Pichardo cree migración masiva atenta contra la soberanía

SANTO DOMINGO. Manolo Pichardo, dirigente del PLD y ex presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), afirmó que la migración masiva y no regulada no sólo puede afectar la identidad nacional sino incluso atentar contra la soberanía de un país, como ocurrió en Serbia.

Recordó que cuando en los balcanes extranjeros albaneses se convirtieron en mayoría en la provincia serbia de Kosovo,  reclamaron su independencia, desatando un conflicto armado en el que intervino la OTAN para apoyar a los extranjeros independentistas.

«La balcanización de una región o país siempre será posible si no se pone atención a tiempo a las presiones migratorias masivas, si no se regula entendiendo a las razones de los migrantes para abandonar sus países de origen, las que siempre están ligadas a cuestiones de orden económico, político o a fenómenos naturales», afirmó.

Llamó a los países que tienen la doble condición  de emisores y receptores de migrantes a evitar el doble discurso y respetar y reclamar respeto a los derechos de inmigrantes y emigrantes.

El aspirante a la nominación  senatorial del Distrito Nacional por el PLD emitió sus juicios en un seminario sobre migración  celebrado este fin de semana en Aruba bajo el auspicio de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), entidad de la que es vicepresidente.

jpm

Edwin Encarnación da jonrón 36, Fernando Rodney gana

BALTIMORE — Los Azulejos de Toronto dieron otro paso hacia la conquista del título del Este de la Liga Americana, tras superar el lunes por 4-3 a los Orioles de Baltimore, gracias a un jonrón de Edwin Encarnación y a una carrera anotada en el noveno inning.

Merced a su quinta victoria consecutiva y a la derrota de los Yanquis de Nueva York ante Boston, Toronto ha colocado en dos su «número mágico» de juegos para asegurar la corona divisional.

Luego de rayar dos veces en el octavo inning para igualar la pizarra, los Azulejos anotaron la carrera decisiva frente a Brad Brach (5-3). El venezolano Dióner Navarro abrió con un sencillo y fue sustituido en los senderos por Dalton Pompey, quien avanzó con otro sencillo.

Un sacrificio permitió que los corredores anclaran en la siguiente almohadilla. Pompey anotó cuando Justin Smoak conectó un batazo a la inicial y Chris Davis hizo un mal tiro hacia el plato.

Brett Cecil (5-5) resolvió un inning para llevarse la victoria y el mexicano Roberto Osuna sacó dos outs para lograr su vigésimo salvamento.

Ryan Flaherty disparó un jonrón de tres carreras por los Orioles, que han perdido cuatro duelos en fila.

Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-2 con una impulsada, Encarnación de 3-1 con una anotada y una producida. El venezolano Navarro de 4-1.

Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 4-0. El dominicano Jimmy Paredes de 1-0.

BOSTON 5 YANKEES 1

NUEVA YORK — Eduardo Rodríguez se convirtió en el primer novato zurdo de los Medias Rojas en ganar 10 juegos en 43 años, y Boston frenó la marcha de los Yankees de Nueva York a la postemporada al vencerles el lunes por 5-1.

El venezolano Rodríguez (10-6) permitió siete hits y seis sencillos. El último novato de Boston con 10 victorias había sido John Curtis, con foja de 11-8 en 1972.

Rodríguez concedió un boleto y ponchó a cinco en seis innings en la que el manager interino adelantó sería la última apertura del pitcher de 22 años en la campaña.

«Se merece mucha consideración para ser uno de nuestros pilares el año entrante», dijo Lovullo sobre Rodríguez.

Los Yankees tenían la oportunidad de asegurar su primera postemporada desde 2012 con una victoria ?que hubiera sido la 10.000 de la franquicia? junto a derrotas de Minnesota, Texas y los Angelinos.

Pero un par de jonrones de dos carreras de Travis Shaw y Jackie Bradley Jr. contra el dominicano Iván Nova (6-10) marcaron el rumbo del juego.

Nueva York solo pudo anotar en el primero mediante un elevado de sacrificio de Alex Rodríguez, poniendo fin a una racha de 29 innings sin permitir carreras por parte de los pitchers de Boston.

Los Yankees se rezagaron cinco juegos detrás del líder Toronto en la división Este de la Liga Americana, restando seis partidos.

Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1.

MELLIZOS 4 INDIOS 2

CLEVELAND — CLEVELAND (AP) ? Tommy Milone abrió de improviso el juego, en reemplazo de Phil Hughes, y condujo el lunes a los Mellizos de Minnesota hacia una victoria por 4-2 sobre los Indios de Cleveland, en un duelo crucial para las aspiraciones de ambos clubes por avanzar a los playoffs con el boleto de comodín.

Hughes, uno de varios jugadores de Minnesota que contrajeron un virus, fue descartado para abrir el duelo unas cuatro horas antes de que iniciara. Milone (9-5), excluido de la rotación hace un par de semanas, cumplió con el desafío y toleró dos carreras en cinco episodios y dos tercios.

Minnesota (81-75) comenzó la jornada un juego y medio detrás de Houston en la puja por el segundo wild-card de la Liga Americana. Los Astros jugaban más tarde en Seattle.

Además, los Mellizos llegaron al compromiso medio juego debajo de los Angelinos de Los Ángeles, que recibían a Oakland.

Cleveland (77-78) estaba cuatro juegos detrás de los Astros antes de esta costosa derrota.

Milone tomó el control del encuentro luego de permitir un jonrón solitario del boricua Francisco Lindor en el primer inning. Retiró a 10 bateadores en fila durante un tramo del partido.

Trevor Plouffe, quien se perdió el duelo dominical por el virus, disparó un jonrón de dos carreras en el primer acto, frente a Corey Kluber (8-16).

Kevin Jepsen resolvió la novena entrada para acreditarse su 14to salvamento.

Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 4-1 con una anotada y una producida, Eduardo Núñez de 1-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-3 con una anotada. El venezolano Eduardo Escobar de 3-0.

Por los Indios, el boricua Lindor de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. Los dominicanos Carlos Santana de 4-0, Abraham Almonte de 3-1. El brasileño Yan Gomes de 4-2.

FERNANDO RODNEY GANA

CHICAGO — Como emergente, Chris Denorfia abrió la parte baja de la undécima entrada conectando un vuelacerca, para que los Cachorros de Chicago superaran el lunes 1-0 a los Reales de Kansas City.

Denorfia encontró el primer lanzamiento del relevista dominicano Miguel Almonte (0-2) y envió la pelota a los bleachers del jardín izquierdo. Es la 13ra ocasión en que los Cachorros conectan un hit que pone fin a un encuentro. Ningún otro equipo ha conseguido la hazaña tantas veces en esta temporada.

Además, fue el tercer bambinazo de Denorfia en la campaña.

El dominicano Fernando Rodney (2-0) resolvió la parte alta del undécimo capítulo sin aceptar carrera para llevarse el triunfo.

Con el cuadrangular concluyó un tremendo duelo de pitcheo, en este partido que originalmente debió realizarse el 30 de mayo pero que fue suspendido por la lluvia. Ambos equipos se combinaron para batear apenas ocho hits.

El abridor de los Cachorros, Kyle Hendricks, permitió sólo dos imparables en seis episodios. Dio dos boletos e igualó la mejor marca de su vida con nueve ponches.

Fue sustituido por un bateador en la parte baja del sexto capítulo, luego de realizar 90 lanzamientos.

El dominicano Yordano Ventura, abridor de los Reales, cumplió una labor perfecta en los primeros cinco innings. El cubano Jorge Soler rompió el encanto al abrir el sexto inning con un sencillo al jardín central.

Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-0, Alcides Escobar de 4-1. Los puertorriqueños Alex Ríos de 3-0, Christian Colón de 1-0. El dominicano Ventura de 2-0. El cubano Kendrys Morales de 1-0.

Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 4-1. El venezolano Miguel Montero de 4-0. El cubano Soler de 3-1.

CARDENALES 3 PIRATAS 0

PITTSBURGH — Matt Carpenter anotó a carrera de la ventaja definitiva en el novena inning cuando un par de jardineros de Pittsburgh se enredaron tras un sencillo de Jon Jay y Mark Reynolds siguió con un jonrón de dos carreras para llevar a los Cardenales de San Luis a una victoria el lunes por 3-0 sobre los Piratas.

Los Cardenales redujeron a dos la cifra mágica para conquistar el título de la División Central de la Liga Nacional por tercer año seguido al castigar al cerrador de Pittsburgh Mark Melancon (3-2).

Carpenter dio un sencillo con un out y anotó desde primera cuando el jardinero derecho Gregory Polanco midió mal la trayectoria del hit de Jay, y el jardinero central Andrew McCutchen no supo recuperar limpiamente la pelota.

Acto seguido, Reynolds sacudió su 12do jonrón de la campaña para darle margen de maniobra al cerrador Trevor Rosenthal, quien se apuntó su 48vo rescate. Jonathan Broxton (4-5) se acreditó la victoria.

Pittsburgh, que ya aseguró un boleto de wildcard, dejó a 16 corredores esperando remolque y se rezagó cuatro juegos detrás de los Cardenales con cinco por disputar.

Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 4-0.

Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 5-2; Starling Marte de 4-1; Pedro Álvarez de 1-0; y Aramis Ramírez de 1-0. El venezolano Francisco Cervelli de 4-0.

NACIONALES 5 ROJOS 1

WASHINGTON — Durante otra tarde tensa en el Nationals Park, Max Scherzer se quedó a cinco outs de lograr su segundo juego sin hit en la temporada, y los Nacionales de Washington derrotaron el lunes 5-2 a los Rojos de Cincinnati.

Horas antes de que concluyera el encuentro, los Nacionales informaron que su cerrador Jonathan Papelbon fue suspendido por reñir con el astro Bryce Harper un día antes.

Scherzer dio al menos una nota positiva a un cierre caótico de la temporada para Washington. No permitió imparable de los Rojos sino hasta el octavo inning y recetó 10 ponches.

Tucker Barnhart conectó un sencillo al jardín izquierdo frente a Scherzer, con un out y cuenta de 1-2 en la octava entrada. El hit llegó en el lanzamiento número 105 del derecho, y los fanáticos se pusieron de pie para ovacionar a Scherzer.

Hasta ese momento, los Rojos sólo se habían embasado tres veces, con boletos en el primero, tercero y séptimo inning.

Barnhart terminó anotando gracias a un sencillo de Skip Schumaker, el otro inatrapable tolerado por Scherzer (13-12), quien abandonó la lomita después del octavo capítulo.

En la parte baja de la octava entrada, el público comenzó a corear «queremos a Bryce». Harper, el principal candidato a conseguir el premio del Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, no fue incluido en la alineación.

El manager Matt Williams dijo que esa decisión se tomó porque Harper había «participado en el altercado» con Papelbon en la cueva de Washington, durante el juego del domingo.

Brandon Finnegan (4-2) fue el lanzador derrotado.

Por los Rojos, el puertorriqueño Iván De Jesús de 4-0. El venezolano Eugenio Suárez de 3-0. El cubano Brayan Peña de 1-0.

Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-1 con una anotada y una producida.

of-am

Advierten alta incidencia cáncer de próstata RD

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Urología, doctor Federico Suero, advirtió que el cáncer de próstata es una enfermedad que está permanentemente al acecho del hombre.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde por Santo Domingo TV, reveló que el cáncer de próstata no tiene síntomas hasta que la enfermedad es muy tardía.

“Decimos tardía cuando ya se ha ido fuera de la glándula, que es la glándula prostática y se hace metastásica. Una metástasis no es más que cuando la enfermedad entra a otros órganos, que es lo que la hace mortal”, significó.

Manifestó que el cáncer de pulmón ocupó durante muchos años la primera causa de muerte del hombre por esa enfermedad, pero hoy en día el de próstata le ha quitado el primer lugar y ha logrado sobrepasarlo en algunas regiones del país.

Alertó que si el hombre tiene una edad por encima de los 50 años, alrededor de un 15 o un 20% de ese segmento poblacional tiene posibilidades de tener cáncer de próstata.

“Cuando tú vez ese número, que de cada 100 hombres, 15 o 20 va a tener cáncer de próstata, hace de esa enfermedad una entidad que tenemos que estar permanentemente encima de nuestra salud”, agregó.

Suero explicó que entre los hombres de 62 y 65 años, esa incidencia aumenta de un 24 a un 25% de posibilidades de que ese segmento pueda contraer cáncer de próstata.

El experto manifestó que cuando se reciban las estadísticas mundiales, se refleja que cada día más hombres mueren de cáncer de próstata que de cualquier otra enfermedad relacionada con el efecto cancerígeno.

Comentó que hasta ahora no está claro cuáles son los factores que producen el cáncer de próstata.

“Lo que sí tenemos sumamente establecido ya es, sobre todo, la parte hereditaria. Si tu padre tiene cáncer de próstata o ha tenido cáncer de próstata, o tienes un hermano con cáncer de próstata  o un tío, vamos a decir un familiar directo, tienes alta posibilidad de desarrollarlo”, subrayó.

Advirtió que a partir de los 50 años, si un hombre no ha visto un urólogo debe tratar de consultar con ese especialista para que le haga su evaluación prostática.

Sin embargo, afirmó que una persona que tenga un familiar directo con cáncer de próstata, debe comenzar a chequearse con un urólogo desde los 35 años.

Suero sostuvo que la obesidad es un factor que contribuye con la aparición de esa enfermedad.

jpm
 

Cónsul Selman aclara beneficios bono Gobierno para adquisición viviendas

NUEVA YORK.- El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad declaró que el bono que entregará el Gobierno para facilitar la adquisición de las viviendas a los dominicanos residentes en el país y en el exterior, en el proyecto Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo, es el bono que está constituido por dos segmentos del costo de la vivienda.

En nota enviada a ALMOMENTO.NET, sostiene que se trata del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (ITBIS) que pagan los constructores por la compra de materiales que es el 18% del valor de los mismos pero que con referencia al valor de la vivienda es de alrededor de un 8% más el valor de la tierra que representa aproximadamente un 2%.

“Sumados estos dos valores representan un 10% del valor de la vivienda que sea adquirida por el beneficiario,. El Banco de Reservas financiará el 80% del valor total, quedando como inicial el restante 20% del total, el cual será cubierto con el bono del Gobierno que representa la mitad.

Indica que que eso equivale al 10% del valor de la vivienda. El adquiriente sólo tiene que aportar el 10% para cubrir el total del inicial.

El restante 80% será financiado por el Banco de Reservas a 20 años a una tasa fija no mayor del 8%.

Selman aclara que el Presidente dispuso un aumento del valor de la vivienda para que sea aplicable el bono hasta RD$2.4 millones y no de RD$1.4 millones como erróneamente publicaron algunos medios de comunicación.

«Venimos facilitando la sede consular localizada en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan, a las distintas empresas constructoras que participan en el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch para ofrecer la adquisición de viviendas a la comunidad dominicana en Nueva York», dice.

an/am

República Dominicana rechaza privilegios a militares de EE.UU.

El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional un acuerdo firmado el 20 de enero por el cual la República Dominicana otorgaba garantías y privilegios al personal militar estadounidense temporal en el país que lleva a cabo tareas humanitarias o de cooperación.

El acuerdo otorgaba al personal de Estados Unidos que estuviera presente en la República Dominicana, “en el marco del acuerdo”, privilegios e inmunidades equivalentes a las otorgadas al personal administrativo y técnico de una misión diplomática.

Además permitía que el personal de Estados Unidos pudiera entrar y salir de la República Dominicana con identificación emitida por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y con órdenes de viaje individuales o de movimiento colectivo.

En la sentencia, difundida por el alto tribunal en su página web, se señala que el acuerdo estudiado “podría poner en riesgo la integridad del Estado dominicano, pues en él se da cabida a condiciones imprecisas e ilimitadas que, eventualmente, podrían contradecir el ordenamiento constitucional y la seguridad nacional”.

Para la alta corte, “resulta previsible el riesgo para la soberanía y la seguridad de la nación dominicana y, consecuentemente, para el ordenamiento constitucional que tutela esos y otros principios, cuyo resguardo forma parte de las atribuciones fundamentales del Tribunal Constitucional”.

Dichas “condiciones”, agrega, se podrían presentar, entre otras, en la posibilidad de que se introduzcan, usen y porten armas en el territorio nacional, “sin que ello responda a intereses nacionales derivados de la cooperación o asistencia militar en objetivos estratégicos -como la lucha contra el terrorismo, la asistencia contra el narcotráfico, por ejemplo-”.

Al tribunal también le “llama la atención” la exención que el acuerdo propone a favor de las embarcaciones y aeronaves estadounidenses, a los fines de que puedan transitar sin ser revisadas o inspeccionadas por las autoridades nacionales.

Todo ello, apunta, “contraría la independencia y autonomía que tienen las Fuerzas Armadas de la República Dominicana para velar por la seguridad e interés de la Nación”.

El acuerdo estudiado, dictamina, contiene aspectos esenciales que “no se ajustan a la Constitución de la República Dominicana”.

El tratado firmado por el embajador en el país, James Brewster, y el ministro dominicano de Asuntos Exteriores, Andrés Navarro, también establecía que el Departamento de Defensa de Estados Unidos y el personal estadounidense no estarían sujetos al pago de ningún impuesto o cargo similar estipulado en la República Dominicana.

Además contemplaba que el Departamento de Defensa y el personal de Estados Unidos podían “importar, exportar, y usar en la República Dominicana cualquier propiedad personal, aparatos, suministros, provisiones, tecnología, capacitación o servicios en relación con sus actividades en virtud del acuerdo”.

Revelan visita Embajador EU a la JCE levantó «avíspero»

SANTO DOMINGO.- La reciente visita del embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, James Brewster, al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, desató una polémica en ese organismo, según revela este martes un periódico local.

Eddy Olivares, juez titular de la Junta, consideró que los temas tratados en el encuentro eran competencia del Pleno y, por consiguiente, todos los integrantes debieron haber participado en la reunión.

Olivares, cuyas declaraciones son reseñadas por el periódico Diario Libre, argumenta que durante esa visita se habló sobre el montaje de las próximas elecciones, las licitaciones y el financiamiento de las campañas, temas que «sólo podían ser tratados en presencia del Pleno».

«Le expreso una vez más mi inconformidad con su práctica recurrente de reunirse a solas con los partidos políticos, los organismos internacionales y los jefes de misiones diplomáticas, para tratar temas que son del interés del Pleno», refirió Olivares en una carta a Rosario, de acuerdo a lo publicado.

Agrega que, de colegiado, el Pleno ha pasado a unipersonal, lo cual «constituye un delicado atentado contra la institucionalidad y, en consecuencia, a la integridad de las próximas elecciones».

«Por los motivos antes señalados, tengo a bien solicitarle incluir en la agenda de la próxima sesión administrativa del Pleno, un punto para discutir lo relativo a la exclusión de los miembros titulares de actividades que son de su competencia», destaca la misiva.

jt/am-sp

RD mantiene invicto en NORCECA de Voleibol

MICHOACAN, MEXICO.- La República Dominicana consiguió anoche su segunda victoria seguida en el Campeonato Continental NORCECA tras vencer tres sets por cero a Trinidad y Tobago (25-16, 25-14 y 25-17) en la segunda jornada del Grupo B, del evento que organiza la Confederación Norte-Centroamerica y del Caribe de Voleibol (NORCECA).

La victoria de las dominicanas la coloca como puntera del Grupo B en la justa que entra hoy en su tercer dìa de competencia.

El dirigente de las ganadoras, Marcos Kwiek, se mantuvo moviendo su banca, ante la superioridad de sus defendidas en la cancha.

Las triunfadoras se repartieron la ofensiva donde Yonkaira Peña fue la mejor con ocho puntos, seguida de Gaila González y Annerys Valdez con siete tantos y Marianne Fersola cerró con cinco puntos.

En ningún momento el combinado de Trinidad y Tobago fue una amenaza para las «Reinas del Caribe».
En el evento se disputan cuatro plazas para el Torneo Pre-Olímpico que se jugará en enero del año que viene en Estados Unidos.

of-am

Criollos avanzan en Copa Internacional de Tenis

SANTO DOMINGO.- Los tenistas locales Alvaro Logroño y Nick Hardt lograron triunfos en la primera jornada de la VII Copa Internacional Mangú, que se escenifica en las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, con la participación de jugadores de cuatro continentes.

Logroño se impuso al canadiense Maxim Kasianiuk con parciales de 6-1, 6-2, en tanto que Hardt despachó al ruso Krapivim con sets iguales de 6-4, 6-4.

Otros jugadores dominicanos no tuvieron la misma suerte y cayeron en primera ronda.

Luis Fernández perdió 6-3, 7-5 de manos del brasileño Gabriel Nemeth; Carlos Negrín 6-0, 6-2 del venezolano Isaac Ludewig y Julio Fernández del mexicano Santiago Ruiz, 6-4, 6-3.

En otro partido, Luis Jaguer perdió del ecustoriano Julián Nicolás 6-2, 6-2, Yohandry Pérez 6-4, 6-2, de Marco Méndez, de Belice y Johan Fracisco Castillo, cayó 6-3, 6-4 ante el colombiano Nicolás Manrique Botero.

Para este martes se espera el debut de Laura Quezada, la jugadora dominicana con mejor ranking que participa en este evento y la quinta sembrada entre las hembras de la catoegoría de 18 años.

El evento, organizado por la Federaciòn Dominicana de Tenis, forma parte del Circuito Junior de la Federaciòn Internacional de Tenis (ITF) y se estará desarrollando hasta el 3 de octubre en nlas divisiones U18 y U14.

El ingeniero Sergio Tobal, director general del evento, informa que el mismo continúa este martes desde las 9:00 de la mañana.

Nunca un dominicano ha resultado campeón en ninguna de sus modalidades de la copa Mangú y quien más cerca estuvo fue José Olivares, quien llegó hasta la final en 2013 cayendo ante Robert Levine.

El cubano Abel Alvarez està como referee del evento, que tiene como director al ingeniero Sergio Tobal, mientras que el peruano Julio Cavero es el supervisor de COTECC y Francisco de los Santos encargado de los arbitros nacionales.

Educación y sector construcción Gobierno agilizan pagos a contratistas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los ministerios de Educación y Obras Públicas y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE)  se comprometieron con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) a solucionar las dificultades y requerimientos de los profesionales que tienen contratas con el Estado para la construcción de edificaciones escolares.

El anuncio fue hecho este lunes en la tarde en rueda de prensa convocada de urgencia por los ministros de Educación, Carlos Amarante  Baret y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y el director de la OISOE, Francisco Pagán.

Amarante  dijo que abrirían una mesa de trabajo con el CODIA que sirva para que los miembros de este gremio contratados por ese Ministerio puedan acceder sin mayores contratiempos al estatus de  la obra y los pagos.

Reconoció que cuando  funcionarios requieren información tienen que visitar varias oficinas y que se presentan retrasos con la cubicación final de las obras.

Explicó que los cuatro sorteos de construcción de escuelas han envuelto la suma de 82 mil millones de pesos, de los cuales a la fecha el Ministerio de Educación ha pagado 66 mil millones por concepto de cubicaciones, avances y anticipos.

Se comprometió con el presidente del CODIA, Francisco Mosquea, a agilizar el proceso de pago, dar solución a los problemas que presenten los ingenieros y arquitectos, y responder, en un semana, a la preocupación externada por el gremio en cuanto a los inconvenientes de la línea de crédito que utilizan  los contratistas mediante el Banco de Reservas.

Amarante Baret defendió la transparencia del programa de construcciones de escuelas, al cual calificó de abierto y democrático, y advirtió “que aquel que haya querido aprovecharse de cualquier deficiencia que pueda haber en el sistema, denunciado y evidenciado tendrá que responder por sus hechos”.

Dijo que los casos denunciados serán canalizados para que la Procuraduría General de la República los investigue.

En tanto el presidente del CODIA se mostró satisfecho por la respuesta de los ministros de Educación, Obras Públicas y la OISOE.

sp-am

CODIA y Fderación dicen Gobierno no está pagando obras a contratistas

SANTO DOMINGO. – El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) denunció este lunes que hay “macuteo y chantaje” en las instituciones oficiales encargadas de velar por la buena marcha de las obras de construcción que ejecuta el Gobierno.

También la Confederación de Pequeños Contratistas dijo que en la la OISOE y los ministerios de Educación y de Obras Públicas “hay una mafia” que presiona a los ingenieros para que tomen préstamos con altos intereses bajo la amenaza de quitarles las obras que ganaron en buena lid mediante concursos convocados por la Presidencia de la República.

Coincidieron con lo expresado por parientes de un arquitecto David Rodríguez García, que se suicidó la semana pasada en un baño de la Oficina Supervisora del Estado (OISOE), agobiado por las deudas por más de seis millones de pesos que habría contraído en la remodelación de la escuela básica Francisco del Rosario Sánchez, de Peralvillo, Monte Plata, obra que le fue asignada sin que la OISOE le cumpliera con los pagos.

Muchos contratistas con problemas

En rueda de prensa, dirigentes del CODIA dijeron que los constructores que tienen obras asignadas están afectados por la falta de pago por parte del Gobierno. Aseguró, que muchos contratistas tienen problemas de pagos de las cubicaciones, mientras que otros han terminado sus obras, pero el Gobierno no termina de pagarles.

Indicó que casos como el del arquitecto David Rodríguez García no ocurrirían si el Gobierno pagara a tiempo las cubicaciones.  El actual retraso, dijo, les crea problemas económicos debido a que tienen que recurrir a préstamos.

Francisco Mosquea, presidente del CODIA, propuso que este gremio y los ministerios de Obras Públicas, Educación y Salud Pública,  la OISOE y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), creen una mesa de trabajo a fin de analizar los problemas de los contratistas de obras del Estado para buscarles solución.

“Nosotros sabemos que si se pagan las cubicaciones tal cual están pautadas en los contratos, estos problemas dejan de existir porque se dan fruto de la desesperación, ya que el contratista ha contraído sus deudas y sus compromisos, y no les pagan a tiempo las cubicaciones. Nos oponemos también a la línea de crédito que está otorgando el Poder Ejecutivo”, dijo.

Mosquea pidió a las autoridades una “profunda” investigación sobre el caso del arquitecto Rodríguez, hallado muerto el viernes en un baño de la OISOE.

Anunció que el CODIA asumirá la defensa de los contratistas del Estado que tienen problemas de cobro.

El arquitecto David Rodríguez, casado y con tres hijos, que fue hallado sin vida el pasado viernes en un baño de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Sus familiares han pedido que se haga justicia y que se investiguen los hechos que han rodeado el fallecimiento del arquitecto.

Presuntamente y a falta de que concluyan las investigaciones, Rodríguez se habría suicidado de un tiro superado por las deudas que contrajo durante la construcción de una escuela en Monte Plata.

OISOE informó este fin de semana que el día en que se suicidó Rodríguez García le fueron transferidos a su cuenta en el Banco de Reservas, los fondos correspondientes a la última cubicación de esa obra, ascendentes a un valor neto de RD$6,652,768.38.

En la nota hallada junto al cuerpo sin vida de Rodríguez, el arquitecto menciona a dos personas relacionadas con la OISOE quien están retenidos por la policía en relación a las investigaciones.

Joel Soriano De Los Santos y Alejandro De Los Santos Serrano, empleado y ex empleado respectivamente de la OISOE, son las personas citadas.