliach no ofreció mayores detalles y solo dijo que el oficial murió cuando “enfrentaba grupos terroristas”
En otro incidente separado murió Jesús Enrique Acosta, un estudiante de ingeniería de 20 años, cuando estaba cerca de su casa en La Isabelica luego de que presuntos grupos oficialistas armados, conocidos como “colectivos”, llegaron a bordo de motocicletas y dispararon en una avenida del barrio, según informó Luis Acosta, primo de la víctima, al diario Notitarde de Valencia.
Al lamentar los tres muertos de Valencia, el presidente Nicolás Maduro anunció, durante una concentración con oficialistas en el centro de la capital, que convocó a una reunión de su gabinete y que tomará “medidas drásticas contra estos sectores que están atacando”, pero no ofreció detalles.
La Fiscalía General confirmó que en un hecho separado que se presentó este miércoles en otro punto de Valencia, que está a unos 300 kilómetros al oeste de Caracas, un teniente coronel y dos sargentos de la Guardia Nacional resultaron heridos de bala cuando estaban removiendo escombros en una autopista. En la capital venezolana, y las ciudades de Maracaibo, San Cristóbal, Maracay y Porlamar de la isla de Margarita, también se presentaron ayer protestas callejeras contra el gobierno.
Fuente: HOY.com.do

LAS VEGAS: Dominicanos asisten a conferencia

La República Dominicana participó en la 38va Conferencia Anual de los Community Colleges, celebrada en Las Vegas California del 20 al 25 del pasado mes de febrero.
En dicho evento estuvo una amplia representación del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), entidad que con apenas un año de operación en la República Dominicana ya supera los 3 mil 600 estudiantes de carreras técnico –profesionales.
El rector de la academia, doctor Víctor Hugo De Lancer, encabezo la delegación de docentes, la cual estuvo integrada además por la Ingeniera Marcia Corporán, vicerrectora académica y la ingeniera Calíope Malena, directora de planificación.
De Lancer indicó que este escenario global constituye cada vez más un desafío positivo a favor del desarrollo Institucional en los community colleges del mundo, especialmente para las nuevas experiencias como es el caso del Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC de Santo Domingo Oriental.
Los dominicanos aprovecharon para dar a conocer los avances alcanzados durante su primer año de trabajo en el ITSC.
sp-am

RD mejor exhibidor en ITB Berlín 2014

Este año República Dominicana se lució en grande en la feria de turismo mas importante de la industria del ocio, la ITB Berlin 2014, al conquistar el premio como el Mejor Exhibidor entre los expositores de Latino America y el Caribe.
Este galardón fue un reconocimiento al país por la labor en favor del turismo, dijo Petra Cruz, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana para Alemania, al recibir el galardón.

«Este premio es un reconocimiento a nuestro país y al trabajo que viene desarrollando nuestro ministro Francisco Javier Garcia, es ademas una confirmación de nuestro liderazgo en el Caribe ”, dijo Cruz.

República Dominicana fue seguida de Peru y Colombia en las posiciones dos y tres respectivamente, en la premiacion que preparan los organizadores de este reunion de negocios que convoca cada a los representantes del sector turismo y viaje.

Otras categorías premiadas en esta cuatrigesima octava version de ITB fueron la de mejor transportista, Asistencia en Viaje y Media, Organizador de Viajes, empresas e instituciones sin fines de lucros, así como los destinos de Asia, Europa y Medio Este.

Los criterios tomados en cuenta por los organizadores fueron el entusiasmo de los empleados, la interactividad, información y materiales entregados durante el evento, la creatividad, diseño autenticidad, impresión general y sobre todo el presupuesto.

República Dominicana fue reconocida en el 2013 con el primer lugar en exposición de FITUR, obtuvo el tercer lugar en ITB de este mismo año y fue reconocida en otros eventos de esta indole de America y Europa.

La ITB Berlin 2014 se celebro del cinco al nueve de marzo, reuniendo a 10,081 expositores de mas de 100 países al rededor del mundo, donde República Dominicana logró acuerdos considerable para continuar con el desarrollo de la industria.

HOLANDA: Mujeres PRD celebran Día de la Mujer

AMSTERDAN, Holanda.- La dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Holanda, y la Federación de Mujeres Social Demócratas (FEDOMUSDE) celebraron un acto aqui con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Fue encabezado por las dirigentes Marisol Suavizo; Zoila Glenis Valera de Goedhart, María Luisa Nova, Milagros Torres, Emenencia Rodríguez, Ana M. Oliveira y Zoila Moya, entre otras.
Se llevó a cabo en un restaurante de esta urbe. Además de recordar el valor y derechos de la mujer, fueron entregados presentes a las asistentes.

ESPAÑA: Celebran el Día Internacional de la Mujer

MADRID, España.-Con una nutrida participación de mujeres trabajadoras de la diáspora dominicana, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebró aquí el Día Internacional de la Mujer.
El acto fue iniciado con el himno del partido PLD seguido de las palabras doctor Frank Bencosme, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Entre los asistentes figuraron Lucinda Ramírez (Sofi), secretaria de la Mujer del PLD en Madrid; Clara Morel, encargada de Protocolo del PLD, María Altagracia Martínez, esposa del cónsul dominicano en Madrid, Juan Cuevas; Ana María Céspedes, Tina Matos, Rosa Vargas, Fátima Adonaida Perdomo, (Kuqui), Maribel Javier, Mary Vargas e Isidra Mejía, entre otras líderes del partido.
Lucinda Ramírez, secretaria de la Mujer del PLD, manifestó que el presidente Danilo Medina introdujo en su programa de gobierno mejoras para que sean cada vez más pequeña las líneas que separan las desigualdades entre los hombres y mujeres dominicanos
“Todas las mujeres dominicanas tendrán tanta participación como metas se propongan. Un ejemplo de ello es la doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien es nuestra vicepresidenta”, manifestó.
Las mujeres peledeístas disfrutaron de de presentaciones artísticas, rifas y un almuerzo.
sp-am

OPINION: Los estragos de la quinta columna

A comienzos de la Guerra Civil Española en 1936, el general golpista Emilio Mola declaró que avanzaba hacia Madrid con cuatro columnas de tropas. Una, por Toledo; otra, por la Sierra de Guadarrama; la tercera, por la carretera de Extremadura y la cuarta, por el camino de Sigüenza. Y dijo además, que una quinta columna se hallaba dentro la ciudad trabajando clandestinamente para hacer posible la victoria. Una columna oculta que se levantaría en la ciudad asaltada tan pronto como cruzaran el famoso rio Manzanares. Algunos dicen que le oyeron estas palabras en la radio de Sevilla al general Gonzalo Queipo del Llano. Poco importa el precursor, lo cierto es que desde entonces, se le ha llamado quinta columna a todos los grupos que, en una confrontación de intereses o de naciones, mantienen lealtades con el bando enemigo, fundadas en la religión, en la ideología, en el resentimiento, en la cobardía. O, sencillamente, porque se trata de mercenarios que traicionan a su país por dinero.
En la confrontación diplomática que mantiene el Estado dominicano para evitar que se le traspasen las obligaciones del Estado haitiano para documentar a los ciudadanos de ese país, estos grupos minoritarios, han pedido a gritos la intervención internacional del CIDH. Han mandado informes difamatorios a todos los organismos internacionales para suscitar una condena o fraguar una intervención internacional. Nos han imputado un genocidio civil. Se han organizado internamente para desacatar la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional.
Por aplicar nuestras leyes, por defender las disposiciones emanadas del más alto tribunal de Justicia, por querer tener el control de nuestro territorio y salvaguardar los registros civiles de la desnaturalización, se nos ha declarado una guerra sin cuartel. Nunca antes se había proclamado tan abiertamente un conciliábulo de fuerzas, apandilladas, para aplastar la soberanía. Esta batalla que ha desplegado el grueso de su formidable maquinaria en las oficialías civiles, para despedazar la frontera jurídica, con suplantaciones de identidades, nombres falsos, declaraciones con padres falsos y han empleado todos los recursos de imaginación turbulenta para fabricar todo tipo de fraudes y falsificaciones.
No es faena fácil librar esta guerra diplomática, sin el apoyo de una importante porción de la opinión pública, manipulada ahora por periodistas y comentaristas de televisión, por la propaganda agresiva de los jesuitas y de las ONG pro haitianas, convertidos en marionetas de la estrategia internacional, que, sin rumbo político, entiende que el problema del colapso de Haití, debe resolverse desnacionalizando a la Republica Dominicana.
Una parte de la opinión pública dominicana se halla a merced de los traidores, inteligencias envenenadas, comprometidas con el desmantelamiento de una soberanía que consideran trasnochadas, antigualla digna de desaparecer.
Un traidor es una persona que conspira contra la supervivencia de la nación; que nos desacredita internacionalmente; que, abiertamente desleal se convierte en instrumento de un Estado extranjero, y luego abusa; calumnia; menosprecia; insulta; se aprovecha de los nobles sentimientos de solidaridad del pueblo, ordeña nuestra compasión cristiana hasta los límites de nuestra propia supervivencia.
Los mecanismos de la defensa
El Estado no ha ideado ninguna estrategia para salvar el país de los perjuicios del enemigo interior. Y sin embargo, cuenta con dos dispositivos legales para contrarrestar sus maquinaciones perversas.
1.La Ley No. 47-01, de Inscripción de Agentes Extranjeros.(G.O. No. 8135 de fecha 19 de junio de 1957, de 13 de Junio de 1957) que obliga a todas las personas que reciben alguna subvención o se hallen asociadas a Gobiernos, a personalidades o instituciones extranjeras, a inscribirse como agentes extranjeros, y a explicar cuál es el alcance, los propósitos de los esas personas o grupos. Dicha Ley se halla presente en todas las democracias organizadas del mundo. Las dictaduras y los Gobiernos de fuerza suelen perseguir sañudamente, con métodos expeditivos y crueles, a las personas que se dedican a esas faenas. Así queda cabalmente expresado en el considerando que justifica esa ley:
“CONSIDERANDO: Que es de interés nacional la protección de la defensa del país, la seguridad interna y las relaciones de la República Dominicana con países amigos, mediante la revelación pública de parte de personas que se dediquen a propaganda o a cualquier otra actividad en provecho de gobiernos extranjeros, partidos políticos extranjeros u otras personas o entidades extranjeras, de modo que el Gobierno y el pueblo dominicano, puedan estar informados acerca de la identidad de las personas que se dedican a esas actividades y puedan apreciar sus declaraciones y acciones a la luz de sus asociaciones y actividades;”
1.Los movimientos que desarrollan estos grupos se hallan reglamentados dentro de las prescripciones y normas que establece el Código Penal dominicano
a) El artículo 76, les prohíbe cabalmente a todas estas organizaciones pagadas con fondos extranjeros hostilizar a las instituciones del Estado o contravenir las políticas del Gobierno. O, peor aún: asociarse a los poderes extranjeros para transformarse en un contrapoder ;
b) El artículo 85, prescribe penas severas para las personas que hacen apelaciones a otros Estados u organismos internacionales que expusieren al Estado dominicano o las personas del país a represalias ;
c) Los artículos 87 y 106 respectivamente determinan las sanciones establecidas por la Ley para aquellas personas que, se asocien para desacatar, combatir a Constitución y las leyes, o, que inciten, por los medios de propaganda , a la desobediencia a disposiciones emanadas de uno de los tres poderes del Estado.
Los daños de la quinta columna
¿Cómo se manifiestan las operaciones de esta quinta columna?, ¿Cuáles son sus argumentos? ¿Mediante qué argucias? ¿Con qué métodos seducen y moldean a la opinión pública?
La mayoría de los dominicanos viven sumergidos en ideas irracionales. Se les ha hecho creer que dejando que progrese la desnacionalización en el territorio, en la cultura, en el empleo, en la educación y ahora en los registros civiles, las cosas estarán mejor en el porvenir. Que las cosas podrán resolver por sí solas, sin que los dominicanos se comprometan a salvar el país. Es la llamada presencia del pensamiento mágico. Un optimismo maniatado por la cobardía, por la irresponsabilidad, por la abulia y la falta de carácter que les hace renunciar a desempeñar un papel decoroso en la historia presente.
En una buena proporción, los dominicanos son víctimas de la manipulación que ejerce a través de los medios televisivos y radiales. Las personalidades manipuladoras, tratan de gobernar al país, a través de la sociedad civil, sin que la población haya votado por ellos. He aquí un prontuario de las bellaquerías que emplean estos manipuladores:
1.Libran una guerra verbal sin tregua de ningún tipo contra el sentimiento nacional, contra el patriotismo del pueblo dominicano, a esas murallas le contraponen las amenazas, la mentira, el terrorismo intelectual. En todas las tribunas se oyen sus habladurías: “ ¡Qué seremos condenados por la Comunidad internacional ! ”, “ ¡Qué seremos un Estado paria, por obedecer a una soberanía trasnochada !”.
2.En un ejercicio de cinismo y de traición, estos mercenarios de la maquinación internacional pretenden hacerse pasar como defensores de los intereses del pueblo dominicano. Mientras ensalzan al padre de la patria; promueven la anulación de su obra. Mientras glorifican y fingen defender los empleos y el bienestar del pueblo, apoyan la destrucción de sus mecanismos de supervivencia; mientras se presentan como los apóstoles de la seguridad social y de la salud de los dominicanos, promueven la desintegración de su sistema de salud, el aniquilamiento de su porvenir, traspasándole obligaciones al Estado dominicano con el país más insalubre del continente.
3.¿En nombre de qué principios superiores a nuestra propia existencia se han establecido estos ideales?¿Quién ha determinado que los dominicanos somos responsables por los descendientes de la población haitiana, que, de manera promiscua, sin que medien consideraciones de ningún tipo, han cruzado nuestras fronteras?
4.En las apreciaciones de estos manipuladores, los dominicanos siempre somos culpables de todo lo ocurre. Los haitianos no son responsables ni de su penetración de manera ilegal en el territorio dominicano, ni de corromper a los centinelas de la frontera ni de las enfermedades que nos traen ni de los empleos que destruyen ni del crecimiento de la inseguridad y de la delincuencia producidos por la extinción de los yacimientos de empleos ni siquiera son responsables de llevar documentos falsos. Esta visión anti dominicana se funda en el principio de palos si bogas, y palos, si no bogas.
5.el objetivo del enemigo interior es suspender la Constitución de la República para complacer las ambiciones haitianas; preparan paneles y debates trucados, sin los más mínimos escrúpulos de equidad, para aplastar las opiniones adversas; emplean intermediarios para hacer sus campañas (diarios digitales, programas de asociados, tontos útiles a sus propósitos etc.); han sembrado la cizaña, mediante sus agentes encubiertos que han penetrado la burocracia del Gobierno. Nunca responden con claridad. Sus observaciones son vagas. No comunican sus proyectos. Ni sus necesidades ni sus opiniones. Esconden sus intenciones
Confían, ardientemente, en que los dirigentes políticos, para, volverse aceptables ante los EE. UU y los poderes de la tierra, van a traicionar al país. Se han dejado seducir por la idea de que un pequeño grupo de burócratas, que, se cree más listo que los demás, destruirá para complacer al CIDH la Sentencia 168/13,con el embeleco de un Plan de Naturalización Especial. La soberanía nacional no pertenece ni a un Gobierno ni un partido ni a un Presidente ni a un mesías, disfrazado de sociólogo. La soberanía pertenece al pueblo dominicano, que la delega transitoriamente, mediante el sufragio en un gobierno, que debe obedecer, primariamente, a la Constitución de la Republica, al pueblo que lo eligió y no al intervencionismo extranjero.
Los dominicanos no somos responsables ni culpables del desastre haitiano. No tenemos obligaciones extra nacionales ni extra territoriales con los haitianos. Por más dialéctica que empleen, no nos pueden traspasar las obligaciones que tiene el Estado haitiano de documentar a su población, y de responsabilizarse donde quiera que estén de los descendientes de sus nacionales.
En Santa Elena, en el más perdido confín del mundo, lejos de Europa y de África, Napoleón, le confesó a Les Cases, los errores que lo llevaron a terrible derrota de Waterloo. Perdió la guerra, porque nunca creyó que pudiera ganarla. Era una guerra desigual contra un enemigo varias veces superior. En las turbulencias de los acontecimientos, no supo qué estaba pasando, ni dónde iba ni dónde estaba, y tras un paréntesis de nieblas, se encontró con las circunstancias totalmente adversas.
La deslealtad a la Constitución de los autores del Golpe de Estado de 1963, provocó el alzamiento del héroe Manolo Tavares Justo el 21 de noviembre de ese año. Dos años después se produjo la guerra de abril de 1965, para restaurar la Constitución de 1963. Entre los dominicanos se mantiene vivo un patriotismo constitucional, que orienta a gobernantes y gobernados. Son muchos los que andan por el mundo buscando gestas y grandes causas a las cuales rendirles su existencia, soñando con la nombradía o con un destino grandilocuente, pero nadie podrá labrarse la gloria y el prestigio, combatiendo la Constitución y los ideales del fundador de la República.

Raulín Rodríguez recomienda integración de jóvenes relevo

NUEVA YORK.- El bachatero Raulín
Rodríguez quien agota una extensa gira por los Estados Unidos recomendó a los
artistas que interpretan merengue la integración en sus frentes de jóvenes que
sirvan como relevo para mantener este género vivo, y hacer que el ritmo tome
nuevas fuerzas. El intérprete de la bachata “Una
Mujer como Tú” dijo que el merengue – hasta la fecha- se encuentra representado
por los mismos viejos de 50 y 60 años, a los cuales la gente que lo seguía en
su época, ya no van a las fiestas, añadiendo que lo contrario sucede con la
bachata, que es seguida por la juventud, porque jóvenes como Romeo y Prince
Royce la han asumido con nuevos sonidos y colores.

Expresó el llamado Cacique del
Amargue que aunque el merengue no va a desaparecer, porque es nuestra música,
al igual que la bachata, “éste necesita de muchachitos jóvenes que vengan y
hagan un frente juvenil, que monten y ensayen bailes bien bonitos con caras
nuevas: hacer algo diferente, incluyéndole nuevos instrumentos con nuevos
sonidos”.

Raulín puso como ejemplo al
merenguero Fernando Villalona, a quien definió como un ídolo de siempre, al que guarda mucho respecto, y que, desde que tiene
conocimiento ha admirado.

“Si Fernando Villalona, que es un
ídolo, y lo será siempre, artista que nosotros
los dominicanos le tenemos muchos respeto, coloca tres muchachitos jóvenes el
frente a bailar, a ayudarle a cantar y
hacer cosas nuevas, con todos los éxitos que tiene, eso constituiría una
belleza, y es algo refrescante que va a motivar a los demás jóvenes a cantar
merengue”, dijo el intérprete de “Esta Noche”.

Agregó el también aspirante a senador
por la provincia Montecristi que “los
merengueros tienen que hacer cosas para la juventud. Los ídolos nunca se van, Fernando es un
hombre que tiene un público que nunca lo va a dejar, tanto la juventud y la
gente de edad, pero si él aporta y pone tres jevitos en su orquesta eso ayuda
al merengue”.

El nominado dos veces a los Premios
Soberano señaló que Héctor Acosta “El Torito” es otro de los artistas al cual
profesa admiración, calificándolo como uno de los pocos artistas que tiene los
dos públicos, el de la bachata y el merengue y
la gente lo sigue porque lo hace muy bien”.

Sobre Johnny Ventura y Wilfrido
Vargas, Raulín Rodríguez expuso que estos son leyendas que han dado mucho por
nuestra música, a los cuales hay que quererlos y respetarlos siempre, por el legado musical
que han entregado a la República Dominicana.

Reitero su recomendación a los
jóvenes bachateros para que continúen sus labor musical con la misma calidad, y
a los merengueros, trabajar con estrategia por el futuro de este ritmo, el cual
insistió no desaparecerá por ser parte de nuestra cultura musical.

Editan libro sobre notable oftalmólogo

SANTO DOMINGO.- El periodista José Pimentel Muñoz presentó en esta capital su libro “Doctor Manuel Eduardo Valdez G.: inspirado en la luz”, una biografía del médico dominicano de más edad, quien tiene 69 años ejerciendo la profesión y está activo en labores directivas. La obra, puesta en circulación en un concurrido acto celebrado en el centro de conferencias del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS), narra los aspectos más señeros de la vida de Valdez Guerrero desde su nacimiento en una empobrecida comunidad del Sur del país hasta su consolidación como renombrado especialista de la visión. El autor dijo que se interesó en producir este libro porque Valdez Guerrero –quien tiene 95 años de edad, “durante más de seis décadas ha sido una especie de lámpara que brilla y arde en el sector oftalmológico nacional, donde ha acumulado méritos como clínico, cirujano, profesor, prestador de asistencia a personas desposeídas y directivo de entidades”. En el acto hablaron también los doctores Julio Amado Castaños Guzmán, presidente del Patronato del HGPS y Herbert Stern, cirujano oftalmológico e historiador de esa especialidad, así como Donaldo Luna, ejecutivo del Club de Leones, quienes ponderaron las cualidades personales y profesionales del biografiado. El doctor Valdez, miembro del Patronato del HGPS, fue el fundador en 1958 del servicio de oftalmología del hospital Willian Morgan, al que desde 1961 le fue cambiado el nombre por Doctor Luis Eduardo Aybar. Ese departamento está asimilado actualmente al Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT) y es el más activo en su ramo en el país.

Presidente del Consejo Nacional de Drogas dicta conferencia

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la asistencia de padres, madres y atletas del sector de Villa Juanay enmarcadas en el proyecto denominado “Un Compromiso con la Vida Sana”, el Presidente del Consejo Nacional de Drogas, dictó una Conferencia Magistral bajo el título;“El Rol de la Familia” en la Prevención de Drogas.
La participación de Fidias Aristy, en este tipo de actividad tiene el propósito de que los participantes comprendan el daño que causan las drogas, yasuman un compromiso de vida, personal, familiar, y comunitario para alejarse del Uso, Consumo y Abuso de sustancias Psicoactivas.
El departamento de prevención en el deporte, (DEPRODEPORTE) del CND,tuvo a su cargo la realización del evento. Dicho departamento,realiza de manera permanente actividades con los niños y adolescentes del sector Villa Juana, que incluye las escuelas y el Club.
El encuentro fue realizado en el anfiteatro del Club Mauricio Báez.