Pacheco: ONU debe tener participación más activa en solución crisis de Haití

imagen
Alfredo Pacheco.

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados condenó el magnicidio ocurrido en Haití con el asesinato de su presidente, Jovenel Moïse, la madrugada de este miércoles.

Alfredo Pacheco expresó que se trata de una situación muy preocupante, porque además de que ese país es el segundo socio comercial de la República Dominicana, es el vecino más cercano, con el cual comparte la isla La Hispaniola.

“Lo que acaba de ocurrir en Haití ha consternado a esta parte del mundo. República Dominicana siente gran tristeza al ver este magnicidio, el cual nos indica que es momento para que la comunidad internacional se organice y ponga atención sobre lo que está pasando en Haití”, enfatizó.

El legislador manifestó que el problema haitiano no se puede dejar únicamente a sus ciudadanos, porque ellos no han podido solucionarlo.

“Tampoco se puede dejar solo a los dominicanos la solución de este problema. La comunidad internacional debe dejar la timidez”, indicó el presidente de la Cámara de Diputados, al referirse a la búsqueda de soluciones a la crisis, para lograr la estabilidad política, social y económica en Haití.

Consideró que la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (ONU) debe tener una participación más activa para lograr que en Haití se instaure un régimen democrático, a fin de que la paz llegue a ese país para que los haitianos puedan tener el goce necesario y el disfrute de la vida en su territorio.

“Abogamos por que la comunidad internacional, pero sobre todo, las Naciones Unidas, la ONU, que es quien le corresponde, tome cartas en este asunto, porque ya la situación de Haití puede, incluso, contaminar y dañar a la República Dominicana, que ya tiene sus propios problemas”, sostuvo.

an/am

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
2 Años hace

Cuando usted vea la barba de su vecino ardiendo ponga la suya en remojo ,todos los paises enemigos de la Republica Dominicana lo que piensa es en tirarle en la espalda de la Republica Dominicana Haiti para ocacionar una crisis y venir los inversionistas extrangeros a llevarse lo poco que queda y sumirnos en la miseria.

julio26
julio26
2 Años hace

hacer ese tipos de recomendaciones no le hace bien al congreso ni al pais, hay que dejar pasar unos dias y esperar que pasen las honras fúnebres y los dias declarados de duelo nacional en la Republica de Haití, para entonces ver cuales son las acciones finales y la conclusiones de las investigaciones de este cobarde crimen tan horrendo contra un presidente en América latina y el caribe algo Incredibles en estos tiempos ya lo saben

julio26
julio26
2 Años hace

pero oigan bien los que dice el presidente de la cámara de di****do alfredo pacheco pacheco, sobre la situación en la Republica de Haití, algo que no debió sucederles al presidente Jovenel Moisés a 2 meses para una nuevas elecciones y en febrero salir del poder, un crimen de leza humanidad que el tribunal de las hayas de la oea y la onu tendrán que investigar a fondo y nosotros no opinar ni meternos en los asuntos que hacen mucho retroceder Haití

JOSE GUZMAN
JOSE GUZMAN
2 Años hace

Que lindo suena exigir.