El huracán Joaquín impactará hoy en Bahamas con vientos de 195 km/hora

MIAMI.- El huracán Joaquín impactará hoy en la zona central de las islas Bahamas como ciclón mayor de categoría 3, con vientos de 195 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

En su boletín de las 09.00 GMT, el CNH señaló que el huracán se encuentra ya ubicado apenas a 105 kilómetros de la isla de San Salvador, en la latitud 23.4 norte y longitud 73.7 oeste, desplazándose lentamente a una velocidad de 7 kilómetros por hora.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Joaquín se moverá cerca o sobre porciones de la Bahamas centrales esta noche y pasará cerca o sobre porciones de las Bahamas noroccidentales el viernes.

Según el CNH, con sede en Miami, el huracán se ha fortalecido en las últimas horas mientras mantiene su curso hacia el oeste-suroeste, pero se espera que gire esta noche hacia el oeste-noroeste, seguido de un giro hacia el norte y un aumento en la velocidad de avance el viernes.

Las autoridades han emitido un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) en las Bahamas centrales y el noroeste de las islas, incluidas Abacos, Berry Islands, Eleuthera, Isla Gran Bahama y Nueva Providencia.

También se ha emitido una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) para Bimini y la Isla Andros, y aviso de tormenta tropical para el Sudeste de Bahamas y la isla Andros.

Joaquín es desde la noche del miércoles un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, y se prevé incluso algún fortalecimiento adicional en las próximas horas.

Las autoridades han alertado a la población de Bahamas ante la posibilidad de fuertes marejadas de hasta 2,4 metros por encima del nivel habitual, con fuertes olas cerca de la costa.

Se espera que el huracán provoque fuertes lluvias de hasta 25 centímetros, que podrían dar lugar a inundaciones en las islas.

Las marejadas provocadas por el huracán afectarán a Bahamas y a la costa sureste de Estados Unidos en los próximos días.

jt/am

Fiscalía SD rescata menor de 14 años abusada sexualmente y embarazada

SANTO DOMINGO, República Dominicana- La Fiscalía de la Provincia Santo Domingo rescató una menor de 14 años que, supuestamente,  era abusada sexualmente por un hombre de 40 años, con quien convivía desde hace meses.

Este último fue identificado como Félix Augusto  Hernández Bautista, quien ha sido acusado de violar los artículos  355 del Código Penal y 396 de la ley 136-03 en perjuicio de la joven, cuyo nombre se omite por razones legales.

Una nota de la Procuraduría señala que el  12 de agosto el Ministerio Público, tras recibir una denuncia anónima, acudió al lugar donde residía la joven junto al imputado y luego de un trabajo social y psicológico descubrieron que ésta última quedó embarazada fruto del constante abuso del imputado.

La muchacha enviada al Consejo Nacional de la Niñez donde es atendida psicológica y físicamente, y recibe los servicios necesarios para su embarazo.

La magistrada Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Fiscal de la Provincia Santo Domingo  dijo que no permitirá  que  este tipo de abusos a menores sea normalizado escondiéndolo bajo  el argumento de la “convivencia”,  que fue la excusa utilizada por el imputado.

“El que abuse de un menor tendrá que responder ante la justicia, y nosotros siempre vamos a trabajar para garantizar que se respeten los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, además de protegerlos de este tipo de abuso”, puntualizó Diná.

Adelantó que el Ministerio Público cuenta con elementos suficientes para demostrar en juicio de fondo el abuso constante al que era sometida la menor por el imputado.

 

 

Convocan para este jueves a la Comisión Electoral del PLD

SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá  este jueves con sus enlaces en  municipios, provincias y circunscripciones electorales para informarles los lugares en los que coordinarán y supervisarán las elecciones internas para escoger los candidatos con los cuales serán completadas  las boletas en los niveles municipal y congresional.

La asamblea está programada para las 4:00 en el Gran Salón de la Casa Nacional del PLD, en Gascue.

Los artículos  43 y 44 de los Estatutos del PLD señalan que el proceso para escoger candidatos a cargos congresuales y municipales debe ser dirigido por la  Comisión Nacional Electoral. En los municipios, circunscripciones y provincias funcionará  una Comisión Provincial de Circunscripción y Municipal  Electoral bajo  la dependencia y supervisión de la Comisión Nacional Electoral.

En el Reglamento Electoral Interno, pendiente de ratificación por el Comité Político,  se precisa quiénes son los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana que formarían parte de las comisiones electorales.

La asamblea de este jueves es una reunión interna a la que se permitirá la entrada de los representantes de los medios de comunicación a tomar imágenes y al final de la misma,  se les explicará sobre las decisiones adoptadas.

Mediante el centro de contactos en la Casa Nacional y desde la Secretaría de Asuntos Electorales, usando la vía telefónica y los correos electrónicos, se está convocando a los seleccionados Enlaces para que participen en la asamblea .

sp-am

 

NACIONES UNIDAS: Maduro pide «mundo multipolar»

NACIONES UNIDAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que»ha llegado la hora de un mundo multipolar en el que se garantice el derecho a la independencia y a la existencia de todos los pueblos y en el que se haga valer la letra y el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas.

“Nadie está facultado en este mundo, ni por la Carta de las Naciones Unidas ni por ningún derecho a juzgar o prejuzgar el régimen político de otro país ni pretender el cambio de régimen de ningún gobierno o de sistema en el mundo. Nadie está facultado para eso”, manifestó Maduro.

El mandatario venezolano mencionó las guerras en Afganistán, Iraq, Libia y Siria, y señaló que debería haber un reconocimiento de los “errores trágicos” cometidos al invadir, bombardear y llevar la guerra a esos pueblos que en la actualidad carecen de paz o estabilidad.

El líder venezolano manifestó que sólo la paz puede garantizar la viabilidad de la agenda 2030 y de las relaciones internacionales y aludió al avance que en ese terreno han logrado los países latinoamericanos y caribeños en los últimos años.

Maduro felicitó los pasos que ha dado el presidente Juan Manuel Santos para avanzar hacia un acuerdo definitivo con las FARC y el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, destacando que la normalización se dio sobre la base al respeto entre los dos estados.

“Nosotros aspiramos, y así se lo decimos al gobierno de Estados Unidos, que llegue el día en que las relaciones de los gobiernos de Estados Unidos con todos los gobiernos de la América Latina y el Caribe, tengan el mismo signo que hoy tienen con Cuba: dialogo, respeto, reconocimiento a lo que somos “, señaló.

El mandatario venezolano denunció una “operación tenaza” que en su opinión pretende llenar de conflictos la frontera de su país con Colombia y Guyana y señaló que tenía “grandes expectativas” de que la ruta acordada con el presidente Santos se cumpla.

Respecto de la disputa territorial con Guyana, Maduro explicó que con el gobierno de ese país “se han activado un conjunto de acciones que deben ser trabajadas en el marco regional”, y afirmó que “la diplomacia de la paz ha permitido canalizar exitosamente pasos para un reclamo histórico que tiene Venezuela desde 1835”.

El presidente Maduro aludió también a las elecciones parlamentarias previstas para diciembre y aseguró que todo está preparado para que el sistema electoral permita que se exprese la voluntad del pueblo.

jt/am

Gobierno español reitera rechazo a negociar independencia de Cataluña

MADRID.-  El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ratificó ante el Congreso de su país la negativa a iniciar cualquier proceso de negociación con las autoridades independentistas de la comunidad autónoma de Cataluña. (PLRadio) Ofrezco diálogo en el marco de la ley.

No negociaremos lo que corresponde a todos los españoles: la soberanía y la unidad, expresó Rajoy ante preguntas de los diputados sobre las elecciones regionales catalanas realizadas el pasado domingo.

En esos comicios las dos agrupaciones separatistas que se presentaron ganaron en conjunto la mayoría del parlamento, aunque sin obtener el 50 por ciento de los votos, lo cual abre la posibilidad de iniciar un proceso hacia la declaración unilateral de independencia.

El gobierno español advirtió al respecto que no aceptará la secesión de esa región del noreste del país y negó el carácter plebiscitario que atribuyeron a la votación los sectores independentistas.

Interrogado por el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, sobre la votación, Rajoy estimó que demostró a quienes plantearon las elecciones como un plebiscito que no cuentan con el respaldo de la ley ni de los ciudadanos.

El presidente del gobierno español acusó asimismo a Sánchez de jugar a la equidistancia, al situar a la misma distancia la defensa de la Constitución y la soberanía nacional y de quienes defienden la independencia de Cataluña.

En su intervención en una sesión de control en el Congreso, el candidato a presidente del gobierno por el PSOE lamentó que el pulso reformista requerido por España choque con la inacción del gobierno español ante el problema de Cataluña.

Es Usted la viva imagen de la inacción política, expresó Sánchez a Rajoy en el debate parlamentario.

jt/am

Arbitro dominicano niega estar predispuesto contra el Madrid

MADRID.- El árbitro dominicano Reynaldo Mercedes opinó que los twits que escribió en 2012 en el que se mostraba partidario del FC Barcelona y se alegraba de una derrota del Real Madrid de fútbol, «no tiene nada que ver con el baloncesto» y considera que «no es pecado» ser árbitro de dicho deporte y estar a favor de un equipo de fútbol.

Mercedes recibió numerosas críticas tras el segundo partido de la Copa Intercontinental disputado el pasado domingo en Sao Paulo entre el Bauru de Brasil y el Real Madrid, encuentro ganado por los blancos por 91-79, al considerarse que estaba predispuesto contra el equipo español.

«Mi comentario fue hace años y hacia el fútbol, nada tiene que ver con el baloncesto y ni mucho menos con mis acciones dentro de la cancha», considera Mercedes.

La Euroliga de Baloncesto solicitó a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) una investigación tras conocer por los medios de comunicación el tweet del árbitro dominicano en el que se alegraba por la derrota del Real Madrid de fútbol y de una victoria del FC Barcelona.

«La Euroliga comunica que, a la luz de la noticia aparecida hoy tras el segundo partido de la Copa Intercontinental, con respecto a la publicación de los comentarios de una connotación negativa hacia el Real Madrid en la cuenta de twitter de uno de los oficiales del juego, se procederá a solicitar a la FIBA una investigación y las explicaciones pertinentes», según un comunicado difundido ayer por la FIBA.

Fuentes próximas al árbitro, quien se encuentra en su país, señalaron a EFE que Mercedes, de 38 años, espera que la «verdad y el razonamiento lógico de la situación saldrá a la luz» e indicaron que la FIBA, hasta el momento no se ha puesto en contacto con él.

Mercedes también defendió su decisión de descalificar al base internacional español del Real Madrid Sergio Rodríguez al señalarle dos técnicas por protestar en el segundo cuarto del encuentro.

El árbitro dominicano cree, además, que la investigación «carece de fundamento». Mercedes arbitró el encuentro junto al griego Christos Christodoulou y el mexicano José Reyes.

jt/am

ALMOMENTO.NET está recibiendo sucesivos ataques informáticos

ALMOMENTO.NET presenta excusas ante sus miles de lectores por fallas que en las últimas horas ha mostrado este periódico, las cuales han afectado su presentación y causado algunas ausencias intermitentes.

A5S78FD9G2almomento_internauta.jpgLas mismas han sido provocadas por una cadena de poderosos y sincronizados ataques informáticos auspiciados, aparentemente,  por personas y-o grupos que no ven con buenos ojos los comentarios que nuestros lectores libremente escriben debajo de las noticias.

Estamos adoptando medidas para fortalecer nuestro sistema operativo, en interés de que este medio siga siendo un canal de libre expresión de posiciones e ideas.

Procurador promete que investigará «a fondo» caso OISOE, «caiga quien caiga»

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, anunció que solicitará prisión preventiva contra un exfuncionario y un empleado de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) acusados de asociación de malhechores y corrupción.

Aseguró en un comuhicado enviado a ALMOMENTO.NET que el Ministerio Público tiene pruebas de transferencias electrónicas y de huellas dactilares en las que se establecen que Alejandro Isidro de los Santos y Yoel Soriano Fabián exigían dinero a los contratistas a cambio de pago de sus cubicaciones.

Anunció que continuará con la investigación, «caiga quien caiga», y que quien pretenda hacer daño a la política de transparencia del Gobierno «en el manejo del erario y patrimonio de la nación, tendrá que asumir las consecuencias».

A continuación el documento íntegro:

«El Gobierno dominicano encabezado por el presidente Danilo Medina, inició uno de los procesos más transcendentales y hermosos en materia de transparencia, en todo lo referente a las contrataciones públicas.

Dichos procesos consisten en que, mediante sorteos aleatorios y al azar, se elige al adjudicatario de una contratación pública o una obra determinada.

La mayor inversión nacional en materia de obras públicas ha sido realizada a través de este procedimiento, único, no solo en República Dominicana, sino en la mayoría de países del continente.

Se crearon las comisiones de veedurías integradas por sectores de la sociedad civil y las iglesias, y se completó con otras disposiciones como la de las subastas para los permisos de importación agropecuarios a través de la Junta Agroempresarial y el de la unificación de las compras de medicamentos y productos médicos a través de PROMESE, mediante un esquema que ya había sido premiado por Naciones Unidas, como modelo de transparencia.

Este esfuerzo y voluntad clara, precisa y manifiesta de que el régimen de administración se realice bajo los parámetros de honestidad y responsabilidad, no va a ser afectado, absolutamente por nadie y tampoco será permitido.

El que pretenda vulnerar todo este esfuerzo por la transparencia, tendrá que pagar las consecuencias, sea quien sea.

En el día de hoy, informamos la ejecución de las órdenes de arresto contra los señores Alejandro Isidro De Los Santos y Yoel Soriano Fabián, contra quienes tenemos indicios de haber pretendido causar este daño, con presuntas violaciones al Código Penal Dominicano en sus artículos, 123, 166, 167, 175, 265, 266 y el 405, así como el 146 de la Constitución de la República, entre otros.

Anunciamos que continuaremos con la investigación y que en este o en cualquier otro caso, caiga quien caiga, quien pretenda hacer daño a esta política de transparencia en el manejo del erario y patrimonio de la nación, tendrá que asumir las consecuencias».

jt/am

EU: Directores periódicos RD asisten a asamblea

SANTO DOMINGO.- Tres directores de diarios dominicanos asistirá a la asamblea general que celebrará desde este viernes la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Charleston, Carolina del Sur, que tendrá como uno de sus temas principales la violencia y los asesinatos contra periodistas en las Américas.

Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario; Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, y Miguel Franjul y Rosanna Rivera, del Listín Diario y la Revista Ritmo Social, tendrán un turno especial para anunciar los detalles de la próxima asamblea de medio año que tendrá lugar en Punta Cana, República Dominicana, en abril del 2016.

La 71ª Asamblea General de la SIP, cuya sede será el Hotel Francis Marion de la sureña ciudad estadounidense de Charleston, acogerá a más de 300 asistentes del 2 al 6 octubre con el propósito de analizar el comportamiento de la libertad de prensa en la región y los principales problemas que afectan a la industria periodística.

Durante la reunión de cinco días se destacará la discusión sobre la violencia, los asesinatos y la impunidad en estos crímenes.

Desde marzo a la fecha han sido ultimados 11 periodistas: tres en Brasil, tres en México, dos en Guatemala y uno en Colombia, Honduras y República Dominicana, respectivamente. La cifra de asesinatos durante el 2015 asciende a 16.

La agenda de la asamblea incluye también para el domingo 4 de octubre la participación de expertos que analizarán en un panel el nivel de transparencia del gobierno del presidente Barack Obama y el estado de la Primera Enmienda estadounidense a la luz de la era digital.

El lunes 5 de octubre se han programado exposiciones sobre la concentración en la propiedad y el control de medios por grupos gubernamentales y privados, y sobre el futuro de las nuevas relaciones entre Washington y La Habana.

Los periodistas y directores de medios que han confirmado su asistencia también podrán participar de otros paneles que abordarán la libertad de expresión en Internet; la cobertura responsable de la violencia; el aporte de las mujeres en los medios y su disparidad en puestos gerenciales, y sobre los desafíos de la innovación en América Latina.

Fuente: LISTIN DIARIO

jt/am