Comienza oficialmente el show
La sociedad dominicana es altamente politizada. Para América Latina, este país registra un alto nivel de simpatía partidaria, de interés en la política y de participación en actividades de campaña. ¡Uy, qué maravilla! Hay además una vasta red clientelar, llevada a tal punto, que hasta muchos partidos de “oposición” son incorporados a esa red que administra el partido gobernante. Para toda esa gente, la política es asunto de vida o muerte.
Una amplia franja de votantes responde a intereses clientelares; es decir, al deseo de apoyar un partido en el poder para seguir accediendo a los beneficios adquiridos; otros apoyan uno de oposición que augure la posibilidad de acceder a esos beneficios. Todos son clientelistas, y su clientelismo es promovido y sostenido por los mismos partidos políticos, de gobierno y oposición.
Sólo una franja pequeña de votantes se coloca al margen de esa lógica clientelar. Entre esos, unos muestran actitudes críticas y aspiran a nuevas opciones partidarias, y otros rechazan la política. En la medida en que se recrudece la lucha clientelista, este sector se margina más de la política, porque no encuentra opciones partidarias alternativas con posibilidades reales de triunfo.
Mientras la economía dominicana crezca, mal o bien, el sistema de reparto clientelar de los bienes públicos continuará surtiendo efecto para la mayoría de los partidos. Es tal la situación, que el electorado aguanta ver el sistema de partidos resquebrajarse y utilizar métodos anti-democráticos para prolongar su existencia, y el show aún convoca.
La ciudadanía sabe que los políticos son corruptos, que el gobierno utiliza los recursos del Estado para hacer campaña electoral, y que hay gran inequidad entre las fuerzas políticas. Pero nada de eso perturba de manera contundente. Se habla de corrupción como un hazme reír. Piensen, ¿puede el Partido Reformista, el PLD, el PRD, o su nueva encarnación, el PRM, hablar de anti-corrupción? ¡Oh no! ¿Y qué decir de muchos partidos pequeños que abrazan alianzas con los grandes simplemente para usufructuar?
Iniciada esta semana oficialmente la campaña, veremos una vez más el show clientelar. Dinero a borbotones, mítines, caravanas, regalos y discolights. Todo en nombre del proselitismo partidario ante una población que busca beneficios. Hasta por el bandereo pagan los partidos.
Como el objetivo principal de muchos es clientelar, más del 90% del electorado se decanta casi siempre por las dos opciones principales. Los demás no cuentan porque no llegarán, y si no llegan, no podrán asegurar el esperado reparto. Es un ejercicio de cálculo matemático.
El show termina casi siempre en primera vuelta, sea a ritmo de merengue, de son o guaracha, y hasta de música urbana. ¿Para qué prolongar? El voto por un seguro perdedor es voto perdido. Hay que maximizar las posibilidades de triunfo, piensan los electores.
La lógica clientelar explica que el PRSC se haya dividido en 10 pedazos y todavía dé la impresión de ser un partido importante. Son los padres fundadores del clientelismo. No tiene casi gente, pero sí diligentes dirigentes que buscan ganancia dónde sea y cómo sea.
La lógica clientelar explica por qué el PRM se unió al PRSC. Así compacta el voto clientelar opositor, aunque pierda el resto de la población.
La lógica clientelar explica por qué el PLD lleva 12 años consecutivos en el poder, toma y deja aliados, y su vagón va siempre lleno. Administra y controla el gran reparto. Casi todos los partidos políticos han pasado por sus manos.
La democracia dominicana es para muchos un cálculo de oportunidades materiales, y los partidos que la sustentan, han probado ser diestros repartidores.
Sra Espinal ud es una tremenda bailarina porque esta en todas las fiestas de los politicos dom.ese sus trabajo,pero le digo algo por eso es que no creo en la mayoria de los escritores que cada dia descargan sus letania en estos diarios,porque para uds los politicos que no sirven hoy manana son bueno y con grande ideales.
No es que como que como politologa dice las cosas como son?. Acaso no sabe todo el mundo que los partidos politicos son agencias de empleo?. Miren lo que esta vendiendo Abinader «Cara nueva». Por que en vez de estar vendiendo «Cara Nueva»,le dice al pueblo como va a resolver las carencias que viene sufriendo este pais desde que se fundo la Republica?. El problema es sentarse en la silla y nada mas.
no lei tu comentario. eres pagada por el pld
BUENO, ESTA SEÑORA DA SEÑAL DE QUE EL GOBIERNO LE PUSO UNA BOTELLA, SUS COMENTARIOS FAVORECEN LA REELECCION , ELLA EN CADA COMENTARIO ESTRATEGICAMENTE AUPA EL GOBIERNO.
Aqui y acullá en todo los tiempos ha sido y es lo mismo siempre, estan los privilegiados opresores y los desafortunados oprimidos. Ud señora tiene la dicha de ser de los primeros. Sus opiniones y de otros de su misma ralea, es simple retórica, relleno, prácticas teóricas, defenfa a ultransa de intereses patriarcales que vienen desde la creación de nuestra nacionalidad. Ud es eslabón generacional de esa cadena opresora y predilecta.Lo importante sería que ud haga algo por su país….. de las palabras a los hechos. Pero su estatus ni se lo exige ni se lo permite. Está hecha para… Leer mas »
Yo no se porqué esto bastado no se van a vivir en haiti y también la cloacas de vargas Llosa..
Rosario Espinal: uds la élite intelectual acaudalada, clientela selecta privilegiada que degusta el filete de la vaca estatal por cualquier vía. Y su clase es tan pícara e indolente que le molesta ver al conglomerado indocto recogiendo los residuos «solidaridad»
Estoy 100% con la sra luzcrarita
y ha cuales de estos grupos pertenece esta señora en cual la colocamos en el grupo que apoyan solo por hacer las diferencias que ese grupo no existe o en el grupo que no esta cobrando porque no venden su dignidad porque nadie se las compra porque ha nadie se les compra lo que no tienes
El peor comentario que jamas habia visto de la senora rosario ,creo que como dominicana y una persona academicamente preparada como usted tiene suficiente capacidad para escribir algo que ayude a este pueblo un poco mas a abrir los ojos y entender en el profundo hoyo que estamos metidos ,senora rosario vamos a ser mas optimistas y menos comformistas con la situacion que usted se refirio hoy,,,no creo que solo hay que ver esto y dejarlo asi ,,claro es una realidad lo que usted escribio ,,pero y entonces ? vamos a dejarlo asi ? tiene y debe haber una solucion… Leer mas »
En definitiva, los partidos politicos en la Republica Dominicana son una industria de regalar pica-pollo. Los hacen los que estan gobernando y los de la oposicion prometen que lo haran de llegar al poder. Por eso es que es el mejor negocio del mundo mantener a la poblacion sumida en la ignoracia y hacerles pensar que un davida del gobierno 2 meses antes de las elecciones es la manera de conseguir ese voto tan anelado.
LA LÓGICA CLIENTELAR ME DICE QUE ESTE ROSARIO AUN NO TIENE CLIENTE
Haciendo bulla no se consigue sonido…!!!Hay ocasiones que el silencio es mas elocuente,,,Nada es tan excelso como la buena voluntad con corazón y mente libre del egoísmo y la maldad. Es entonces cuando se enaltece el espíritu mediante hechos a favor del bien común.
Lo siento Sra. Rosario Espinal , pero en ese arti**** observo que esta vacio de contenido politico y social , y que lo que busca es crear mas desilucion que optimismo . La ultima encuesta Gallup destaca que mas del 61% de la poblacion considera que la economia esta mala y el Pais se enrrumba por mal camino . Si esa situacion no le manda un mensaje a su persona y le indica que hace falta un cambio de rumbo , entonces voy a considerar que usted forma parte del grupo mediatico , al que se refirio el Periodista Marino… Leer mas »
BUEN DIA, COMO CADA QUIEN TIENE DERECHO A OPINAR. HE VENIDO CHEQUIANDO LOS COMENTARIO DE ESTA SEÑORA QUE ES POLITOLOGA. LO UNICO QUE QUISIERA ES QUE MAÑANA NO ME SALGA QUE PERTENECE A UN PARTIDO POLITICO Y SEA FUNCIONARIA DE EL.. PORQUE TODOS SUS COMENTARIO VAN POR UN SOLO CAMINO……AL PRINCIPIO PENSE QUE ERAN COMENTARIOS DE UN PROFECIONAR , PERO CREO QUE SON DE UN ENFERMO POLITICO HACIENDO BASE PARA MAÑANA SER FUNCIONARIO Y HACER LO QUE HACEN TODOS. OJALA ME EQUIVOQUE..
Ella dice:La democracia dominicana es para muchos un cál**** de oportunidades materiales,y para ud sra Espinal que es? porque uds tambien tiene sus intereses particulares,o no?.Deje a cada quien pensar con su cabeza que de OPINIONES,ya estamos cansados.