Fracasó el plan
El plan para retomar el camino de la campaña sucia fue aderezado con una intensa campaña mediática de promesas populistas, como la de duplicar o triplicar los subsidios familiares que ejecuta el Gobierno, que serían financiados “con lo que Danilo gasta en restaurantes”.
También se reactivó el propósito de incendiar la pradera social, a través de la convocatoria violencia en comunidades del interior y barrios de Santo Domingo, con la participación de individuos encapuchados con escopetas chilenas, cuyas fotos en “combate” fueron publicadas por la prensa del viernes.
La idea era “encender” el corredor Navarrete, zona sur de Santiago, Tamboril, Licey al Medio. Moca, San Francisco hasta Nagua y en el Gran Santo Domingo, al barrio Capotillo y a sectores ubicados al lado de la autopista Las Américas.
Si ese plan macabro de violencia inducida, junto a la presentación del candidato de oposición en rol de Papa Noel daba los resultados esperados, el mismo viernes en la noche seria el momento ideal para relanzar la campaña sucia con un video de difamación e infamia que se transmitirá a través de una cadena de televisión.
Por intervención de la misma Providencia, ese propósito desestabilizador fracasó estrepitosamente, porque los barrios y comunidades no se incendiaron ni se reportaron jóvenes muertos ni heridos ni subió el dólar ni se alejaron inversiones.
Las encuestas otorgan a Danilo Medina un 60% de la intención del voto,más de 30 puntos por encima del candidato opositor cuando faltan menos de 40 días para las votaciones. Llama la atención que ese reestreno de la campaña sucia se pautó para el viernes, dos días antes de la publicación de la encuesta Greenberg- Diario Libre.
Esa gente añoran que Republica Dominicana ingrese en el aciago círculo de paisas latinoamericanos afectados por crisis políticas, económicas, sociales e institucionales, pero por gracias de Dios, nuestro país marcha a buen ritmo por el carril del crecimiento y de la consolidación democrática.
No debe olvidarse que el PIB real dominicano se expandió en 2015 un 7%, mientras el promedio de Latinoamérica fue de -0,4%, que el tipo de cambio experimento una depreciación acumulada de apenas 2.70% y que el déficit de cuenta corriente se redujo sustancialmente.
La desestabilización y la campaña sucia figuran como únicos propósitos en la agenda electoral opositora en este último tramo de la campaña electoral, por lo que conviene estar atentos para evitar cualquier mordisco o zarpazo de espíritus malignos que arrastran los pies.