OPINION: El jinete sin cabeza y las elecciones del 2020
Una de las tramas del Jinete sin cabeza es la historia de un guerrero quien murió en una batalla, pero se resiste a su derrota y muerte; por lo tanto cabalgaba por las noches y atemorizando a todos los habitantes de la ciudad que lo venció.
Les cuento la historia del Jinete sin cabeza, por su parentesco y coincidencia con un conglomerado de dirigentes políticos de la República Dominicana con visiones de Estado arcaicas y desfasadas, quienes paradójicamente se autoproclaman “Modernos” y quienes han tratado de mantenerse políticamente vivos a través de su reencarnación en diferentes partidos e instituciones de la sociedad civil dominicanas.
Su más reciente globo de ensayo es un «Colectivo Verde» desde donde manipulan o/y utilizan a algunos jóvenes sin experiencia política para atemorizar a la población y desacreditar al gobierno con fines electorales, porque ellos también se resisten cómo el Jinete sin cabeza, que fueron vencidos y/o derrotados en las elecciones del: 1996, 2004, 2008, 2012, y 2016.
Por otro lado, y pensándolo bien, las acciones del Jinete son entendibles, comprensibles, e incluso justificables, debido a que el primer instinto de todo lo que está vivo es seguir viviendo. Por lo tanto, la creación y consolidación de las acciones del Jinete, representan una acto de supervivencia política de un grupo de políticos de las décadas de 70 y 80, quienes se auto identificaban como de la tendencia de Don Antonio, Salvador Jorge Blanco, de Peña o de Majluta, quienes por lo demás, esperamos, con todo respeto, que en paz descansen.
Yo entiendo, que no es fácil para el Jinete sin cabeza y sus aliados reconocer que los gobiernos del PLD han logrado la creación de casi cuatro (4) Repúblicas Dominicanas en 20 años a través de convertir al país en el mejor destino turístico de la región, de humanizar el sistema de ayuda a los más necesitados, de mantener la economía en condiciones saludable, mediante la construcción del metro, los elevados, el sistema 911, Punta Catalina, estabilizar el sistema energético nacional.
Sin embargo, lo que no logro entender es la coincidencia de algunos empresarios, comunicadores, y dirigentes políticos, que se supone que no tienen una visión tan atrasada como el Jinete, y estén haciendo causa común con el descabezado Jinete.
Más aun, me sorprende que exista una parte de una parte importante de un sector a lo interno del PLD, que parece que coincide con el Jinete sin cabeza, debido a su actitud e indiferencia, de traer temas irrelevantes al debate político de la actualidad, cuando están fustigando al partido, a nuestros dirigentes y, sobre todo, a nuestro presidente, el Lic. Danilo Medina. Companeros, actuando así, y al no darse por enterados de qué es lo esencial, primordial, e importante en estos momentos, se convierten en aliados naturales, coyunturales y cómplices del Jinete sin cabeza.
!Peledeístas!, tenemos que ejecutar un plan de tres puntos: Primero, decapitar al Jinete sin cabeza y darle cristiana sepultura antes de diciembre del 2018. Segundo, el Comité Político, en coordinación con el Comité Central, en enero del 2019, deberia seleccionar a nuestros candidatos a senadores, diputados, síndicos y regidores para el 2020.