OPINION: Doce misterios del «milagro económico» que pregona el gobierno
El gobierno vuelve a pregonar, basándose en una publicación de un diario digital argentino, no de una institución de investigación, a su vez basadas en “opiniones de economistas consultados”, que nuestra nación observa un MILAGRO ECONÓMICO.
Para ameritar esta calificación, deben ser aclarados los siguientes misterios:
Primer Misterio: ¿Cómo es posible que en un “milagro económico” el endeudamiento aumente mucho más rápido que el PBI? Se supone que un crecimiento genera riqueza, recursos y excedentes que hace innecesario recurrir al endeudamiento. En nuestro caso, el PBI 2012-2018 creció 41% y la deuda creció 63%; un 34% más rápido.
Segundo Misterio: ¿Por que los ingresos fiscales han crecido a un ritmo mucho mas bajo que el PBI?: (26%), obtenido al deflactar del crecimiento nominal (44%) el 18% de inflación entre 2012 y 2018. Comparando ese 26% del crecimiento de ingresos con el 41% del PBI, debería explicarse por que los ingresos evolucionaron un 63% por debajo del crecimiento económico
Tercer Misterio: ¿Por qué las condiciones de trabajo – puestos de trabajo creados y otras características (55% de informalidad, actualización salarial,etc ), cuya prioridad constituye un propósito fundamental en una sana concepción económica son tan precarias? Entre 2014- 2018, los puestos de trabajo crecieron 14% mientras el PBI lo hacía 27%. Como no hay evidencia de que nuestra productividad laboral haya aumentado, no se entiende por que la ocupación haya crecido a un ritmo equivalente a la mitad del PBI.
Cuarto Misterio: ¿Como es posible que un milagro económico provoque un deterioro del déficit en la balanza de bienes, 6.7 %, al pasar de US$8716millones en 2012 a US$9301millones en 2018.?
Quinto Misterio: ¿ Cómo es posible que, de existir un milagro económico, se puede provocar caída de la producción de rubros en los que tradicionalmente hemos demostrado tener ventajas comparativas: Reducción del 25% de exportaciones azucareras, conversión de importadores en lugar de exportadores de café y decaída de un 11% las exportaciones industriales en esos seis años.
Sexto Misterio: No entendemos cómo puede haber milagros aumentado dependencia externa, tanto al pagar rentas por inversiones extranjeras, directas y financieras – incrementadas 60% entre 2012-2018 al pasar de US$2466millomes a US$3958millones- como en los pagos del servicio de la deuda del sector público no financiero que promediaron US$4500 millones/anuales en esos años. Sumando ambas erogaciones se concluye que en 2018 dedicamos US$8458millones- el 40% de las exportaciones de bienes, turismo y remesas- para pagar rentas de inversiones e intereses de préstamos.
Séptimo Misterio: Si la pobreza ha disminuido como se recoge en la publicación del diario argentino , ¿que necesidad hay de mantener subsidios tan elevados y desarrollar programas hirientes de la dignidad humana como los humillantes repartos navideños?. ¿no será que el gobierno tiene concepciones erróneas por calcular la pobreza, monetaria en lugar de la pobreza real?; sumando subsidios a los ingresos, en lugar de medir directamente la satisfacción de necesidades.
.Octavo Misterio: Todo “milagro” está indefectiblemente asociado a la competitividad de la economía. La República Dominicana está en el puesto 78 del ranking de competitividad mundial, de 141 paises analizados por el Foro Económico Mundial. Es decir, hay 63 países, el 45% de las naciones, que son más competitivas que nosotros. ¿Significa que cerca de la mitad de los países han sido objeto de milagros mayores que nosotros o que lo nuestro no ha sido ningún milagro?
Noveno Misterio: Falta de Transparencia. Ningún milagro económico es posible si falta de transparencia, hay corrupción y existen complicidades entre agentes económicos y el gobierno en la toma de decisiones públicas: contrataciones, fijaciones de precios, etc. De acuerdo a Transparencia Internacional estamos en entre la cuarta parte de los países más corruptos del mundo, ranking 129 de 180 países estudiados.
Décimo Misterio: intervenciones estatales distorisonantes del mercado. En el https://blogs.eltiempo.com/sabias-que/2019/01/18/los-7-milagros-economicos-mas-importantes-la-historia/ se puede observar que solo uno de los 7 países que observaron milagro económico reconocido, todos respetaron las reglas del mercado si es que China no lo hace. En nuestro caso, el gobierno interviene en determinar costos básicos de producción: fija tasas de interés para captar dinero para cubrir sus déficits, fija precios de combustibles y electricidad, etc.; hasta el punto de sugerir complicidades con pseudoempresarios bancarias y mercado de combustibles
Onceavo Misterio: Esos 7 países reconocidos como milagrosos se caracterizan por su institucionalidad política y disciplina administrativa que no es el caso dominicano puesto que la falta de institucionalidad campea por todas las instancias gubernamentales. Las instituciones no cumplen sistemáticamente sus responsabilidades, invaden las de otras, enterándose de sus irresponsabilidades por los medios. El ejemplo más reciente lo tenemos en avicultura donde por negligencias administrativas no se vacunaron pollos y gallinas y las autoridades se enteraron cuando productores efectuaron denuncias por las redes sociales.
Duodécimo Misterio: precariedades de servicios públicos. Ningún país qué hay sido objeto de un milagro económico puede tener las carencias de servicios públicos como las que tenemos los dominicanos: inseguridad ciudadana, degradación ambiental, pésima educación pública, falta de políti ocas preventivas y atención primaria en salud, pésimos sistemas transporte y energía, caros y malos, etc
of-am-sp
Y cuando tu viaja al interior del pais, lo hace por carreteras asfaltadas o por caminos de tierra?
BUENO SI LA ECONOMIA ESTAS TAN EXCELENTE. CUAL ES EL MISTERIO QUE LA DIVISA ESTAS CASI EN LOS SESENTA, EXACTAMENTE CASI IGUAL QUE CUANDO HIPOLITO MEJIA DEJO AL PAIS EN BANCARROTA. ENTONCES ALGUIEN ESTAS MANIPULANDO LOS DOLLARES A SU FAVOR. QUIEN SERA. POR FAVOR ACLAREN ESTO.
Hasta en la Argentina estos corruptos han comprado periodistas
SI EXISTE UNA ECONOMIA EXCELENTE DE ACUERDO AL GOBIERNO, PORQUE MOTIVOS EL DOLLARS ESTAS DISPARADO CASI A LOS SESENTA. IGUALMENTE CUANDO EL GOBIERNO DE HIPOLITO MEJIA. ADONDE ESTAS LA VERDAD.
Una pregunta, en los tiempos que usted fue gobernado del banco central, en el gobierno de Balaguer, todo era ejemplo de prosperidad y de democracia? O acaso los corruptos de hoy en dia, los del PLD no decian que usted y los suyos se llevaban la economia del pais entre las uñas y balaguer lo sabia. Usted nunca dijo nada, cuando Amable aristi castro en la Liga se llebava el dinero entre las uñas sin importar nada, y usted y leonel fernandez el se quedaban callados frente a ese robo. Pero como usted a estado en las mieles del poder… Leer mas »
Habria que preguntar, que PLDista puede demostrar que lo que posee es fruto de su trabajo honrado?. Recuerdo los años setenta cuando en la UASD mendigaban para comprar un plato de comida. Para entonces Franklin Almeyda era director del CU. Cuantas precariedades para entonces.
Para mi el principal milagro economico que se ha ha realizado en el pais se llama Punta Catalina. Hoy esta planta esta generando el 33 % de la energia consumida por el pais, y ha forzado a los generadores, que por anos tenian plantas que era mejor mantenerlas apagadas, a cambiar la forma de generacion de esas plantas a gas natural. Esto significara un alivio para el presupuesto nacional , pues no habra que dar tantos subsidios a la electricidad, y esos recursos podran dedicarse a otras areas del desarrollo del pais.
Que buen lambon eres coge cheques
Lo que pasa es que hay dos paises, el del milagro económico que solo lo ha tocado a los del PLD, y el pais real, donde salimos cada dia a partir brazo para ganarnos una miseria.
PELEDEISTAS MENTIROSOS
en el primer gobierno peledeista ya Leonel hablaba del milagro economico de su gobierno, siempre han sido unos mentirosos.
buen analisis buenos e imbatibles argumentos que desenmacaran la realidad y mentiras de una situasion real como lo estamos viviendo en nuestro pais lo unico que va a pasar ahora es que los MILAGROSOS al no poder combatir estos hechos callaran como mentirosos que son
LEONEL EN EL PRIMER GOBIENO PELEDEISTA(96-2000) YA HABLABA DEL «MILAGRO ECONOMICO» DE SU GOBIERNO. ¿ ? SIEMPRE HAN SIDO MENTIROSOS.
Y se fue la luz en Santo Domingo Este desde temprano donde todo el mundo paga luz.Definitivamente no se puede hacer compra en super mercados.
Hay un ambiante de final de regno,salvese quien pueda…con dinero.
Oh si, pues muestre en un canal de TV, todos los recivos de la energia electrica paga, de todos los pobladores de Santo domingo ESTE.
A que no puede demostrarlo.
Hipocrita