Dos experiencias con Peña Gómez (OPINION)

imagen
EL AUTOR es periodista, director de ALMOMENTO.NET. Reside en Santo Domingo.

En ocasión del aniversario del fallecimiento de José Francisco Peña Gómez,  vienen a mi memoria dos experiencias que viví con este líder político, uno de los más carismáticos de la República Dominicana en todos los tiempos:

1) La primera de ellas es demostrativa de la sólida formación académica que él adquirió a pesar de sus orígenes humildes, y,

2) La otra es una prueba del dominio escénico que siempre tuvo en las tribunas, en las cuales se caracterizó como el más grande orador de barricada de la historia dominicana.

TRIBUNA DEMOCRÁTICA

Siendo yo muy joven lo conocí a mediados de la década de los 70 cuando ingresé a laborar como reportero de Radio Comercial. Era una época en que los periodistas de esta emisora, propiedad del empresario José A. Brea Peña,  salían a almorzar a la 1:30 de la tarde tras concluir una primera tanda de trabajo y debían retornar a las 3:00 para una segunda. A mí, por ser estudiante universitario, me asignaron un horario privilegiado de 8:00 a 3:00 de la tarde.

A la 1:30, inmediatamente después de que terminaba la difusión del famoso noticiero “Noti-Tiempo”, comenzaba allí “Tribuna Democrática”, el programa vocero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), organización opositora de la que Peña Gómez era su secretario general y a la sazón su líder máximo.

Admito que en esa época, con apenas 20 y pocos años de edad, una de las experiencias más grandiosas fue ver cara a cara a un líder de esa categoría, al cual solamente había visto por los periódicos.  También traté de cerca a Hatuey Decamps (quien era el director del programa), Tony Raful, Fulgencio Espinal, Rafael Moya, Juan José Encarnación, Victor Tió y otros dirigentes del PRD quienes de manera activa participaban diariamente en este espacio, escuchado por no sólo por miles de perredeístas sino también (a manera de monitoreo) por miembros del gubernamental Partido Reformista, cuyo líder era Joaquín Balaguer, entonces presidente de la República.

Peña Gómez (siempre con traje oscuro o gris, esquivo y evidenciando poca paciencia) leía discursos previamente redactados,  de los cuales ocasionalmente se salía de sus textos para hacer enfáticas y candentes improvisaciones. (Precisamente de  estas últimas regularmente los periodistas se podrían extraer las mejores noticias).

PRIMERA EXPERIENCIA 

En esa época mi hermano José Pimentel Muñoz (también periodista) y yo, comenzamos a editar un periódico pequeño denominado “Tribuna del Sur” en nuestra natal San Cristóbal, ciudad en la que  Peña Gómez, en su juventud, vivió y fue  profesor del Instituto Preparatorio de Menores (Reformatorio) y de la Escuela Pública Juan Pablo Pina.

Aprovechando esta coyuntura, de manera osada pedí al carismático líder que me escribiera un artículo de opinión sobre la realidad sancristobalense para publicarlo en este periódico provinciano. Le hice este pedido en tres ocasiones: en la primera no respondió nada, en la segunda simplemente sonrió y en la tercera me dijo en tono imperativo:  “Busca una grabadora, pues te voy a dictar el artículo!”. 

Ni corto ni perezoso, de manera rauda, busqué una grabadora Toshiba «portátil» y en la misma cabina donde él acababa de pronunciar un encendido discurso, comenzó a improvisar el texto. Yo quedé maravillado pues, oh sorpresa, a pesar de ser un mensaje dictado  estaba impecablemente bien redactado (hasta con puntos y comas incluidos en los cuales él puso énfasis), como ningún periodista lo hubiera elaborado.  El lo tituló:  “San Cristóbal: Imagen del Abandono”.   

Con orgullo conservo este texto en mi archivo personal.

SEGUNDA EXPERIENCIA: UN EXTRAÑO FENÓMENO 

Peña Gómez en un mitin en el puente de la 17.

Mi segunda experiencia significativa con Peña Gómez se registró muchos años después, a mediados de la década de los 90, cuando siendo yo editor de noticias políticas del periódico Listín Diario, me tocó cubrir una manifestación que el PRD realizaba en el extremo noroeste del puente de la Diecisiete, en momentos muy álgidos de la política dominicana.

Era una de las concentraciones de masas más grandes de las que han sido efectuadas en el país en toda su historia. Había dos tarimas gigantescas:  una ocupada por los principales dirigentes perredeístas (incluyendo numerosas mujeres) vestidos todos de blanco, invitados extranjeros pertenecientes a la Internacional Socialista y otras entidades, y otra por los miembros de la prensa. Me abstuve de subir a esta última y preferí ubicarme en un lugar al sur, entre la multitud, para tratar de captar mejor las impresiones, reacciones del público y demás incidencias.

(Hay que resaltar que el PRD tenía la mala costumbre de convocar sus mítines para las 10 de la mañana y  comenzarlos hasta dos horas después).   Es así como después del mediodía, bajo un candente sol de cuaresma, comenzó el discurso de un eufórico, cadente  y entusiasmado Peña Gómez, quien en forma vehemente y haciendo galas de sus grandes dotes de orador de barricada, comenzó a resaltar los aportes de su partido al fortalecimiento democrático y económico de la República Dominicana.

Cuando los ánimos estaban más exaltados se produjo un extraño fenómeno:  comenzó un tornado, desde el suelo, en una de las áreas,  en medio de la multitud.  Esto provocó un gran pánico y hubo amagos de que habría una estampida de consecuencias catastróficas, pero Peña Gómez en forma hábil gritó fuerte:

“Compañeros, un momento!”. Luego en forma sosegada agregó: “Nadie se mueva compañeros!”.    

Como si fueran ovejas, todos se calmaron y curiosamente el tornado cesó, lo que el hábil orador aprovechó para, en forma inmutable, continuar su discurso.

Aunque para el grueso de los presentes el mencionado fenómeno quedó como algo imperceptible y rutinario, quedó grabado en mi memoria, como algo demostrativo de lo que indudablemente es EL PODER DE LA PALABRA.        

sp-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
33 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
EL NAV.
EL NAV.
2 meses hace

AY. AY. AY, YA ME DISPARARON A QUEMA ROPA. . HUY QUE BAJO A POIVORA, HUY COMO DUEEEELE.

Josephine
Josephine
2 meses hace

I just started 3 weeks ago this web income system that my friend recommended to me and I’ve gotten 2 checks for a total of $9,200…this is the best decision I made in a long time! This extra cash has changed my life in so many ways, thank you!”,,..

HERE_____ W­w­w­.­E­a­r­n­A­p­p­1­.­C­o­m

Enigma
Enigma
2 meses hace

Al igual que todo ser humano tuvo sus luces y sombras, pero a pesar de sus errores de decir que si lo tocaban el país co.geria candela y de mentir como cuando se le pregunto si consultaba hechicería dijo que no y luego apareció en un vídeo alabando dioses pero también perdonó a sus enemigos antes de partir de este mundo lo cual habla bien de el, paz a su alma y que Dios le haya perdonado sus pecados.

3RA.TANDA
3RA.TANDA
2 meses hace
Responder a  Enigma

Con todo respeto,los que fuimos testigos del gran liderazgo , admiradores y la gran cantidad de sus admiradores suyos que era palpable que estaban dispuestos a sacrificar sus vidas si mataban a su líder, Peña Gómez no mentira al decir eso.
Y lo más importante caballero,sus enemigos sabían que era cierto,por eso no lo mataron.
Eso era así.
El que vivió esos tiempos descritos aquí por el articulista,también sabe que era cierto,el país cogería candela.
Peña Gómez,a quien acusaban de violento,lo evitó muchas veces.

Sarah Y
Sarah Y
2 meses hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,

Here is I started_______ W­O­R­K­S­T­A­R­1.C­O­M

ElCoronell
ElCoronell
2 meses hace

El origen de Peña Gómez está vinculado a la matanza de haitianos ordenada por Trujillo en el 1936.Fueron sus padres María Marcelino y Oguis Vicente, quienes en su huida del holocausto trujillista lo perdieron junto a su hermano Domingo. Peña y su hermano estuvieron al cuidado de varias personas durante su niñez.

Elca Gon
Elca Gon
2 meses hace

De los Placeres sin pecar
el más dulce es el c agar,
con un periódico extendido
y un cigarrillo encendido,
queda el c ulo complacido
y la mierda (saul) en su lugar.
C agar es un placer,
de c agar nadie se escapa;
c aga el saul, c aga el papa,
c aga el buey, c aga la vaca,
y hasta la señorita más guapa
hace sus bolas de caca.

Ricart
Ricart
2 meses hace

«Porque si me tocan… la República Dominicana cogerá fuego por las cuatro esquinas, compañero.»

Esta declaración fue pronunciada por Peña Gómez en uno de sus discursos más concurridos. Ese haitiano llegó a considerarse lo suficientemente valioso e importante como para prenderle fuego a un país hispano o latino si le hacían daño. Esa fue nuestra experiencia con José Francisco Peña Gómez, señor Pimentel.

3RA.TANDA
3RA.TANDA
2 meses hace
Responder a  Ricart

Es que no mentia.Eso era así,por algo lo llaman el líder de masas más grande que ha tenido éste país.
Pena evitó que éste país cogiera fuego varias veces,para evitar una hecatombe y atendiendo a los ruegos de grandes empresarios amigos suyos que tenían cayera la economía,si había pobladas.

Eduardo G.
Eduardo G.
2 meses hace

Cualquier dominicano que idolatre al Sr. José Francisco Peña Gómez es un traidor pro-haitiano.

Campesino
Campesino
2 meses hace

Que triste realidad,, se fue sin pena ni qracias,, tuvo en sus manos el mundo y prequnto que obra tanqible dejo,, que problema resolvio en esta aldea,, todos los contrario en esta aldea existia un letrero que expresaba «» qobierno que trabajo pais que proqresa,, ese señor el cayo arriba..

Campesino
Campesino
2 meses hace
Responder a  Campesino

estaba lleno de odios y?todos el mundo sabe as que iba as europa,, sino prequntenselo as los vincho especial al papa,; fue tan bueno que ninquno de los hijos sirven para reqidor.. sea la triste realidad de un pueblo que olvida su historia..

EL DOLIENT
EL DOLIENT
2 meses hace

TODO. GRACIAS A LA GRANDEZA ESPIRITUAL Y EL HUMANISMO DEL GLORIOSO JUAN BOSH!!!

EL DOLIENT
EL DOLIENT
2 meses hace
Responder a  EL DOLIENT

JUAN BOSCH!!!

Turemo
Turemo
2 meses hace

Peña Gómez fué uno de los defensores y luchadores más grande por la democracia en nuestro País, tribuna democrática fué uno de los campos de batalla donde este gran líder se dirigía diariamente al País con un gran mensaje esperanzador y de combate a la tiranía Balaguerista.

Tataque
Tataque
1 Año hace

Pena Gonez fue un excelente orador y politico,El es uno de mejores politicos de nuesrto pais que recogera la historia,sus seguidores al igual que los de Juan Bosh no han sabido imitar su ejemplo , han sido unos perversos , mafiosos corruptos,ladrones, saquiadores, cuatreros , gatos , despradadores , hijos del diablo y satanicos , he dicho .

AJC
AJC
1 Año hace

Ya está bueno de tanto hablar de este haitiano, si tú no tienes más nada que decir suelta la página

Rafael Riv
Rafael Riv
2 meses hace
Responder a  AJC

AJC> IDENTIFICATE CON TU NOMBRE RESPONSABLEMENTE, SIN USAR INICIALES: EL DIRECTOR DE ESTE MEDIO NOS DAS LA OPORTUNIDAD DE COMENTAR GRATUITAMENTE, SIN OFENDER, APRENDE HISTORIA, ASI QUE CREO QUE TU ERES QUE SOLTAR LA PAGINA, Riverita. Haina- serie 93 Mayo 11,2025.

ocemo
ocemo
2 meses hace
Responder a  Rafael Riv

YA ESTá BUENO DE GLORIFICAR A ESE MALDITO HAITIANO…

Ynot
Ynot
1 Año hace

Uno de los mas grande y humilde que tuvo la republica dominicana, gracias a el hoy los dominicanos podemos gozar de la doble nacionalidad y el que no me crea que busque cuales fueron las condiciones para en el sentarse a negociar con balaguer cuando la crisis or mejor dicho cuando balaguer ese azaraso asesino le hizo trampa en el 1996.

Tataque
Tataque
1 Año hace
Responder a  Ynot

Balaguer ha sido lo mejor que ha dado nuestro pais como presidente, o sino es asi demuestramelo con los que gobernaron despues de el 1978-1986 y despues del 1996-2024.Excepto Don Antonio Guzman, que aunque hubo corrupcion fue mas honesto que sus correligionarios .todos los demas han sidos unos vandidos , corruptos, perversos,que se han enriquecido y han destruidos este pais , lo vansalizaron , lo endeudaron y lo han destruido.

Rafael Riv
Rafael Riv
2 meses hace
Responder a  Tataque

Recuerdas que Balaguer Les sigui’ LOS PASOS A SU MENTOR, PRIMERO LO ACOMPANO’ POR 30 ANOS de ASESINATOS Y CORRUPCION COMO LO FUE TRUJILLO Y LUEGO DESPUES DE:L ANO 1966 EN UNO DE SUS GOBIERNOS ORDENO FUNDAR LA ASESINA BANDA DE MILLARES DE JOVENES ESTUADFIANTES — LA LLAMADA BANDA COLORA, PERO TU HABLAS DE BALAGUER COMO SI HUIBIESE SIDO UN SANTO, BALAGUER ENRIQUECIO A SU SEQUITO Y HISO MUCHOS NUEVOS MILLONARIOS CON LOS CUARTOS DEL ESTADO…. NO SE HAGAS EL TONTO.- Riverita

Galleno
Galleno
2 meses hace
Responder a  Rafael Riv

Juaquin Balaguer.
en mi humilde opinión
tuvo luces y sombras.
quizás más sombras para algunos y más
luces para otros.
todo depende con el cristal con que se mire y la preferencia política de cada persona.
Balaguer mato muchas personas.
y muchos de sus funcionarios
se enriquecieron ( sombras)
Balaguer se destacó por ser un constructor sin utilizar prestamos.
y no permitió la gran migración Haitiana.
de forma descontrolada. (Luces)
entre otros hechos más.
para bien o para mal .

Tataque
Tataque
1 Año hace
Responder a  Ynot

que aunque hubieron crimenes atribuyendose a el y esto es un desconocimiento del tiempo que le toco gobernar :Un brote de doctrinas comunista entre nuestros jovenes , aginatacion de la oposicion apoyando y dirigiendo atracos, secuestros, asesinatos vesttidos de militar, fuerzas armadas divididas y armas de fuego en manos desaprensivas despues dela guerra del 1965 y por ultimo EEUU dirijiendo el exterminio de los agitadores comunistas selectiva–

Tataque
Tataque
1 Año hace
Responder a  Ynot

Gracias a el hoy no somos una cuba, venezuela, nicaragua y una corea del norte.gracia a ese gran genio el PRD y el PLD pudieron gobernar y hoy somos una nacion pujante en muchas areas y no hemos llegado mas lejos por los saquiadores que les sucedieron. pudo obtener Hoy nadie se atreve a atribuirle riquezas personales , murio con lo que con sus recursos pudo obtener , una modesta vivienda y su biblioteca personal .Digame senor comentarista Ynot.

Fernando Núñez
Fernando Núñez
4 Años hace

Excelente artículo. Saul..

porfirio romero
porfirio romero
4 Años hace

El más grande líder de masa latinoamericano.

Macario y Felipe
Macario y Felipe
4 Años hace

Peña no solamente apaciguó la multitud en ese mitin,en más de una ocasión, después que le hacían fraudes, Peña Gómez,con la potestad que le concedía ser el más grande líder de masas que jamás tuvo este país, evitó que éste país cojiera fuego por la cuatro esquinas,siendo ésto,según mi humilde criterio,uno de sus grandes errores.
Ya para después,para él,fue tarde.

Hector Ramirez
Hector Ramirez
4 Años hace

Seria interesante conocer cual era la visión de Peña Gómez, con relacion de San Cristóbal de ese tiempo y hacer las comparaciones con el San Cristóbal de ahora.

manuel escano
manuel escano
4 Años hace

Saul, que piensas hacer con el articulo lo publicaras,o seran parte de tus memorias?

manuel escano
manuel escano
4 Años hace

Miguel, y habito entre nosotros.

Maximo Sanchez
Maximo Sanchez
4 Años hace

Invaluables experiencias Saul Pimentel!!

juan bosch
juan bosch
4 Años hace

que sucio eres,sucioooo,aunque te duela jose francisco, y juan bosch son los unico lidere politico de rep dom, pero pena gomez mas,ser justo pendejo