Observatorio
Un ministerio incomunicado A pesar de la importancia que tiene para cuestiones de orden público así como para el actual proceso de naturalización de extranjeros, es prácticamente imposible comunicarse con el Ministerio de Interior y Policía. Nadie toma el número que aparece registrado como central telefónica de este departamento y al cabo de unos diez timbrazos siempre entra una grabación, con el agravante de que muy pocas veces acepta marcar directo la extensión deseada. La “colecta” a favor de
Roberto Salcedo Orondo, el alcalde de Santo Domingo apareció en la prensa recibiendo una placa mediante la cual la ciudad de Buenos Aires, Argentina, le declaró recientemente Huésped Distinguido. en el marco de la celebración de la XVI Asamblea Plenaria de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Mientras eso ocurría, sectores del suroeste de la ciudad de Santo Domingo estaban inundados de basuras debido a que el Ayuntamiento del Distrito Nacional nunca ha colocado zafacones ni contenedores en esa área, razón por la cual los moradores se ven obligados a tirarla en plena vía pública, fundamentalmente en las avenidas Independencia y José Contreras. Un forista de ALMOMENTO.NET publicó debajo de esa noticia el siguiente comentario: «Jose NEW YORK – MEJOR PONTE A RECOJER LA BASURA DE LA CAPITAL EN VEZ DE ESTAR BEBIENDO VINO ARGENTINO Y PARRILLADA». Algunos vecinos de la zona han sugerido la realización de una colecta pública para donar a Roberto Salcedo zafacones y contenedores, ante la evidente «incapacidad económica» de su Ayuntamiento para comprarlos y colocarlos. El centro histórico más sucio A propósito, el centro histórico de la ciudad de Santo Domingo tiene dos rasgos sobresalientes: 1) Es la zona que contiene las primeras edificaciones coloniales del Nuevo Mundo, y 2) Es la más sucia de todas las áreas de su tipo que hay en América. Su situación se ha complicado ahora, cuando son realizados allí trabajos que, al parecer, no tendrán fin. Reynaldo Pared y Temístocles Montás imperceptibles En los últimos días los precandidatos peledeístas Reynaldo Pared Pérez y Temístocles Montás no se han dejado sentir, con la misma fortaleza que antes