OPINION – Del PLD al PRM: La reciprocidad Democrática

imagen
La autora

Por ISMENIA AQUINO

Bajo el alegato, de  que las elecciones celebrada el pasado mes de mayo, en la que resultó ganador el presidente Danilo Medina con un 62 por ciento, fueron fraudulentas.   La oposición, encabezada por el Partido Revolucionario Moderno, (PRM),  planteo el rompimiento de la regla de Oro en los ayuntamientos, de creación e idea del extinto líder José Francisco Peña Gómez. Esta regla, buscaba evitar el colapso o el fracaso de las alcaldías.

Esta pauta, si bien no posee un fundamento legal,  se sustentó durante mucho tiempo en una relación de tipo carismática por la fuerte influencia con que gravitaba, el otrora líder perredeista en la sociedad dominicana, cuya legitimidad de la llamada “Regla de Oro”  descasaba en la tradición, pues fue aceptada por todas las organizaciones políticas, y preexistió con un cumplimiento obligatorio.

Sin embargo,  la dirigencia del PRM con el propósito de oponerse a todos los planteamientos del gobierno, basado en que éste, es producto del fraude,  vario la llamada “Regla de Oro” diciendo que “la democracia es el respeto a la mayoría constituida”.  Con esta reacción y acción inconsciente, de la aplicación de la regla de la mayoría en la toma de decisiones, ésta organización ha propiciado, que también se le brinde el mismo trato.

Pero además, el alegato que mantienen y sostienen los Perremeistas, de que el presidente Danilo Medina, es producto de un “colosal fraude” organizado por la Junta Central Electoral, y refrendado por el Tribunal Superior Electoral. Y que por ello, los miembros de ambos organismos electorales  deben ser removidos de sus puestos, les presenta una disyuntiva, tanto a los senadores, como al presidente electo.

Por un lado, si la presión de esta institución partidaria de remover de sus puestos, a los miembros de ambos organismos, después de actuar acorde con la ley y la voluntad popular es aceptada, estarían admitiendo, que el resultado de estas elecciones fue fruto de un “fraude”.  Ya que con esto, se estaría castigado a los que, supuestamente, acometieron el fraude, que dio como resultado las escogencias del presidente, senadores, diputados, alcaldes y regidores.

Del otro lado, luego de que el perremeismo rompiera la “Regla de Oro” en la composición de la sala capitulares, con la aplicación de la fórmula de la mayoría, seria antidemocrático, injusto y fuera de toda lógica simple, que el Partido de la Liberación Dominicana, no aplicara la misma fórmula de la mayoría, en la selección de los demás organismo pendiente de elegir, para así, ser reciproco con sus homologo perremeistas.

2 archivos adjuntos

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios